Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Inseguridad y violencia en Venezuela

Resumen del Libro

Libro Inseguridad y violencia en Venezuela

Hace una década Venezuela tenía una tasa de homicidios similar a la de Brasil y México, entre 18 y 20 víctimas por cada cien mil habitantes. Para el año 2008 esos países mantenían sus índices casi iguales, mientras que en Venezuela la tasa había alcanzado los 50 homicidios, contabilizando más de 14.000 asesinatos en todo el país. Caracas, con 130 homicidios por cada cien mil habitantes, es con creces la capital más insegura de América Latina. La información que presenta este volumen es el resultado de múltiples herramientas de investigación científica: una encuesta por muestreo, llevada a cabo en julio de 2008, en 21 estados del país. Grupos focales en siete ciudades, con personas de los sectores D y E, los más pobres de la sociedad. La observación directa de quienes trabajan y están en contacto con víctimas y victimarios en las zonas violentas, y la observación participante de quienes no solo trabajan, sino que además viven y duermen, compartiendo sueños y riesgos, con la población de los barrios populares del país. El Observatorio Venezolano de Violencia ha convocado para la realización de este informe a sociólogos, psicólogos, criminólogos, estadísticos, politólogos y comunicadores sociales para que desde sus campos de conocimiento aporten nuevas perspectivas de análisis que permitan comprender y explicar la epidemia de violencia que vive el país.

Ficha Técnica del Libro

Tñitulo Secundario : Informe 2008

Cantidad de páginas 416

Autor:

  • Roberto Briceño-león
  • Olga Ávila
  • Alberto Camardiel

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

3.9

23 Valoraciones Totales


Otros libros de Ciencias Sociales

Progresistas fuimos todos

Libro Progresistas fuimos todos

Hubo una época, no mucho tiempo atrás, en la que el progresismo era un espacio amplio y heterogéneo una sensibilidad compartida y una alternativa política que podía ser competitiva en las urnas. En aquel entonces –los años noventa–, ser progresista era adherir a la búsqueda de mayor equidad social, a la transparencia institucional, el respeto por los derechos humanos y la crítica de la corrupción. Era, en una palabra, ser antimenemista. Tras la crisis de la Alianza en el poder, fue el kirchnerismo el que interpeló al campo progresista y lo obligó a redefinirse. Este libro...

Las mil frases más feroces de la derecha de la caverna

Libro Las mil frases más feroces de la derecha de la caverna

Un millar de las virulentas proclamas de la extrema derecha mediática que tan a menudo aparecen en los medios de comunicación. ¿Puede amparar el periodismo a aquellos profesionales que insultan, difaman o desprecian hasta el punto de desear el aniquilamiento de quienes no comparten su ideología? Los últimos acontecimientos políticos, económicos, sociales de la historia reciente de España -Zapatero, Rubalcaba, la crisis, el 15-M- deberían ser narrados e interpretados desde un foro de debate honesto y objetivo, que no se deje guiar por filias ni fobias. No obstante, algunos conocidos...

Sociedades indígenas de la alta amazonía

Libro Sociedades indígenas de la alta amazonía

Estos textos tratan fenómenos de innovación pero también de perduración en varias etnias de la Alta Amazonía, con especial énfasis en las sociedades de lengua tucano occidental en la región del río Napo y sus afluentes (la antigua Provincia de Maynas), en territorios de Ecuador y Perú actuales. Lejos de surgir en la época tardía de la explotación del caucho, como se suponía anteriormente, cambios e influencias se dieron en las sociedades indígenas amazónicas, poco tiempo después de la Conquista. Documentos existentes en diferentes archivos, escritos jesuíticos del siglo XVIII ...

El sonido y la furia

Libro El sonido y la furia

La persuasión multicultural en México y Estados Unidos. Con historias divergentes, Estados Unidos y México convergen, paradójicamente, en un reto común: resolver su diversidad cultural como hasta ahora no han sido capaces de lograrlo. Las reflexiones que en este libro hace el autor sorprenderán al lector y lo confrontarán con un escenario que casi nunca se ve o no se quiere ver: aquel que diferentes generaciones de ambos países han considerado sagrado, verdadero o ejemplar. El autor comenta, compara y documenta tropiezos y aciertos que Estados Unidos y México han tenido como naciones ...

Libros Recomendados 2023



Últimas Búsquedas