Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Constitución política de Colombia

Resumen del Libro

Libro Constitución política de Colombia

De los principios fundamentales - De los derechos, las garantías y los deberes - De los habitantes del territorio - De la participación democrática y de los partidos políticos - De la organización del estado - De la rama Legislativa - De la rama Ejecutiva - De la rama Judicial - De las elecciones y de la organización electoral - De los organismos de control - De la organización territorial - Del régimen económico y de la hacienda pública - De la reforma de la constitución.

Ficha Técnica del Libro

Tñitulo Secundario : acompañada de extractos de las sentencias de la Corte Constitucional

Cantidad de páginas 440

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

3.2

63 Valoraciones Totales


Biografía de Colombia

Colombia es un país situado en la región noroccidental de América del Sur, conocido por su rica diversidad cultural, geográfica y biológica. Limita al norte con el mar Caribe, al este con Venezuela y Brasil, al sur con Perú y Ecuador, y al oeste con Panamá y el océano Pacífico. Su capital es Bogotá, una ciudad ubicada en el altiplano andino.

La historia de Colombia es compleja y multifacética, marcada por la influencia de diversas culturas indígenas, la colonización española y los procesos de independencia. Antes de la llegada de los europeos, el territorio estaba habitado por diferentes grupos indígenas, como los muiscas, taironas y quimbayas, quienes tenían sus propias tradiciones y estructuras sociales.

En 1499, el explorador español Rodrigo de Bastidas fue uno de los primeros en explorar la costa caribeña de Colombia, seguido por otros conquistadores como Gonzalo Jiménez de Quesada, quien fundó Bogotá en 1538. La colonización trajo consigo la explotación de los recursos naturales y la imposición de la cultura española.

La lucha por la independencia comenzó a finales del siglo XVIII y se intensificó en el siglo XIX. En 1810, se produjeron movimientos de independencia en diversas regiones del país, y tras una serie de conflictos, Colombia logró su emancipación de España en 1821. Durante este periodo, el país formó parte de la Gran Colombia, una república que también incluía a Venezuela, Ecuador y Panamá, aunque esta unión fue efímera y se disolvió en 1831.

  • Geografía y Biodiversidad: Colombia es famosa por su diversidad geográfica, que incluye montañas, selvas, llanuras y costas. Su ubicación en la línea ecuatorial le confiere una variedad de climas y ecosistemas. El país alberga una de las mayores biodiversidades del planeta, siendo hogar de miles de especies de flora y fauna, muchas de las cuales son endémicas.
  • Cultura: La cultura colombiana es un mosaico de influencias indígenas, africanas y europeas. Esta rica mezcla se refleja en la música, gastronomía, danzas y festividades. La cumbia y el vallenato son géneros musicales emblemáticos, mientras que la Feria de las Flores en Medellín y el Carnaval de Barranquilla son celebraciones destacadas.
  • Economía: Colombia cuenta con una economía diversificada, siendo uno de los principales productores de café del mundo. Otros sectores importantes incluyen la agricultura, la minería, el petróleo y la manufactura. En los últimos años, el país ha experimentado un crecimiento económico sostenido, aunque aún enfrenta desafíos sociales y económicos.

A lo largo de su historia, Colombia ha enfrentado numerosos desafíos, incluyendo conflictos armados internos, narcotráfico y problemas de violencia. Sin embargo, en las últimas décadas, el país ha buscado la paz y la reconciliación, llevando a cabo procesos de diálogo y desarme con grupos armados ilegales.

Hoy en día, Colombia es reconocida por su resiliencia y su esfuerzo por avanzar hacia un futuro más próspero y pacífico. La riqueza de su patrimonio natural y cultural, junto con su gente cálida y hospitalaria, hacen de este país un lugar fascinante y lleno de oportunidades.

En resumen, la historia y evolución de Colombia es un reflejo de la complejidad de su identidad, una nación que, a pesar de los desafíos, sigue adelante con la esperanza de construir un futuro sostenible y en armonía con su vasta diversidad.

Más libros de Colombia

Legislación cultural colombiana recopilación

Libro Legislación cultural colombiana recopilación

Del Plan Nacional de Cultura 1992-1994 - Ley 86 de 1946 sobre propiedad intelectual - Proyecto de Ley 14 de 1991 - Ley 44 de 1993 - Ley 163 de 1959 - Decreto 2700 de 1968 - Decreto 264 de 1963 - Ley 80 de 1989 - Decreto 444 de 1967 - Decreto 2166 de 1985 - Acuerdo 001 de 1988 - Decreto 0974 de 1969 - Decreto 0898 de 1955 - Decreto 1903 de 1990 - Ley 50 de 1971 - Ley 36 de 1984.

Otros libros de Colombia

Manual de historia colombiana

Libro Manual de historia colombiana

"El revés de la trama de La Guerra De Los Violines del laureado escritor Fernando Ayala Poveda. La Metanovela bisagra de la Memoria, la Paz y el Postconflicto. Una aventura apasionante a los territorios heridos de Colombia a través de la cartografia de los sueños, las voces, las víctimas y los héroes sin tumba. Un análisis de la cocina literaria e histórica de una novela con 72 versiones iluminada por Historia De Un Deicidio de Mario Vargas Llosa sobre Cien Años De Soledad de García Márquez. Actores de la vida real y personajes de ficción fluyen como la vida misma, tocando las...

Diez años del sistema de seguridad social colombiano

Libro Diez años del sistema de seguridad social colombiano

En este análisis de determina el comportamiento del sistema creado en 1993, en sus cuatro grandes aspectos: El sistema de seguridad social colombiano; el sistema de seguridad social en salud; el régimen pensional dentro de la seguridad social; y el sistema general de los riesgos profesionales. Es por el esto que se construyen reflexiones que contribuyen a la construcción de conceptos y teorías sobre la seguridad social.

Testimonio de un demócrata

Libro Testimonio de un demócrata

Política y parlamento : Proyecto de ley " por el cual se reconocen algunos derechos a los trabajadores"--Debate sobre el proyecto de reforma constitucional - Propuesta del Senador Molina al discurso del senador Arrieta, quien se oponía a que se otorgara un auxilio del Senado al Congreso Sindical de Medellín - Discurso pronunciado por honorables senador Gerardo Molina, en la sesión del 23 de agosto de 1936 - Proyecto de ley "Por el cual se crea al Fiesta Nacional del Trabajo" - Intervención del senador Molina a favor de la regulación por parte del Estado de las empresas extranjeras...

La tragedia de Belinda Elsner

Libro La tragedia de Belinda Elsner

"Thriller policiaco que se desarrolla en la Bogotá de los años 80, donde campean el crimen y la corrupción. Belinda Elsner es una mujer aparentemente normal, hasta el día que enloquece y asesina a su esposo; cuando intenta hacer lo mismo con su hijo, varias personas la detienen y es enviada a un sanatorio. Años después, logra escapar de allí con un solo objetivo en mente: destruir a su hijo. Así inicia una trepidante investigación en la que una juez y un policía harán todo lo posible por cazar a Belinda, mientras los cadáveres se siguen acumulando tras el rastro de ira maniaca que ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas