Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Dilema de Cantor

Resumen del Libro

Libro El Dilema de Cantor

En esta obra, el autor -profesor de qu mica en la Universidad de Stanford, California, reputado internacionalmente, en especial por haber sintetizado el primer anticonceptivo oral- inventa al bi logo celular Isidore Cantor Para recrear la fiera competencia que prevalece en las altas esferas de la comunidad cient fica por la obtenci n de reconocimientos, incluido el Premio Nobel.

Ficha Técnica del Libro

Cantidad de páginas 194

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

3.6

46 Valoraciones Totales


Biografía de Carl Djerassi

Carl Djerassi fue un prominente químico, autor y pensador cuyas contribuciones han dejado una huella indeleble en la ciencia y la cultura contemporánea. Nacido el 29 de octubre de 1923 en Viena, Austria, Djerassi se trasladó a los Estados Unidos en 1939 como resultado del auge del nazismo en Europa. Su vida y carrera se desarrollaron en un contexto de creatividad e innovación, donde su trabajo en la química orgánica y la medicina tuvo un impacto significativo en el mundo.

Djerassi provenía de una familia judía de clase media. Su padre, un comerciante, y su madre, una profesora, fomentaron su educación desde una edad temprana. Después de mudarse a los Estados Unidos, Djerassi se graduó de la Universidad de Williams en 1942 y posteriormente obtuvo su doctorado en química en la Universidad de Wisconsin-Madison en 1945. Durante sus estudios, mostró un interés particular en la química orgánica, lo que lo llevaría a convertirse en una figura clave en el desarrollo de la anticoncepción hormonal.

Una de las contribuciones más significativas de Djerassi fue su papel en la invención de la píldora anticonceptiva. En 1951, mientras trabajaba en Syntex, una compañía farmacéutica en México, Djerassi y su equipo lograron sintetizar la progesterona, una hormona que se convertiría en la base de varios anticonceptivos orales. Este avance no solo revolucionó el control de la natalidad, sino que también tuvo profundos efectos sociales y culturales, permitiendo a las mujeres una mayor libertad en sus decisiones reproductivas.

A lo largo de su carrera, Djerassi continuó investigando en el campo de la química y publicó numerosos artículos científicos. A pesar de su éxito en el ámbito científico, Djerassi también tenía una pasión por la escritura. Escribió varios libros, tanto de ficción como de no ficción, en los que abordó temas como la ética en la ciencia y la intersección entre la ciencia y la sociedad. Entre sus obras más destacadas se encuentran “Cantante en la oscuridad”, y “El laboratorio de la vida”.

Además de sus logros en la química y la escritura, Djerassi fue un ferviente defensor de la importancia de la educación científica y la divulgación. A lo largo de su vida, trabajó para inspirar a las nuevas generaciones de científicos e intelectuales. Fue profesor en varias universidades, incluidas la Universidad de Stanford, donde impartió clases sobre ciencia y sociedad.

Djerassi también fue un hombre de muchas facetas; además de su carrera científica y literaria, se le conoció por su interés en las artes y su compromiso con la cultura. A lo largo de su vida, organizó y participó en numerosos eventos que promovían la interacción entre la ciencia y las humanidades. Incluso se le atribuye la frase: "La ciencia es solo una parte de lo que somos; la cultura, el arte y la creatividad complementan nuestro entendimiento del mundo."

Su vida estuvo marcada por el reconocimiento y los premios; recibió múltiples galardones por su trabajo en la ciencia y la divulgación pública. En 2002, fue honrado con el Premio Nacional de Ciencias de los Estados Unidos, y su legado ha sido recordado y celebrado en el ámbito científico y académico. Carl Djerassi falleció el 30 de enero de 2015, dejando un impacto duradero en la comunidad científica y en la sociedad en general.

En resumen, Carl Djerassi fue un verdadero pionero en su campo, un pensador que unió la ciencia y las humanidades, y un defensor de los derechos de las mujeres. Su vida y sus obras continúan inspirando a científicos y escritores por igual, y su legado persiste en el avance de la ciencia y la conciencia social.

Más libros de Carl Djerassi

La Semilla de Menachem

Libro La Semilla de Menachem

Esta novela, parte de la tetralog a del autor norteamericano Carl Djerassi, nos presenta aspectos de la vida cient fica en forma novelada; a trav s de su trama conocemos una t cnica Para tratar la infertilidad masculina, al tiempo que nos involucra en los entretelones de la alta pol tica en una de las regiones m s conflictivas de la actualidad, cuna de la civilizaci n de buena parte de la humanidad: el Cercano Oriente.

Otros libros de Ciencia

Ictionimia andaluza

Libro Ictionimia andaluza

Nadie con una mínima capacidad de asombro puede sustraerse a la admiración que causa la enorme variedad de formas, colores, tamaños y comportamientos de los animales marinos. Y es que el mar y los seres que lo habitan, sorprendentemente distintos de los terrestres, constituyen un mundo fascinante a la vez que, para la mayoría de las personas, desconocido y aun misterioso. De hecho, son pocas las que son capaces de reconocer especies que no sean las que están habituadas a ver (y que aprecian por razones gastronómicas), pues el conocimiento en profundidad de esta materia generalmente...

Biodiversidad en Morelos

Libro Biodiversidad en Morelos

Por su topografía, variedad de climas y especialmente por su posición de frontera entre las dos grandes regiones geográficas en que se divide el continente americano, el estado de Morelos, uno de los más pequeños de México, cuenta con una biodiversidad excepcional. Este patrimonio es reconocido como un privilegio, pero sobre todo como una responsabilidad. La preservación del patrimonio natural es uno de los pilares para la definición de modelos de desarrollo más justos y sostenibles. En concordancia con su biodiversidad, las áreas protegidas de Morelos cubren un 26% del territorio...

Richard Dawkins contra Stephen Jay Gould

Libro Richard Dawkins contra Stephen Jay Gould

Dawkins y Gould. Oxford y Harvard. Un zoólogo y un paleontólogo. Un liberal y un socialista. Un inglés y un estadounidense. Una gran batalla intelectual. Dos visiones contrapuestas acerca de la verdadera naturaleza de la evolución. La historia de la ciencia está repleta de rivalidades y conflictos: Newton discutió con Leibniz sobre la naturaleza del espacio, Edison y Tesla fueron protagonistas de la famosa "guerra de las corrientes", Einstein rebatió públicamente la teoría cuántica de Bohr..., y en el campo de la biología, la disputa entre Dawkins y Gould es célebre debido a su...

Aproximación a las neuromatemáticas: el cerebro matemático

Libro Aproximación a las neuromatemáticas: el cerebro matemático

Mucho se ha hablado de las matemáticas en los últimos años sobre todo en cuanto a la necesidad de una educación aplicada a edades tempranas, por ejemplo en el caso de la economía, como forma de preparar a los menores para su futuro desempeño como ciudadano. Incluso se han producido mejoras en los procesos de aprendizaje relacionados con la incorporación de nuevas herramientas pedagógicas importadas de otros países. Pero la mayor revolución se ha producido desde las neurociencias y el avance que ha tenido en los últimos años lo que ha permitido estudiar y comprender el...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas