Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El porvenir de la filosofía

Resumen del Libro

Libro El porvenir de la filosofía

La incertidumbre respecto del porvenir de la filosofía es un hecho nuevo en la historia, y no se debe a una crisis interna, ni a una nueva concepción de su destino sino a que es una razón de fuerza mayor, la cual se contrapone ciegamente a la razón de verdad, a la que actúa dando razones. La operación tradicional de una crítica de la razón tiene que instrumentarse hoy como una crítica de las dos razones.

Ficha Técnica del Libro

Cantidad de páginas 354

Autor:

  • Eduardo Nicol

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

4.5

15 Valoraciones Totales


Biografía de Eduardo Nicol

Eduardo Nicol fue un filósofo, ensayista y profesor español, nacido en 1889 en la ciudad de Barcelona y fallecido en 1981 en Buenos Aires. Su obra se caracteriza por una profunda reflexión sobre la naturaleza del conocimiento y la existencia humana, convirtiéndose en una figura relevante en el pensamiento filosófico del siglo XX.

Desde joven, Eduardo Nicol mostró un gran interés por la filosofía y la literatura. Se trasladó a Madrid para estudiar en la Universidad Central, donde se empapó de las corrientes filosóficas de su tiempo, especialmente del existencialismo y del idealismo alemán, que influirían en su pensamiento posterior. Durante sus años en la universidad, comenzó a formarse como un intelectual crítico y se unió a varios círculos literarios y filosóficos.

En 1936, con la llegada de la Guerra Civil Española, Nicol se vio obligado a abandonar su país natal. Durante su exilio, vivió en diversos lugares de Europa y finalmente se estableció en Argentina, donde continuó su labor filosófica y académica. En este contexto, su obra comenzó a tomar forma, destacándose por su análisis del conocimiento y la realidad.

Nicol es especialmente reconocido por su libro "El ser y la nada", publicado en 1942, donde explora los conceptos de ser y vacío a través de una perspectiva metafísica. En esta obra, ofrece un enfoque original sobre la existencia humana y la relación del individuo con el mundo. Su estilo es claro y accesible, lo que facilita la comprensión de ideas complejas.

A lo largo de su vida, Eduardo Nicol publicó numerosos ensayos y artículos en revistas filosóficas, tratando temas como la epistemología, la ontología y la ética. En su obra, se puede observar una fuerte influencia de pensadores como Hegel y Kant, pero también un intento de ir más allá de sus limitaciones. Su pensamiento busca integrar la reflexión filosófica con la realidad cotidiana, lo que le confiere un carácter práctico y reflexivo a la vez.

Además de su labor escrita, Nicol fue un educador comprometido. En Argentina, trabajó como profesor en diversas universidades, transmitiendo su conocimiento a generaciones de estudiantes. Su influencia en el ámbito académico es notable, y muchos de sus alumnos han continuado su legado filosófico.

A medida que pasaron los años, Nicol fue ganando reconocimiento en el ámbito filosófico. Su obra ha sido objeto de estudio y análisis por parte de críticos y filósofos contemporáneos, quienes destacan la profundidad y originalidad de sus ideas. Aunque su figura no siempre ha gozado de la misma visibilidad que otros pensadores de su época, su contribución al pensamiento moderno es innegable.

En resumen, Eduardo Nicol es una figura fundamental en la filosofía del siglo XX hispanoamericano, cuyas reflexiones sobre el conocimiento y la existencia humana continúan resonando en la actualidad. Su legado perdura a través de su vasta obra escrita y la influencia que ejerció sobre sus estudiantes y colegas, consolidándose como un pensador que supo combinar rigor intelectual con una profunda preocupación por la condición humana.

Otros libros de Arte

Te gusta el arte aunque no lo sepas

Libro Te gusta el arte aunque no lo sepas

¿Te gusta el arte? Sea cual sea la respuesta, este libro es para ti. Es más que probable que seas de los que piensa que el arte clásico es tan bonito como aburrido. Y del arte contemporáneo mejor ni hablamos... Todo parece secuestrado por una «élite selecta y académica» con la que no te identificas. Pero, en realidad, la historia del arte tiene más que ver con tu vida y tus problemas de lo que te imaginas, y responde a muchos de los porqués de la historia, pasada y presente. A veces al arte le da por ser refinado y exquisito, y se propone cumplir normas, igual que nosotros cuando...

Relatos en Rojo y Negro

Libro Relatos en Rojo y Negro

Exhaustiva investigación, una de las más completas hasta el momento, sobre los relatos pintados que los pueblos conquistados en el centro de México conservaron, tras la incursión española, como registros definitivos de su pasado que busca responder a tres preguntas fundamentales: ¿qué son esos relatos? ¿cómo se les narra? y ¿por qué ocurrió así?

Goya en el audiovisual

Libro Goya en el audiovisual

Este libro analiza de forma global tanto los planteamientos artísticos, ideológicos y estéticos como los condicionantes sociales, políticos y de todo orden que han determinado la presencia de la figura de Francisco de Goya y su obra en la producción cinematográfica y televisiva (documental y de ficción) en el ámbito nacional e internacional. El período cronológico considerado abarca desde la década de los años veinte, incluidos diversos proyectos del período silente, hasta la últimas manifestaciones audiovisuales desarrolladas en el presente siglo, algunas de las cuales han...

Cuentos clásicos para recordar

Libro Cuentos clásicos para recordar

Los cuentos de siempre, los que forman parte de nuestro imaginario, los que los niños quieren escuchar antes de dormir, puestos al día e ilustrados por María Jesús Álvarez, una artista de exquisito estilo. Una antología de cuentos clásicos inolvidables: La bella y la bestia / Pulgarcito / Rapunzel / El patito feo / Los músicos de Bremen / Las hadas / Los siete cabritillos y el lobo / Piel de asno / La reina de las nieves / El sastrecillo valiente / La sirenita / El traje nuevo del emperador / Alibabá y los cuarenta ladrones / El soldadito de plomo.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas