Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia de la Filosofía VII Reforma y Contrarreforma

Resumen del Libro

Libro Historia de la Filosofía VII Reforma y Contrarreforma

En un clima festivo, carnavalesco y semi-pagano, los papas del XIV, XV y XVI siglo no percibieron ni la necesidad de un cambio de rumbo, ni el aproximarse de un dramático cambio de época. Éste cambio había empezado ya desde la mitad del siglo anterior: en 1453 los otomanes habían tomado Constantinopla; en 1492 los reyes católicos unificaban España conquistando la Andalucía, último baluarte árabe en la península; en el mismo año Cristóbal Colón descubría la América; en 1532 se firmaba la Paz de Nuremberg que decretaba el triunfo del luteranismo; en 1563 se cerraba el Concilio de Trento, el más influyente de la era cristiana moderna; en 1571 se libraba la batalla de Lépanto, que ponía fin a la expansión otomana en Europa y en el Mediterráneo. Cada una de estas fechas ha sido indicada por diferentes historiadores, sociólogos y filósofos, como aquella que marcó el inicio de la era moderna. Sin embargo, nos parece que, por lo que concierne la evolución del pensamiento filosófico, el Concilio de Trento marque un límite bien preciso: este congreso, reformando y definiendo rígidamente las nuevas normas dogmaticas, litúrgicas y éticas de la Iglesia, delimitó los campos de aplicación de los teólogos y los filósofos, aun manteniendo todavía por largo tiempo el control y censura sobre los segundos a través del Tribunal de la Inquisición.

Ficha Técnica del Libro

Cantidad de páginas 350

Autor:

  • Javier Gálvez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

3.8

35 Valoraciones Totales


Otros libros de Filosofía

Ejemplaridad pública (edición conmemorativa con prólogo del autor)

Libro Ejemplaridad pública (edición conmemorativa con prólogo del autor)

Taurus recupera Ejemplaridad pública, el libro de filosofía más emblemático de los últimos años, para conmemorar el décimo aniversario de su publicación. Este libro defiende la ejemplaridad, igualitaria y secularizada, como principio organizador de la democracia moderna en la convicción de que, en esta época postnihilista, en la que autoritarismo y coerción han perdido su poder cohesionador, solo la fuerza persuasiva del ejemplo virtuoso, generador de costumbres cívicas, es capaz de promover la auténtica emancipación del ciudadano. La crítica opina: «Un soplo de aire fresco....

Los conceptos de la estética posmoderna

Libro Los conceptos de la estética posmoderna

Muchas dudas invaden al espectador del arte de hoy: lo que antes era válido, hoy resulta obsoleto. Unos se preguntan si aquello se puede llamar arte, mientras otros simplemente declaran su muerte. Por supuesto, es una enunciación precipitada, porque con la disolución de sus límites el arte no desaparece. No se trata del fin del arte, sino del fracaso de las viejas doctrinas que pretenden explicarlo. De ahí que este libro plantea abordar los conceptos considerados como más emblemáticos de la teoría estética posmoderna presentada por los autores que constituyen sus ejes fundamentales:...

Las cosas y los objetos bajo la luz del pasado

Libro Las cosas y los objetos bajo la luz del pasado

¿Qué se sabe de la cartilla de lectura de primero de primaria conservada en un cajón cualquiera? ¿Para qué sirve ahora? ¿Se sabría algo más de esta al abrirla, releerla y revisarla? Balbucearemos, si podemos, sobre algún momento anclado al recuerdo. Parece que, para los grandes asuntos de la memoria, los mejores contenedores fuesen las cosas insignificantes –cositas, cosuchas, cosiámpiros- despojadas de cualquier valor útil que, inesperadamente, se nos revelan como objetos: umbrales de tiempo. Esa revelación, que es también un cambio —el de la transustanciación "laica"...

Fundamentos de filosofía de la ciencia

Libro Fundamentos de filosofía de la ciencia

Fundamentos de filosofía de la ciencia es una obra de carácter general destinada principalmente a servir de guía a alumnos y profesores en la ensañanza universitaria de esta disciplina, en especial para los estudios de Filosofía, pero también para los de Humanidades y Ciencias Humanas y Naturales. La obra está estructurada en diferentes niveles para facilitar su utilización como libro de texto, tanto en cursos introductorios generales como en seminarios específicos. Aunque el público universitario es su principal destinatario, se ha concebido para que cualquier lector interesado en...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas