Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

A la deriva

Resumen del Libro

Libro A la deriva

A la deriva es la aventura de Jean Folantin, un "Ulises de las tabernas", en palabras de Maupassant, abocado a deambular aburrido por el París decadente de fin de siglo, donde no encuentra "más que mujerzuelas, bobos y maliciosos, carne de mala calidad y vino peleón", como escribió su contemporáneo Remy de Gourmont. Esta obra secreta de Huysmans prefigura el absurdo de la literatura del siglo XX, como supieron ver dos de sus más ilustres discípulos, Paul Valéry y Georges Perec. Su fórmula: toques de spleen baudeleriano, una buena colección de imágenes grotescas, humor, pesimismo y un desasosiego absolutamente moderno.

Ficha Técnica del Libro

Cantidad de páginas 89

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

4.0

41 Valoraciones Totales


Biografía de Joris-karl Huysmans

Joris-Karl Huysmans nació el 5 de febrero de 1848 en París, Francia, en el seno de una familia de origen belga. Su padre, un ingeniero, y su madre, una dama de la alta sociedad, influyeron significativamente en su formación y educación. Desde joven, Huysmans mostró interés por la literatura y el arte, lo que lo llevó a convertirse en uno de los escritores más emblemáticos del movimiento naturalista y, posteriormente, del simbolismo.

Huysmans comenzó su carrera literaria como crítico de arte y colaborador en varias revistas y periódicos. En 1876, publicó su primera novela, Les Sœurs Vatard, que resonó con los lectores y estableció su reputación inicial. Sin embargo, fue con su obra À rebours ("Al revés"), publicada en 1884, que Huysmans se consolidó como un escritor innovador y provocador. Esta novela, considerada un hito del simbolismo, narra la historia de un aristócrata, Des Esseintes, que se recluye en su hogar y se sumerge en un mundo de estética y depravación, desafiando las convenciones de la sociedad de su tiempo.

El estilo de Huysmans se caracteriza por su atención meticulosa al detalle y su profunda exploración de la psicología humana. A menudo, sus personajes son solitarios y alienados, reflejando sus propias luchas interiores. A medida que avanzó en su carrera, Huysmans se sintió cada vez más atraído por la religión y el misticismo, lo que lo llevó a escribir sobre temas espirituales y existenciales. Su conversión al catolicismo en la década de 1890 tuvo un impacto significativo en su obra posterior, que se volvió más introspectiva y centrada en la fe.

En 1897, Huysmans publicó En route ("En camino"), una obra que refleja su búsqueda espiritual y su anhelo de comprender la fe cristiana. Esta novela, que combina elementos autobiográficos con ficción, retrata la vida de un hombre que se aleja del materialismo y busca un camino hacia la redención. A través de este trabajo, Huysmans exploró la idea de la conversión y la relación del hombre con lo divino, temas que resonarían en su obra posterior.

En su último gran trabajo, La Cathédrale ("La catedral"), Huysmans profundiza en la arquitectura gótica de la catedral de Amiens, entrelazando descripciones detalladas con reflexiones sobre la espiritualidad y la belleza. Este volumen se considera una de sus obras maestras, y en él, Huysmans sintetiza su amor por el arte con su creciente interés por la religión.

A lo largo de su vida, Huysmans también se relacionó con otros escritores y artistas de su tiempo, como Émile Zola, con quien compartió algunas corrientes literarias, y los simbolistas, que admiraban su estilo único. Sin embargo, la evolución de su pensamiento religioso lo separó de muchas de sus conexiones literarias anteriores.

La obra de Huysmans ha sido influyente en el desarrollo de la literatura moderna y ha dejado una huella duradera en escritores posteriores. Su estilo, que fusiona lo sensorial con lo espiritual, ha inspirado a autores como Marcel Proust y André Gide. A través de su exploración de la psique humana y su búsqueda de lo divino, Huysmans logró crear un cuerpo de trabajo que sigue siendo estudiado y apreciado hoy en día.

Joris-Karl Huysmans falleció el 12 de mayo de 1907 en París, dejando un legado literario que sigue impactando a generaciones de lectores y escritores. Su vida y obra continúan siendo un testimonio de la complejidad del ser humano, la búsqueda de la belleza y el sentido en un mundo en constante cambio.

Más libros de Joris-karl Huysmans

A la deriva

Libro A la deriva

“A la deriva” es la aventura de Jean Folantin, un “Ulises de las tabernas”, en palabras de Maupassant, abocado a deambular aburrido por el París decadente de fin de siglo, donde no encuentra “más que mujerzuelas, bobos y maliciosos, carne de mala calidad y vino peleón”, como escribió su contemporáneo Remy de Gourmont. Esta obra secreta de Huysmans prefigura el absurdo de la literatura del siglo XX, como supieron ver dos de sus más ilustres discípulos, Paul Valéry y Georges Perec. Su fórmula: toques de “spleen” baudeleriano, una buena colección de imágenes grotescas, ...

Obras - Coleccion de Joris-Karl Huysmans

Libro Obras - Coleccion de Joris-Karl Huysmans

Cobardía Con el petate a cuestas La maquilladora Charles Marie Georges Huysmans, más conocido como Joris-Karl Huysmans (París, 1848 - ibídem, 1907), fue un escritor francés. Los trabajos de Huysmans expresan un disgusto por la vida moderna y un profundo pesimismo, especialmente su obra más conocida, A contrapelo (À rebours, 1884). Descendiente de una larga línea de pintores flamencos, Huysmans tuvo una juventud dolorosa (su madre se volvió a casar con un hombre de negocios, protestante: Jules Og). Empezó a estudiar leyes, tras ingresar como funcionario del Ministerio del Interior....

El arte moderno

Libro El arte moderno

El arte moderno / Algunos recoge por vez primera en castellano los escritos de crítica de arte que Joris-Karl Huysmans había ido presentando en distintas publicaciones periódicas, y recogido después en sendos volúmenes editados originalmente en 1883 y 1889. El libro permite trazar un mapa de las estéticas simbolistas y de su papel anticipatorio en la búsqueda de un modelo puramente interior como horizonte del arte moderno. La atención que Huysmans dispensa a cuestiones como el despuntar de la técnica, el monstruo, o la mujer fatal, permite además desvelar el flujo oculto del deseo...

Otros libros de Literatura

Por Delante Y Por Detras

Libro Por Delante Y Por Detras

La vida es como una escalera, allí siempre debes tener un as en la manga; me he pensado mucho en escribir mi historia, ya que creía que no había vivido lo suficiente. No obstante, ahora me siento preparado y por eso quiero compartir mis experiencias con vosotros; no sé por dónde empezar, pero creo que voy a ir directo al grano.En mi historia te comento de mis comienzos, los cuales se remontan a un barrio que podría tomarse como marginal. Aquí las situaciones venideras no prometían nada bueno, a decir verdad, ya lo veréis por la sucesión de vivencias que conforman esta historia que...

El buscón

Libro El buscón

La vida del buscón llamado don Pablos es la historia de un muchacho segoviano, hijo de un barbero-"tundidor de mejillas y sastre de barbas"-y de Aldonza de San Pedro, "que no era cristiana vieja", ambos de muy dudosa moralidad: mitad ladrones, mitad brujos. Por encima de las peripecias de Pablos, la obra es un alarde de ingenio, de hiperbólica muestra del Quevedo más inhumano, que en nada se compadece de sus criaturas. Su verismo es solo literario, y la realidad referida nos llega sometida a una genial deformación que marca una cumbre de nuestra literatura.

Caleidoscopio crítico de literatura mexicana contemporánea

Libro Caleidoscopio crítico de literatura mexicana contemporánea

Este libro es el resultado de una conferencia que tiene como objetivo, el identificar las dificultades que confrontan los gobiernos de Estados Unidos y Europa occidental en impedir o regular los movimientos de trabajadores y refugiados del Tercer Mundo as como las dificultades de medir el tamao de la inmigracin indocumentada o impedir su continuacin; por lo que este texto es una herramienta til para cualquier interesado en el tema de la migracin. Esta conferencia es patrocinada conjuntamente por el Centro de Migraciones y Desarrollo de la Universidad de Princeton (CMD), el programa sobre...

TAC TIC

Libro TAC TIC

José Luis, un prometedor técnico de una empresa Informática en los años 80, regresa a su casa tras sufrir un extraño accidente, pero falta una cerradura y la otra no coincide con la llave que lleva, llama y tampoco suena el timbre ni nadie contesta, ello le obliga a buscar ayuda. De camino a casa de sus padres, descubrirá que el viejo chalet de su amigo Fernando, derruido hace varios años, vuelve a estar en su lugar...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas