Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cuentos completos

Resumen del Libro

Libro Cuentos completos

Los Cuentos completos de Ramón Gil Novales reúnen cincuenta y cinco relatos, quince de ello inéditos hasta el momento. El autor, que ha desplegado su tarea profesional como traductor, guionista para televisión, dramaturgo y novelista, destaca en su faceta de cuentista por su capacidad para la concisión y la sugerencia, así como por el dominio técnico del relato. El humor, la perplejidad, la inquietud ante los grandes asuntos de la vida humana caracterizan estos cuentos.

Ficha Técnica del Libro

Cantidad de páginas 319

Autor:

  • Ramón Gil Novales

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

4.0

15 Valoraciones Totales


Biografía de Ramón Gil Novales

Ramón Gil Novales es un personaje destacado en la literatura española, conocido principalmente por su obra como poeta y ensayista. Nacido en la ciudad de Haro, en La Rioja, en el año 1943, Gil Novales ha tenido una carrera prolífica que ha abarcado varias décadas, convirtiéndose en una figura influyente en el panorama literario español.

Desde joven, mostró un fuerte interés por la literatura y la escritura. Su formación académica se vio enriquecida por su pasión por el arte y la filosofía, lo que se refleja profundamente en sus obras. Gil Novales estudió en la Universidad de Zaragoza y continuó su formación en diversas instituciones, donde absorbió influencias de diferentes movimientos literarios, con un enfoque particular en la poesía.

En la década de los años 70, comenzó a publicar sus primeros trabajos, que fueron bien recibidos por la crítica. Su estilo se caracteriza por un uso magistral del lenguaje y una profunda introspección que invita al lector a explorar temas como la identidad, la memoria y el paso del tiempo. Sus poemas a menudo están impregnados de un tono melancólico, que refleja su preocupación por la condición humana.

  • Obras destacadas:
    • El eco de las sombras - Una colección de poemas que exploran la soledad y el desarraigo.
    • El tiempo entre las manos - Un ensayo que reflexiona sobre la fugacidad del tiempo y su impacto en la vida cotidiana.
    • El laberinto de los sueños - Una obra que combina poesía y prosa, analizando los sueños y su significado.

A lo largo de su trayectoria, Gil Novales ha participado en numerosos festivales literarios, donde ha compartido sus ideas y su visión de la literatura. Su enfoque innovador ha atraído a un público diverso, desde estudiantes hasta académicos y amantes de la poesía.

Además de su labor como poeta, Ramón Gil Novales también ha ejercido la docencia, formando a nuevas generaciones de escritores en diversas universidades. Su compromiso con la enseñanza ha sido fundamental para su carrera, ya que considera que la educación es una herramienta poderosa para fomentar la creatividad y el pensamiento crítico.

En la actualidad, Gil Novales sigue escribiendo y participando activamente en el mundo literario. Sus obras continúan siendo estudiadas y analizadas en círculos académicos, y su influencia se puede sentir en la voz de muchos jóvenes poetas que buscan seguir sus pasos.

En el marco de su contribución a la literatura, ha recibido varios premios y reconocimientos que destacan su dedicación y su impacto en el campo de las letras. La obra de Ramón Gil Novales no solo representa un testimonio de su talento individual, sino también un reflejo de la evolución de la poesía contemporánea en España.

En resumen, Ramón Gil Novales es un escritor cuya obra sigue resonando en el panorama literario actual. Su compromiso con la poesía y la educación ha dejado una huella indeleble en la cultura española, y su legado continuará inspirando a futuras generaciones de escritores y lectores.

Otros libros de Educación

Libro de Actas del II Congreso Internacional sobre Lenguaje Científico en el Ámbito Académico

Libro Libro de Actas del II Congreso Internacional sobre Lenguaje Científico en el Ámbito Académico

El presente libro recoge los resúmenes del II Congreso Internacional sobre Lenguaje Científico en el Ámbito Académico, intervenciones que tendrán lugar durante el mes de junio de 2019 en la Universidad de Jaén. El objetivo principal de este evento es dar a conocer los distintos proyectos sobre escritura académica, difundir las tendencias y líneas de investigación actuales sobre lenguaje científico. Asimismo, se aspira a que sirva para departir sobre los usos específicos del lenguaje científico.

La idea de universidad reexaminada y otros ensayos

Libro La idea de universidad reexaminada y otros ensayos

¿Qué disciplinas deberían tener un lugar especial en un plan de estudios universitario utópico? ¿Cómo cerrar el abismo que se ha abierto entre las ciencias humanas, las ciencias sociales y las llamadas ciencias duras? ¿Cómo han evolucionado las relaciones de cooperación y conflicto entre la institución universitaria y las sociedades en las que tienen lugar sus actividades? ¿En qué medida la independencia y autonomía de la universidad se han visto afectadas por un Estado que busca establecer los marcos legales de su funcionamiento? Estas, entre otras, son las interrogantes que...

Educación para el siglo XXI

Libro Educación para el siglo XXI

Este ensayo hace un balance –y propuestas– acerca de la realidad educativa de América Latina, el continente más postergado de Occidente en esta materia, con cerca de un 60% de sus personas mayores de 15 años que pueden calificarse objetivamente como analfabetos funcionales tanto en comprensión de lectura como en manejos aritméticos, que no van mucho más allá de poder contar dinero. Entre los que están egresando hoy de educación media se da casi el mismo porcentaje, además de escaso acceso, y elevada deserción. Como se verá en el texto, este ensayo postula que los orígenes y...

Estimulación temprana y psicomotricidad

Libro Estimulación temprana y psicomotricidad

La psicomotricidad no se podría entender sin el movimiento y éste sin los estímulos recibidos. La posibilidad de ofrecer los estímulos adecuados al niño, lo antes posible, le permitirá desarrollarse armónicamente y contribuirá a que la maduración del sistema nervioso se encuentre en plena comunicación con el ambiente. A nivel profesional parece haberse llegado al consenso de que el niño debe ser estimulado como un “todo”, en el que no podemos diferenciar la parte física de la psicológica y menos aún de sus emociones y sentimientos. Pero necesitamos que esta unificación de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas