Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Instrucciones para vivir en México

Resumen del Libro

Libro Instrucciones para vivir en México

Cargado de ironía y una mirada única, Jorge Ibargüengoitia exhibe en esta colección de textos la inexplicable lógica detrás de la vida en este país: los ridículos rituales de la burocracia; lo extraordinariamente inútil que resulta la tecnología nacional; el interminable examen de conciencia que un ciudadano común tiene que hacerse antes de decidir por quién votar; y las peculiares maneras de los mexicanos para dar malas noticias o presentar a dos extraños. En México el absurdo se revela como cosa de todos los días. Instrucciones para vivir en México es una espléndida muestra de la capacidad crítica y humorística de un autor imprescindible para la literatura hispanoamericana.

Ficha Técnica del Libro

Cantidad de páginas 360

Autor:

  • Jorge Ibargüengoitia

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

3.0

74 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Ibargüengoitia

Jorge Ibargüengoitia nació el 22 de enero de 1928 en la ciudad de León, Guanajuato, México. Fue un destacado escritor y dramaturgo mexicano, conocido por su estilo literario agudo, irónico y, a menudo, satírico. Ibargüengoitia es considerado uno de los grandes exponentes de la literatura mexicana del siglo XX, y su obra ha dejado una huella indeleble en la narrativa contemporánea de su país.

Desde joven, Ibargüengoitia mostró un interés profundo por la literatura. Estudió arquitectura en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aunque su verdadera vocación siempre fue la escritura. A lo largo de su vida, se dedicó a explorar diversos géneros literarios, incluyendo la novela, el cuento y el teatro.

Su primera obra importante fue Los pasos de Avena, publicada en 1957, la cual recibió elogios por su enfoque innovador y su estilo fresco. Sin embargo, fue con su novela El atentado, publicada en 1973, que Ibargüengoitia alcanzó reconocimiento nacional e internacional. La obra narra un fallido intento de asesinato a un político y se desarrolla en un contexto marcado por la corrupción y la violencia política en México. Su habilidad para mezclar el humor con situaciones críticas permitió que el texto resonara con una amplia audiencia.

Una de las características más notables de su escritura es la capacidad de Ibargüengoitia para capturar la esencia de la vida mexicana y sus contradicciones. En Los relámpagos de agosto (1972), aborda la historia política de México de manera irónica, presentando a sus personajes en situaciones absurdas que reflejan la realidad del país. Esta obra es considerada una de las mejores novelas de la literatura mexicana contemporánea y ha sido objeto de numerosos estudios y análisis críticos.

El estilo de Ibargüengoitia se distingue por su prosa clara y accesible, lo que permite a sus lectores adentrarse fácilmente en sus narraciones. Utiliza un lenguaje cotidiano que no escatima en la ironía y el humor, lo que hace que sus historias sean tanto entretenidas como reflexivas. Además, su habilidad para crear personajes memorables y situaciones cómicas contribuye a que sus obras sean atemporales.

A lo largo de su carrera, Ibargüengoitia trabajó en diversas publicaciones y colaboró con varios periódicos y revistas, lo que le permitió compartir su visión crítica sobre la realidad política y social de México. Su obra también abarca cuentos, ensayos y trabajos teatrales, demostrando su versatilidad como creador literario.

En 1973, Jorge Ibargüengoitia se trasladó a Francia, donde continuó escribiendo y viviendo hasta su muerte en un accidente aéreo en 1983. Durante su estancia en el extranjero, mantuvo su conexión con México a través de su escritura, explorando temas de identidad y pertenencia que resonaron con la diáspora mexicana.

Tras su fallecimiento, la obra de Jorge Ibargüengoitia se ha mantenido viva y relevante. Su legado literario ha influido a generaciones de escritores, y sus obras continúan siendo objeto de estudio en universidades y escuelas de literatura. A pesar de su trágica muerte a una edad relativamente joven, su contribución al mundo de las letras es monumental.

Hoy en día, su obra se celebra y sus libros son leídos por nuevas generaciones que encuentran en sus palabras una resonancia con la vida contemporánea. Jorge Ibargüengoitia es recordado no solo como un excelente narrador de historias, sino también como un agudo observador de la condición humana y de la realidad mexicana.

Otros libros de Ciencias Sociales

Acciones locales y políticas públicas en pequeñas localidades de la provincia de Buenos Aires

Libro Acciones locales y políticas públicas en pequeñas localidades de la provincia de Buenos Aires

Buenos Aires, es la provincia más grande y poblada de Argentina. En el espacio que demarcan sus caprichosos límites, se derrama de modo yuxtapuesto, la posibilidad de transitar diferentes tiempos y texturas sociales, que otorgan signo a la historia territorial de nuestro país y gran parte de Latinoamérica. En este libro, el lente hace foco desde las pequeñas localidades. Los pueblos chicos; esos lugares que con un puñado de cuadras y algunos centenares de habitantes, nos ayudan a decodificar de qué modo se configuró el espacio pampeano; que marcas coloniales y decoloniales se...

ESCOMBROS INMORTALES DE LA TIERRA DEL QUETZAL

Libro ESCOMBROS INMORTALES DE LA TIERRA DEL QUETZAL

Este documento tiene como objetivo, exponer ante los ojos del mundo, los cambios radicales que se han ocasionado, en nuestras sociedades Latino-americanas, en general pues sabemos que. Cuando no existían tantos intereses en tener, obtener, y usurpar de los ciudadanos, eran verdaderos paraísos que se convertían en inspiraciones de cuantos visitaban esos lugares, y como dice un refrán( hasta los perros, se amarraban con chorizos), pero hoy con el poder de obtención de unos, y la manera de adquisición hasta ilegal de otros, solo nos queda los escombros de una sociedad floreciente, a lo que ...

SUEÑOS DE LA CIUDAD

Libro SUEÑOS DE LA CIUDAD

La ciudad es un territorio que tiene su propia identidad en los rostros múltiples que asume como sujeto de la vida colectiva. En ella se pueden observar pasajes rutinarios y extraordinarios como la vida en un parque o los procesos institucionales que le dan figura al latir de la ciudad. El libro trata sobre estos espacios que laten en la ciudad como un solo grito que a veces es un coro de voces para escuchar lo que ocurre en un asilo, un hospital psiquiátrico, una comunidad terapéutica para madres adolescentes, la discusión antropológica sobre la adolescencia, las desapariciones...

Arqueología

Libro Arqueología

Completo y riguroso panorama de los conceptos, métodos y prácticas sobre los que se sustenta la práctica arqueológica actual, de la excavación propiamente dicha a la interpretación de los datos, pasando por una visión histórica de la disciplina así como por las principales metodologías empleadas en nuestros días (Arqueología cognitiva, social y ambiental). Una herramienta indispensable para cualquier persona para la que la Arqueología constituya un instrumento básico de su trabajo e investigación.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas