Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Abierto: la historia del progreso humano

Resumen del Libro

Libro Abierto: la historia del progreso humano

La apertura es la clave del éxito de la humanidad. La libertad para explorar e intercambiar bienes e ideas, la capacidad de los individuos para desplazarse y establecerse donde deseen ha generado logros asombrosos en la ciencia, la tecnología y la cultura. Como resultado, vivimos una época de riqueza y oportunidades sin precedentes. ¿Por qué intentamos, entonces, echar esto a perder? Abierto aborda toda clase de tiempos y culturas, desde los cazadores-recolectores de la Edad de Piedra a las relaciones actuales entre China y Estados Unidos, para examinar cómo los humanos siempre hemos experimentado una tensión constante entre nuestro deseo de cooperar y nuestra profunda necesidad de pertenencia. A partir de un marco osado y novedoso que permite comprender la historia de los seres humanos, Johan Norberg, autor de varios bestsellers y uno de los pensadores más influyentes de nuestro tiempo, explica por qué nos sentimos incómodos con la apertura, pero también por qué esta es esencial para el progreso. Mezcla de relato histórico y de polémica intelectual, este libro, que hoy resulta más urgente que nunca, defiende de manera convincente por qué debemos seguir luchando en defensa de un mundo abierto con una economía abierta.

Ficha Técnica del Libro

Cantidad de páginas 528

Autor:

  • Johan Norberg

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

5.0

91 Valoraciones Totales


Biografía de Johan Norberg

Johan Norberg es un destacado intelectual, autor y conferencista sueco, conocido por su defensa de la libertad individual y el liberalismo económico. Nacido el 27 de abril de 1973 en Estocolmo, Norberg ha dedicado gran parte de su vida a investigar y comunicar conceptos relacionados con el desarrollo económico, la globalización y el impacto de las políticas económicas en la sociedad.

Norberg creció en un contexto que le permitió entender la importancia de la historia y la economía. Se graduó en Historia y Ciencias Sociales en la Universidad de Estocolmo, donde comenzó a desarrollar su pensamiento crítico sobre los sistemas económicos y las políticas gubernamentales. Influenciado por el liberalismo clásico, Norberg ha utilizado su plataforma para abogar por menores intervenciones estatales y mayores libertades económicas.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su trabajo como autor. Ha escrito varios libros que han tenido un impacto significativo en el discurso sobre la economía y la política. Entre sus obras más reconocidas se encuentra "En defensa del capitalismo" (2001), donde argumenta a favor de los beneficios del sistema capitalista y su capacidad para generar prosperidad y libertad. También es conocido por "El Capitalismo: Una historia de la libertad" (2014), en el cual explora cómo el capitalismo ha contribuido al desarrollo humano y a la mejora de las condiciones de vida en todo el mundo.

Además de su trabajo escrito, Norberg ha sido un prolífico comentarista y analista en medios de comunicación. Su estilo claro y directo le ha permitido llegar a audiencias diversas, desde académicos hasta el público en general. Es frecuente verlo en conferencias y programas de televisión, donde discute temas como la importancia del comercio libre, la innovación y el papel de la tecnología en el desarrollo económico.

A lo largo de su carrera, Norberg ha estado vinculado a varias instituciones de pensamiento y organizaciones sin fines de lucro que promueven ideas liberales. Ha trabajado en el Instituto Cato en Washington D.C., donde se ha enfocado en la investigación de políticas públicas y la promoción de la libertad económica. También ha colaborado con la Fundación para la Libertad Económica en Suecia, donde ha contribuido a la difusión de ideas que favorecen la economía de mercado y el emprendimiento.

Un aspecto que distingue a Norberg es su enfoque en la evidencia empírica. A menudo utiliza datos y estudios para respaldar sus argumentos, lo que le confiere credibilidad en debates sobre políticas económicas y sociales. En su libro "Progress: Ten Reasons to Look Forward to the Future" (2016), presenta un análisis optimista sobre el futuro, destacando los avances en salud, educación y bienestar a nivel global, lo que contrasta con la narrativa pesimista que a menudo predomina en los medios.

En cuanto a sus contribuciones al debate contemporáneo, Norberg ha sido un crítico de las políticas proteccionistas y ha defendido los beneficios de la globalización. Argumenta que el libre comercio y la apertura de mercados son fundamentales para la mejora de las condiciones de vida en los países en desarrollo, y que el aislamiento económico puede tener efectos perjudiciales en la economía mundial.

En resumen, Johan Norberg es una figura influyente en la discusión sobre el liberalismo y el capitalismo moderno. Su compromiso con la defensa de la libertad individual y el análisis crítico de las políticas económicas lo convierten en un referente en el ámbito del pensamiento liberal contemporáneo. A través de su obra, Norberg ha logrado inspirar un cambio de perspectiva sobre temas económicos y sociales, invitando a sus lectores y oyentes a considerar las consecuencias de las decisiones políticas en la vida cotidiana de las personas.

Otros libros de Ciencias Sociales

Paz vital, plenitud y placer de vivir

Libro Paz vital, plenitud y placer de vivir

El concepto de logoterapia de Viktor E. Frankl (1905-1907) parte del supuesto de que el hombre es un ser espiritual y, como tal, aspira profundamente a ver un sentido a su vida que trascienda, más allá de él, hacia un estadio elevado que hay que perseguir; igual que la "voluntad de sentido" que libera sus fuerzas escondidas cuando conoce bien su objetivo. Sobre la base de este concepto antropológico-filosófico, la logoterapia es mucho más que un método psicoterapéutico. Es una oferta para que personas de cualquier condición se replanteen su propio estilo de vida y se dirijan de la...

En estado de sitio

Libro En estado de sitio

En estado de sitio es el resultado de una investigación etnográfica conducida con el objetivo de documentar la vida diaria de la comunidad indígena kuna de Arquía, a partir del contexto conflictivo en el cual se desarrolla su cotidianidad. Los kunas habitan la región del Urabá, al noroccidente de Colombia, cerca de la frontera con la República de Panamá, en una de las áreas del mundo con mayor riqueza y diversidad de especies animales y vegetales: un paraíso verde que, durante los últimos años, ha sido el epicentro de una crisis humanitaria muy grave. A pesar de la información de ...

No llores, prenda, pronto volveré

Libro No llores, prenda, pronto volveré

El autor, en cuya formación se hallan presentes la sociología y la comunicación, además de un agregado literario que se cristaliza en sus relatos y escenas narrativas, propone en el transcurrir de sus textos un acercamiento profundo a las dinámicas migratorias transnacionales que se dan entre las comunidades de la Tercera Sección de la provincia Esteban Arze y la localidad de Arlington en los Estados Unidos de Norte América. De hecho, el tema de estudio de este libro lo sitúa ya como un referente ineludible (sino el primero editado) en el tratamiento de estos flujos poblacionales de...

En torno al teatro de Fernández de Lizardi

Libro En torno al teatro de Fernández de Lizardi

La conquista y la colonización del Nuevo Mundo iban acompañadas por el gran esfuerzo de los misioneros por la enseñanza y el adoctrinamiento de los indios. Los clérigos y los políticos sintieron la necesidad de predicar en las lenguas indígenas. En esta monografía se recogen estudios sobre las gramáticas de lenguas amerindias. Se comentan gramáticas de las lenguas otomí, tarasco, náhuatl, quechua, mapuche, guaraní y el millcayac. A modo de epílogo se analiza la política lingüística española y se da una respuesta a la cuestión de hasta en qué medida se encuentran...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas