Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Antropología de la esclavitud

Resumen del Libro

Libro Antropología de la esclavitud

Por mucho tiempo, al debatirse con pasión acerca del lugar histórico de las sociedades "esclavistas" y su función dentro del surgimiento de la "civilización", el enfoque del problema había sido fundamentalmente jurídico, dominado por las figuras del Dueño y del Esclavo. Y esto puede decirse tanto de la esclavitud "antigua" como de la esclavitud "moderna". Su conocimiento del terreno africano, la utilización de un abundante material histórico y antropológico, permiten a Claude Meillassoux ir más allá de ese enfoque y hacernos penetrar en las relaciones orgánicas que vinculan a pueblos, bandas saqueadoras y reinos, clases y sexos. Se trata de relaciones sociales, incesantemente reproducidas en la historia tumultuosa del Africa precolonial y colonial, que explican la edificación de un sistema social cuyas dimensiones eran impensables hasta ahora. Mediante un análisis riguroso, expresado en un lenguaje claro y ameno, el autor nos muestra su funcionamiento: la naturaleza de los sistemas militares y aristocráticos que se levantan a partir de la organización de la captura, así como sus relaciones de complementariedad y de competencia política con las clases mercantiles que dominan el negocio y administran la explotación mercantil de los esclavos. Este camino sistemático hace surgir con nueva luz y con coherencia al rey divino, al eunuco y a la esclava, y las leyes económicas que dan razón de la imbricación de las guerras, el islam y los mercados. Los caracteres de la explotación esclavista determinan las metamorfosis y las paradojas sociales a las que la situación de antipariente somete al esclavo, por haber nacido, no de mujer, sino de "un vientre de hierro y dinero

Ficha Técnica del Libro

Tñitulo Secundario : el vientre de hierro y dinero

Cantidad de páginas 425

Autor:

  • Claude Meillassoux

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

3.5

63 Valoraciones Totales


Biografía de Claude Meillassoux

Claude Meillassoux es un destacado antropólogo y filósofo francés, conocido principalmente por su trabajo en el ámbito de la antropología económica y su crítica a la visión eurocéntrica de la economía. Nacido en 1934 en el seno de una familia de tradición académica, Meillassoux se formó en la Universidad de París, donde comenzó a desarrollar su interés por la antropología y la sociología.

Durante la década de 1960, Meillassoux comenzó a investigar las comunidades africanas, lo que le llevó a realizar una serie de trabajos de campo en Marruecos y en otras regiones de África. A través de estas experiencias, su perspectiva se vio profundamente influenciada por la realidad social y económica de estas sociedades, lo que lo llevó a cuestionar las teorías dominantes de la economía occidental.

Una de las contribuciones más significativas de Meillassoux es su enfoque en el análisis de la economía de los pueblos no occidentales, en particular, la manera en que estos grupos se organizan y gestionan sus recursos. En su obra más reconocida, "El intercambio y la economía en las sociedades no occidentales", Meillassoux argumenta que la economía no debe ser entendida simplemente como un conjunto de transacciones comerciales, sino como un sistema profundamente arraigado en la cultura y las relaciones sociales.

Meillassoux es también conocido por su crítica a lo que él denomina la "ilusión del homo economicus", la idea de que los individuos actúan de manera racional y egoísta en cualquier contexto económico. En su lugar, propone que el comportamiento humano está influenciado por factores culturales y sociales que a menudo son ignorados por los economistas tradicionales. Este enfoque ha ayudado a abrir un nuevo campo de estudio en la antropología económica, centrándose en la diversidad de prácticas económicas y en cómo están interrelacionadas con las estructuras sociales.

A lo largo de su carrera, ha publicado numerosas obras que abarcan desde la teoría antropológica hasta estudios de caso específicos en diferentes culturas. Entre sus publicaciones más importantes se encuentran:

  • "La economía política de la desigualdad" - Un análisis sobre cómo se generan y mantienen las desigualdades económicas en distintas sociedades.
  • "Antropología y economía: una introducción" - Una obra que trata de establecer los fundamentos teóricos de la relación entre ambos campos.
  • "Cultura y economía: un enfoque crítico" - Un estudio que cuestiona las nociones de cultura en la economía contemporánea.

Además de su trabajo académico, Meillassoux ha sido un activo defensor de la necesidad de ampliar el horizonte de la economía para incluir diversas perspectivas culturales y sociales. Su enfoque interdisciplinario ha influido en una nueva generación de antropólogos, sociólogos y economistas que buscan entender la economía desde una perspectiva más holística.

En la actualidad, Meillassoux continúa su trabajo académico y es un conferencista solicitado en universidades de todo el mundo. Su legado perdura en los estudios sobre economía y cultura, donde su enfoque crítico y su compromiso con la diversidad de perspectivas siguen inspirando a investigadores y estudiantes por igual.

Otros libros de Ciencias Sociales

CAYUCO-PATERA. ILLEGAL IMMIGRATION

Libro CAYUCO-PATERA. ILLEGAL IMMIGRATION

It emigrates To improve the quality of life and in some cases it is achieved, but statistics say the influence is also positivein the target communities. What's wrong then? "To reap its benefits, there must be an enabling policy environment".Among the obstacles to migration highlights conditions of the transfer itselfto the place of destination. Sometimes implies a very high financial outlay, uncertainty andfamily separation. If you are able to arrive, the economic situation is very delicate and often it is not uncommonsuffer depression. Lack of resources restricts the mobility of the poor,...

La bastarda

Libro La bastarda

"El pasado no te da de comer. Me iré como he llegado. Intacta, acusando de mis faltas a quienes me torturaron. Me hubiera gustado nacer estatua, soy una babosa debajo de mi estiércol". Un autorretrato obsesivo y revelador de una mujer notable humillada por las circunstancias de su nacimiento y por su apariencia física. Cuando se publicó por primera vez, 'La Bastarda' obtuvo las comparaciones de Violette Leduc con Jean Genet por la descripción franca de sus escapadas sexuales y su comportamiento 'inmoral'. Una obra confesional que contiene retratos de varios autores y autoras franceses...

White trash

Libro White trash

En su innovadora historia sobre el sistema de clases en Estados Unidos, Nancy Isenberg expone el crucial legado de la embarazosa, siempre presente y ocasionalmente entretenida white trash. Los votantes que pusieron a Trump en la Casa Blanca han sido una parte permanente del tejido estadounidense: los pobres, marginados y sin tierra han existido desde la época del primer asentamiento colonial británico hasta los actuales hillbillies. Denominados como "basura", "timadores perezosos", "comedores de arcilla" o "crackers" en la década de 1850, los oprimidos eran conocidos por tener niños...

La imparable marcha de los robots

Libro La imparable marcha de los robots

Este no es un libro de ciencia ficción sino lo que puede ocurrir en las dos próximas décadas: la revolución de los robots -la confluencia de digitalización, máquinas, sensores, procesamiento de datos, inteligencia artificial y automatización- afecta ya a todos los órdenes de la vida humana, desde las emociones hasta la guerra, el empleo y el concepto de trabajo, pasando por nuestras mentes y su manera de adaptarse a una tecnología superior en muchos aspectos. Se abren enormes posibilidades, pero también generarán una mayor desigualdad. Se destruirán más empleos de los que se...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas