Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El síndrome del espejo

Resumen del Libro

Libro El síndrome del espejo

Conoce las claves para poder dejar a un lado el exceso de autocrítica y conseguir encontrar el equilibrio que en muchas ocasiones rompemos nosotros mismos. Vivimos toda nuestra vida rodeados de espejos, en nuestras casas, en la calle, en el trabajo. No solo de los hechos de azogue, sino también de los espejos virtuales: las pantallas de cine y televisión son grandes espejos que proyectan sin cesar modelos de belleza, de lujo y perfección inalcanzables a los que admiramos y con los que inevitablemente nos comparamos. Tienen algo de mágicos y de sabios, de bondadosos y de perversos, de ahí que deban ser usados con precaución, sobre todo por las personas más sensibles a los hechizos de la belleza o a las aflicciones de la fealdad. Todos nos hemos mirado alguna vez al espejo con disgusto, y son muchas las personas que tienen problemas a consecuencia de la distorsión de su propio reflejo: anorexia, bulimia, lujorexia, dismorfia... El psiquiatra Jesús J. de la Gándara nos enseña a hacer un uso saludable de los espejos y a potenciar las actitudes y aptitudes positivas que todos poseemos.

Ficha Técnica del Libro

Tñitulo Secundario : Cómo reconciliarse con la propia imagen

Cantidad de páginas 152

Autor:

  • Jesús J. De La Gándara

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

3.0

39 Valoraciones Totales


Biografía de Jesús J. De La Gándara

Jesús J. De La Gándara es un destacado escritor, poeta y ensayista español, conocido por su contribución a la literatura contemporánea. Nació en la ciudad de Madrid, aunque su carrera literaria ha sido ampliamente influenciada por su profundo interés en la historia y la cultura de España. Su pasión por la escritura comenzó en su juventud, desarrollándose a lo largo de su vida a través de diversas publicaciones y una notable dedicación a la investigación literaria.

A lo largo de su carrera, De La Gándara ha trabajado en varios géneros literarios, destacándose especialmente en la poesía y el ensayo. Su estilo está marcado por una rica prosa que combina la profundidad del pensamiento con una sensibilidad estética excepcional. Este enfoque le ha permitido abordar temas complejos que van desde la identidad cultural hasta la crítica social, resonando con los lectores de diversas generaciones.

Uno de los aspectos más notables de su obra es su capacidad para explorar la dualidad de la existencia humana. Utiliza su poesía como un medio para reflexionar sobre la vida, el amor, la muerte y la búsqueda de significado en un mundo a menudo caótico. Su uso del lenguaje es **espectacular**, con imágenes vívidas y metáforas evocadoras que invitan al lector a una experiencia introspectiva.

Además de su trabajo como poeta y ensayista, Jesús J. De La Gándara ha sido un ferviente defensor de la literatura española. Ha participado en numerosas conferencias y talleres, donde comparte su visión sobre la importancia de la literatura como herramienta para la transformación social y la educación. Asimismo, ha colaborado con diversas revistas literarias, donde ha publicado crítica literaria y artículos reflexivos.

Sus obras han sido reconocidas con varios premios literarios, que subrayan no solo su talento, sino también su compromiso con la cultura literaria española. Esto ha contribuido a que su nombre sea parte integral del panorama literario actual, inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores.

En cuanto a su proceso creativo, De La Gándara ha revelado en varias entrevistas que encuentra inspiración en su entorno y en la historia que lo rodea. La naturaleza, la tradición cultural y las experiencias personales juegan un papel fundamental en la formación de sus ideas y en la elaboración de sus textos. Esta conexión íntima con su entorno le permite desarrollar una obra que, aunque personal, resuena con universalidad.

En resumen, Jesús J. De La Gándara es un escritor cuyas obras han dejado una huella significativa en la literatura española contemporánea. Su capacidad para articular la complejidad de la experiencia humana a través de su poesía y ensayo lo establece como una figura clave, no solo en el ámbito literario, sino también en la promoción de la cultura y la reflexión crítica sobre la sociedad en la que vivimos. Su legado continúa creciendo, y su influencia será seguramente sentida por muchos años más.

Otros libros de Medicina

La evaluación neurológica clínica en el período neonatal

Libro La evaluación neurológica clínica en el período neonatal

ÍNDICE: Introducción. Objetivos del examen neurológico. Consideraciones generales: el entorno físico; el momento del examen; condiciones del examen; la secuencia del examen; dificultades y precauciones durante del examen; la noción de optimidad en el examen neurológico; presencia de los padres durante el examen. Quién debe realizar el examen neurológico neonatal. Adquisición de competencia en la evaluación neurológica. El valor del examen neurológico. Breve historia del examen neurológico neonatal. Esquemas de examen neurológico neonatal. Lecturas recomendadas. Referencias....

Lectura crítica de la evidencia clínica

Libro Lectura crítica de la evidencia clínica

Cuidados de Salud Avanzados es una colección de monografías dirigidas a profesionales de la salud y estudiantes de posgrado, máster y doctorado, dentro del ámbito de las ciencias de la salud. Este libro enseña las habilidades necesarias para incorporar a la práctica clínica los mejores conocimientos sobre procedimientos clínicos esenciales como diagnóstico, pronóstico y tratamiento. Se dirige especialmente a los clínicos, pera también supone una herramienta de gran valor para profesores, tutores de residentes. Es también de utilidad para los estudiantes de posgrados clínicos...

Análisis de bioseñales

Libro Análisis de bioseñales

Las enfermedades cardíacas representan la mayor carga de morbilidad en la población adulta del mundo occidental. Desarrollar sistemas para su detección, a través del procesamiento de señales, significa un inmenso adelanto que daría por resultado un diagnóstico más precoz y, por supuesto, un tratamiento oportuno. En las últimas décadas del siglo pasado, avances tecnológicos en la exploración del corazón han contribuido a la mejor comprensión de varios de los hallazgos anormales, en especial los soplos cardíacos, pero la implementación de estas tecnologías no está al alcance...

Ginecología y obstetricia clínicas

Libro Ginecología y obstetricia clínicas

Texto que cubre la asignatura completa de Obstetricia y Ginecología, así como la información más relevante de la especialidad, desde el nacimiento de un nuevo ser a las urgencias quirúrgicas agudas, principales trastornos médicos y la asistencia oncológica, afrontando los nuevos retos que presenta la especialidad al incorporar los últimos conocimientos provenientes de patología molecular y genética y los complejos dilemas éticos que éstos plantean. Se trata de un texto muy completo, con un enfoque muy novedoso y atractivo a todo color, estructurado en 52 capítulos muy resumidos...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas