Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Bailaor de Soledades

Resumen del Libro

Libro El Bailaor de Soledades

Se trata en este libro de mirar y de describir filosóficamente a un gran bailaor, Israel Galván; también de reconocer en su arte contemporáneo un arte de "nacimiento de la tragedia"; de escuchar su ritmo y de reconocer en sus palabras –por lo menos en tres de ellas: la jondura, el rematar y el templar– grandes conceptos estéticos que la estética occidental ignora todavía. Didi-Huberman parte de las soledades del barroco y las soleares del flamenco para concluir en que Israel Galván, cuando baila, nos “ofrece sus propias soledades, como otras tantas paradojas”, de tal forma que su soledad sonora llegue a cada una de las nuestras. La lectura atenta de San Juan de la Cruz y de José Bergamín, así como de cuanto han dicho sobre el toreo Antonio Ordóñez o Pepe Luis Vázquez; pero también las enseñanzas de la filosofía de Nietzsche, Bataille o Deleuze, como la estética de Eisenstein permiten al autor de estas páginas dirigir la mirada hacia esa forma de expresión “humilde, lacónica y de inocente temeridad” que es el baile de Israel Galván. Y es que, como bien dice Didi-Huberman: “Galván baila como respira, aunque a veces nos preguntemos si no se le para el corazón en el fondo de un remate”.

Ficha Técnica del Libro

Cantidad de páginas 190

Autor:

  • Georges Didi-huberman

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

4.6

30 Valoraciones Totales


Biografía de Georges Didi-huberman

Georges Didi-Huberman es un filósofo, historiador del arte y académico francés, nacido el 13 de febrero de 1953 en Saint-Étienne, Francia. Su trabajo se centra en la intersección entre la imagen, la memoria y la historia, explorando cómo las representaciones visuales pueden ser entendidas y analizadas en el contexto de las experiencias humanas y los eventos históricos.

Estudió en la École Normale Supérieure de Saint-Cloud y se doctoró en la Université Paris 8. Desde la década de 1980, Didi-Huberman ha sido una figura prominente en el campo de la teoría del arte y ha contribuido significativamente a la crítica cultural y la filosofía contemporánea. Su enfoque interdisciplinario combina elementos de la filosofía, la estética y la historia del arte, lo que le permite abordar temas complejos desde múltiples ángulos.

A lo largo de su carrera, Didi-Huberman ha escrito numerosos libros y ensayos que han sido influyentes en el campo de los estudios visuales. Algunas de sus obras más destacadas incluyen:

  • "La imagen inseparable" (1994), donde explora la relación entre la imagen y la historia, cuestionando la noción de que las imágenes son meras representaciones del mundo.
  • "Cuando las imágenes toman posición" (2008), un análisis de cómo las imágenes pueden ser agentes activos en la construcción de la memoria y la identidad.
  • "Échos de la photographie" (2006), en el que reflexiona sobre la influencia de la fotografía en la percepción visual y la memoria colectiva.

El pensamiento de Didi-Huberman es a menudo descrito como provocador, ya que desafía las narrativas convencionales y alienta a los lectores y espectadores a reconsiderar lo que las imágenes representan y cómo influyen en nuestro entendimiento del pasado. Su capacidad para interrogar las imágenes de manera crítica está influenciada por su interés en la teoría de la imagen y su contexto histórico, lo que le ha valido un lugar destacado en el canon de la crítica contemporánea.

Además de su trabajo académico, Didi-Huberman ha participado en exposiciones de arte y ha colaborado con diversos museos y galerías, contribuyendo a la curaduría de exposiciones que abordan temas relacionados con la memoria y la visualidad. Su enfoque abarca desde la investigación teórica hasta la práctica curatorial, lo que le permite poner en práctica sus ideas sobre la imagen y su significado en la cultura contemporánea.

A través de sus conferencias y publicaciones, Didi-Huberman ha influido en una nueva generación de pensadores y artistas que buscan entender el papel de la imagen en la construcción de la memoria histórica y la identidad personal. Su obra invita a la reflexión sobre cómo las imágenes nos afectan a nivel emocional y cognitivo, y cómo pueden ser utilizadas como herramientas de resistencia en tiempos de crisis cultural y social.

En resumen, Georges Didi-Huberman es una figura clave en la teoría del arte y la filosofía de las imágenes, cuyas ideas continúan resonando en el ámbito académico y más allá. Su enfoque crítico y poético hacia la imagen no solo ilumina nuestra comprensión del pasado, sino que también invita a un examen más profundo de nuestras propias experiencias visuales en el presente.

Otros libros de Educación

Entresijos de los centros escolares

Libro Entresijos de los centros escolares

Se constituye como una herramienta de reflexión, debate e investigación para todo el profesorado, independientemente de la etapa educativa, y muy especialmente para los profesionales del equipo directivo, más si cabe en estos momentos en que se inicia una nueva reforma educativa, la LOE. Su lectura es muy recomendada para aquellos/as alumnos/as que cursen Magisterio, Psicopedagogía, Educación Social, Pedagogía y cualquier miembro de la comunidad educativa preocupado por mejorar la vida organizativa de los centros y por entender lo que en la institución escolar sucede.

ANALISIS Y GESTION DE LOS INSTRUMENTOS DE COBRO Y PAGO

Libro ANALISIS Y GESTION DE LOS INSTRUMENTOS DE COBRO Y PAGO

Un aspecto fundamental en la gestión de la tesorería de la empresa es la adecuación de los instrumentos de cobro y pago utilizados a las necesidades de la misma, de tal forma que esta pueda cumplir con sus compromisos de liquidación de operaciones comerciales en tiempo y forma, a la vez que consigue realizarlos con el menor coste posible.De la misma forma, las empresas deben conocer los libros de registro utilizados en la gestión de la tesorería, así como de aquellos instrumentos que pueden utilizarse para llevar el control de la misma, como es la conciliación y el arqueo de caja.Este ...

Instrumentos de medida eléctrica

Libro Instrumentos de medida eléctrica

Los instrumentos que presentamos son los más fundamentales y lo son, para la industria electrónica, en dos aspectos. Primero, dichos instrumentos los utiliza todo aquel que trabaje en electrónica. Segundo, dichos instrumentos constituyen la base de muchos otros instrumentos más complejos que se utilizan en aplicaciones más complicadas.

Historia de un árbol

Libro Historia de un árbol

El árbol de esta historia decidió salir de su jardín para ir a conquistar la fama. En la búsqueda de su destino, tropezará con dificultades que no imaginó. Historia de un árbol recorre conceptos como ética ecológica, solidaridad y estilos de vida sostenibles, sin perder un instante la emoción de la narrativa de aventura. Además, la historia es una hermosa metáfora del desarraigo de quienes abandonan su tierra. El texto es obra del autor de Chamoch y Chocolate y merengue. Las ilustraciones en papel recortado y pintado a mano son obra de la misma artista de El cuento fantasma.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas