Excepciones y privilegios
Resumen del Libro

En el siglo XX se alcanzó una meta que había guiado los esfuerzos de los gobernantes mexicanos del siglo XIX y del Porfiriato: construir un gobierno federal fuerte que abriera paso a la consolidación del mercado interno y del Estado Nacional. Este trabajo aborda uno de los eslabones de ese proceso, que se refiere a la concentración de los ingresos tributarios en manos federales entre 1922 y 1972. Esta historia tributaria incluye la creación de nuevos impuestos (renta, ingresos mercantiles), supresión de otros (timbre, contribución federal), construcción del sistema de participaciones y el impacto de la reforma agraria en las haciendas estatales y municipales. Además se estudian las tensiones que generó esa tendencia tributaria en la organización federal de la República y entre distintos grupos de contribuyentes. El Ejecutivo federal enfrentó más oposiciones y desacatos de lo que comúnmente se reconoce, lo que obliga a ver con otros ojos a la institución presidencial.
Ficha Técnica del Libro
Tñitulo Secundario : modernización tributaria y centralización en México, 1922-1972
Cantidad de páginas 447
Autor:
- Luis Aboites
- Luis Aboites Aguilar
Categoría:
Formatos Disponibles:
PDF, EPUB, MOBI, AZW
Descargar Ebook
Puntuación
4.2
96 Valoraciones Totales