Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cádiz en el sistema atlántico

Resumen del Libro

Libro Cádiz en el sistema atlántico

PREMIO NACIONAL A LA MEJOR COEDICIÓN UNIVERSITARIA, AL LIBRO "CÁDIZ EN EL SISTEMA ATLÁNTICO" La obra del profesor Manuel Bustos, editada por la Universidad de Cádiz y Sílex ediciones, fue galardonada en los Premios Nacionales de la Edición Cádiz en el sistema Atlántico. La ciudad, sus comerciantes y la actividad mercantil (1650-1830), de la Universidad de Cádiz fue uno de los títulos galardonado ayer con uno de los Premios Nacionales de Edición Universitaria, que cumplen su novena edición y que fueron fallados en Madrid por un jurado presidido por el director general del Libro, Archivos y Bibliotecas, Rogelio Blanco. El libro, que ha sido coeditado por la UCA y la editorial Sílex Ediciones, especializada en historia, arte y de la ciudad de Cádiz, es la última obra del profesor de la UCA Manuel Bustos Rodríguez donde hace un recorrido histórico por la ciudad, sus comerciantes y la actividad mercantil en los últimos años del siglo XVIII. Con documentos extraídos de fondos gaditanos, del sevillano Archivo de Indias o procedentes de Bélgica, Francia o Alemania, Bustos realiza, tal y como explicaba hace unos días, un retrato de esta «ciudad-almacén» que entra en decadencia a finales del XVIII, momento en que la corona liberaliza el comercio. El jurado estuvo constituido por Rosa Regàs (directora de la Biblioteca Nacional); Antonio María De Ávila (director ejecutivo de la Federación de Gremios de Editores de España); Magdalena Vinent (directora General de CEDRO); Maria Luisa Blanco (directora de la revista Babelia); Blanca Berasategui (directora de la revista El Cultural); y Francisco F. Beltrán (Secretario de los Premios del Jurado). Sílex ediciones, y en su nombre Ramiro Domínguez, agradece el Premio Nacional a la mejor coedición universitaria y cómo no a la Universidad de Cádiz por el encuentro para poder llevar a cabo un buen trabajo, que hoy es reconocido. Si duda alguna al Jurado por su elección y a Manuel Bustos por su excelente trabajo. Queremos hacer partícipes de este Premio a todos los componentes del mundo del libro, autores, editores, distribuidores, libreros, bibliotecarios, periodistas, universidades, gremios, entidades y las administraciones públicas, nuestra satisfacción y así mismo, a amigas y amigos que nos han apoyado desde el principio y que hoy seguro estarán tan ilusionados con este galardón como en Sílex ediciones. Pieza clave del sistema atlántico durante los tiempos modernos, entre 1650 y 1830 Cádiz pasó de ser el “Emporio del Orbe”, al amparo del monopolio español con América, a convertirse en una ciudad casi provinciana. En el libro se analiza, en primer lugar, el proceso de formación y las características del Cádiz mercantil en su época de apogeo, así como de la burguesía comercial que lo alimenta, dentro del complejo escenario de las relaciones entre Europa y América. En segundo lugar, los mecanismos que provocan la crisis de este modelo, sus formas de actuar, y la incapacidad del mismo para generar una alternativa capaz de mantener el protagonismo internacional de Cádiz y su Bahía tras la emancipación de las colonias americanas.

Ficha Técnica del Libro

Tñitulo Secundario : la ciudad, sus comerciantes y la actividad mercantil (1650-1830)

Cantidad de páginas 573

Autor:

  • Manuel Bustos Rodríguez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

3.8

81 Valoraciones Totales


Otros libros de Historia

[Colección del Nuevo Humanismo] Notas

Libro [Colección del Nuevo Humanismo] Notas

Estos dos breves ensayos fueron realizados por el autor en 1999. El primero de ellos, "El ensueño y la acción", nos remite a la Plaza de Colón, en Madrid. En ella, una especie de montaje escenográfico de colosales dimensiones sugiere reflexiones contradictorias. La plaza deja de ser un simple lugar de esparcimiento y desahogo urbano para convertirse en un laberinto de hechos históricos que se desarrollan en complejo entramado. En "El bosque de Bomarzo", el autor dilucida los significados de un jardín manierista del Renacimiento atestado de alegorías y símbolos originados en la...

Movimientos abolicionistas e historia de la esclavitud en la antigüedad

Libro Movimientos abolicionistas e historia de la esclavitud en la antigüedad

La esclavitud ocurrió en civilizaciones tan antiguas como Sumer, así como en casi todas las demás civilizaciones antiguas, incluido el antiguo Egipto, la antigua China, el Imperio acadio, Asiria, Babilonia, Persia, la antigua Grecia, la antigua India, el Imperio Romano, el Califato Árabe Islámico. Y Sultanato, Nubia y las civilizaciones precolombinas de América. La esclavitud antigua representa una mezcla de esclavitud por deudas, castigo por el crimen, esclavitud de prisioneros de guerra, abandono de niños y el nacimiento de niños esclavos a esclavos.

Plano de Madrid: 1880...

Libro Plano de Madrid: 1880...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

El águila y el cóndor. México/Perú.

Libro El águila y el cóndor. México/Perú.

Este libro tiene un doble mensaje. Para los mexicanos la singularidad de su nación. Benito Juárez, liberal laico. Un Porfirio Díaz, que moderniza México durante 40 años y una revolución mexicana netamente popular. Y hoy tienen Estado, nación e identidad. Para el lector peruano lo mexicano será casi como un reproche, el envés de su retardo. La esperanza está en la gran transformación que proviene de la reforma agraria, la inmigración interna y la cultura chola. Pero faltan intelectuales que vengan de abajo.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas