Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Algunas veces quisiera sentarme y llorar

Resumen del Libro

Libro Algunas veces quisiera sentarme y llorar

No es nada extrano que Amarilis Presilla haya titulado sus memorias: ?Algunas veces me gustaria sentarme y llorar?. Los recuerdos pueden ser muy dolorosos cuando ella mira hacia atras y ve la sucesion de penas y maltratos que ha conocido, no solamente dentro de su familia sino tambien de todos los cubanos. Desde su llegada a los Estados Unidos desde la isla de Cuba en un vuelo directo siete anos atras, ella ha escrito una parte de las cosas que tuvo que vivir alli, reviviendo lo bueno y lo malo. Su idilica ninez en su pequeno pueblo dentro de un valle con un rio llamado Mayari que duro muy poco tiempo. Una enorme creciente del rio arraso con todo, en conjunto con un fenomeno politico llamado Fidel Castro. Este libro es una historia epica de amor, familia, lucha por la supervivencia, por el propio desarrollo intelectual, y tambien de callada rebelion y desprecio a un regimen politico. Al final la salida y la reunion con toda su familia. Amarilis Presilla ahora comparte su historia con ustedes. ?Jack Silbert, Hudson Reporter.

Ficha Técnica del Libro

Cantidad de páginas 170

Autor:

  • Amarilis Presilla

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

3.8

62 Valoraciones Totales


Biografía de Amarilis Presilla

Amarilis Presilla es una destacada chef, autora y restauradora, reconocida por su contribución a la cocina latinoamericana, y en particular a la gastronomía cubana. Nació en La Habana, Cuba, y desde temprana edad mostró un gran interés por la cocina, influenciada por su herencia cultural y las tradiciones familiares que giraban en torno a la preparación de alimentos.

A los 18 años, Amarilis emigró a los Estados Unidos, donde se dedicó a estudiar arte culinario. Su formación formal comenzó en el City University of New York, donde completó su educación en el campo de la gastronomía. Además, pasó tiempo en Venezuela, lo que le permitió ampliar su conocimiento sobre la cocina latinoamericana, y más tarde, en Francia, donde perfeccionó técnicas clásicas que luego incorporaría en sus propias recetas.

La carrera de Amarilis despegó rápidamente. Es fundadora de La Paloma, un restaurante en Nueva Jersey que se ha destacado por ofrecer una fusión de sabores cubanos y latinoamericanos. Su enfoque se basa en el uso de ingredientes frescos y locales, así como en la reinterpretación de platos tradicionales cubanos, presentándolos con un toque contemporáneo que ha resonado en la comunidad gastronómica.

Además de su éxito en el restaurante, Amarilis es autora de varios libros de cocina, siendo "El Sabor de Cuba" uno de sus trabajos más reconocidos. En esta obra, ella no solo comparte recetas, sino que también narra historias que capturan la esencia de la cultura cubana y su relación con la comida. Su estilo de escritura es accesible y lleno de pasión, lo que hace que sus libros sean apreciados tanto por chefs experimentados como por cocineros amateurs.

La contribución de Amarilis al campo de la gastronomía ha sido reconocida con varios premios y distinciones. Ha participado en numerosos eventos culinarios, donde ha compartido su conocimiento y experiencia con otros chefs y amantes de la cocina. Su trabajo ha ayudado a poner en el mapa la cocina cubana, que a menudo ha sido eclipsada por otras tradiciones gastronómicas latinas.

Además de su labor como chef y autora, Amarilis también es conocida por su compromiso con la educación culinaria. Ha impartido clases y talleres, donde enseña técnicas de cocina y promueve la importancia de la cocina casera y de la utilización de productos frescos. Ella cree firmemente en el poder de la comida para unir a las personas y transmitir cultura y tradiciones.

En resumen, Amarilis Presilla ha logrado destacar en el mundo de la gastronomía como una defensora de la cocina cubana y latinoamericana. Su pasión por la cocina, junto con su talento y dedicación, la han convertido en una figura influyente y respetada en la industria. A través de su trabajo, ha logrado no solo compartir su amor por la comida, sino también educar y empoderar a otros a través de la cocina.

Otros libros de Biografía

El Niño con su tres: Andrés Echevarría Callava, Niño Rivera

Libro El Niño con su tres: Andrés Echevarría Callava, Niño Rivera

Al decir de Chucho Valdés, El Niño Rivera es uno de los treseros más importante de la historia de la música cubana, fue un innovador, un vanguardista y uno de los compositores y arreglistas más importante de su tiempo. Su obra "El Jamaiquino" se convirtió en un standard de la música cubana. Con notas a modo de prólogo de los notables treseros Pancho Amat (Cuba) y Nelson González (Puerto Rico), "El Niño con su tres" recorre la vida y el quehacer musical del eminente tresero, compositor y arreglista cubano, considerado uno de los pilares en la evolución del formato de los conjuntos y ...

Postales de una vida

Libro Postales de una vida

"En todos los textos sobresale el ojo del novelista para el detalle y perfecto, la capacidad del periodista de elegir lo que interesa y decir mucho con poco, el contador oral de anécdotas que captura a su auditorio y el tipo de buena entraña del que uno quisiera ser amigo. Uno emerge de la lectura de estas páginas con ganas locas de beberse un whisky con el autor para prolongar la conversación" Álvaro Vargas Llosa En Postales de una vida, Plinio Apuleyo Mendoza revisita lo más valioso de su pasado: lugares en los que vivió o que lo marcaron al recorrerlos (Bogotá, Barranquilla,...

Máxima

Libro Máxima

Máxima, la flamante reina de Holanda, es la moderna protagonista de una increíble historia de amor e intrigas palaciegas en la cual no faltan internas políticas, traiciones, sacrificios y una descarnada lucha por el poder.

FLIS® Moda y Derecho al Día. Homenaje a la Moda Española

Libro FLIS® Moda y Derecho al Día. Homenaje a la Moda Española

En este quinto número de FLIS® Moda y Derecho al Día, queremos aplaudir a esos valientes que siguen apostando por la moda de autor española y que ahora más que nunca tratan de mantener un negocio a flote. Esta edición es una enhorabuena a aquellos que con aciertos y desaciertos apuestan y siguen promoviendo, desarrollando y apostando por el diseño nacional. Esta edición de la revista coincide con la celebración Nro. 72º de la Mercedes Benz Fashion Week Madrid (MBFW Madrid), una edición histórica por ser la primera pasarela internacional que se presenta post pandemia en formato...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas