Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Una biografía de la soledad

Resumen del Libro

Libro Una biografía de la soledad

A pesar de que, lamentablemente, la soledad está en los últimos tiempos en boca de todos, hasta el punto de que se ha llegado a hablar de ella como una «epidemia moderna», es poco lo que sabemos sobre su historia y sus significados culturales. Una biografía de la soledad ofrece una nueva interpretación de esta emoción -o, en palabras de su autora, de este «cúmulo de emociones»- como experiencia y lenguaje emocional para desmontar la creencia común de que se trata de un fenómeno universal y atemporal. En su lugar, Bound Alberti demuestra a lo largo de estas páginas que su nacimiento está vinculado al desarrollo de la modernidad y tiene una biografía propia que va mutando en función de las biografías particulares a las que se adapta, fluctuando de acuerdo con el género, la clase o la etnia, entre otros factores. Si es cierto que la soledad, con sus profundas consecuencias para la salud mental, constituye uno de los grandes retos a los que deberemos hacer frente en este siglo, resulta necesario y urgente alcanzar un conocimiento profundo y directo de sus diversas manifestaciones y matices, pero sobre todo tomar conciencia de su ineludible carácter histórico.

Ficha Técnica del Libro

Tñitulo Secundario : Historia de una emoción

Cantidad de páginas 352

Autor:

  • Fay Bound Alberti

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

3.5

88 Valoraciones Totales


Biografía de Fay Bound Alberti

Fay Bound Alberti es una destacada historiadora y escritora británica, reconocida por su trabajo en el ámbito de la historia social y cultural, especialmente en relación con la medicina, la historia de las emociones y la historia del cuerpo. Su investigación se centra en cómo las emociones, la identidad y la salud se entrelazan en contextos históricos y contemporáneos, lo que la ha llevado a explorar una variedad de temas, desde la experiencia del cuerpo humano hasta la evolución de las prácticas médicas.

Nacida en el Reino Unido, Alberti ha desarrollado una carrera académica robusta, obteniendo su doctorado en historia en la Universidad de York. Desde entonces, ha continuado su labor como académica en diferentes instituciones, contribuyendo significativamente al entendimiento de la relación entre el cuerpo y la salud en la historia. Es conocida por su enfoque innovador que combina la investigación histórica con el análisis cultural, brindando una nueva perspectiva sobre cómo nuestras percepciones de la salud y la enfermedad han cambiado a lo largo del tiempo.

Uno de los aspectos más destacados de su trabajo es su interés en la historia de las emociones, un campo que ha cobrado importancia en las últimas décadas. En su libro “A Cultural History of the Emotions in the Age of Enlightenment”, Alberti examina cómo las emociones fueron conceptualizadas durante la Ilustración, un período que sentó las bases para muchas de las ideas contemporáneas sobre la subjetividad y la experiencia humana. Su análisis muestra que las emociones no son simplemente sentimientos personales, sino que están profundamente arraigadas en contextos culturales y sociales.

Aparte de su trabajo académico, Fay Bound Alberti también ha mostrado un fuerte compromiso con la divulgación científica. Ha escrito artículos para revistas y periódicos, participando en debates públicos sobre temas de salud y bienestar. Su habilidad para comunicar ideas complejas de manera accesible ha hecho que su trabajo sea relevante tanto para académicos como para el público en general.

En su investigación, Alberti también ha explorado el concepto de la identidad en el contexto de la medicina. Ha analizado cómo las prácticas médicas no solo afectan a los cuerpos, sino que también juegan un papel crucial en la formación de identidades personales y colectivas. Esto implica un examen de cómo las experiencias de enfermedad y salud no son solo biológicas, sino que están condicionadas por factores socioculturales y emocionales.

En resumen, Fay Bound Alberti es una figura clave en la historia moderna, cuya investigación y escritura han ampliado nuestra comprensión de la intersección entre emociones, cuerpo y salud. Su enfoque interdisciplinario y su compromiso con la divulgación han permitido que sus ideas lleguen a un público más amplio, desafiando las nociones preconcebidas sobre la relación entre la historia y la experiencia humana. A medida que su trabajo continúa influyendo en el campo de la historia social y cultural, es probable que su legado perdure en los años venideros.

Otros libros de Historia

Los años 70 a fondo: Guerrilleros, militares y familiares

Libro Los años 70 a fondo: Guerrilleros, militares y familiares

Una labor periodística de investigación sin concesiones, basada en entrevistas directas a protagonistas de la violencia política en la Argentina. Incluye no sólo a militares y guerrilleros, sino también a dirigentes peronistas y a familiares de víctimas de la violencia. El lector encontrará reportajes inéditos a: Graciela Fernández Mejide (APDH) • Luis Mattini (PRT-ERP) • Julio Santucho (PRT-ERP) • Roberto Perdía (Montoneros) • Jorge Rulli (Resistencia Peronista) • Alberto Brito Lima (Comando de Organización) • Santiago Omar Riveros (Ejército Argentino) • Ernesto...

Troubled Memory, Second Edition

Libro Troubled Memory, Second Edition

This powerful book tells the story of Anne Skorecki Levy, a Holocaust survivor who transformed the horrors of her childhood into a passionate mission to defeat the political menace of reputed neo-Nazi and Ku Klux Klan leader David Duke. The first book to connect the prewar and wartime experiences of Jewish survivors to the lives they subsequently made for themselves in the United States, Troubled Memory is also a dramatic testament to how the experiences of survivors as new Americans spurred their willingness to bear witness. Perhaps the only family to survive the liquidation of the Warsaw...

Islam: del sultanato mameluco al emirato de Córdoba

Libro Islam: del sultanato mameluco al emirato de Córdoba

El sultanato mameluco era un reino medieval que abarcaba Egipto, el Levante y Hejaz. Duró desde el derrocamiento de la dinastía ayyubí hasta la conquista otomana de Egipto en 1517. Los historiadores han dividido tradicionalmente la era del gobierno mameluco en dos períodos, uno que abarca 1250-1382, el otro, 1382-1517. Los historiadores occidentales llaman al primero el período "Ba? Ri" y al segundo el "Burji" debido al dominio político de los regímenes conocidos por estos nombres durante las eras respectivas. Los historiadores musulmanes contemporáneos se refieren a las mismas...

El miedo en la posguerra

Libro El miedo en la posguerra

El 1 de abril de 1939, con el ejército rojo preso y cautivo, los ejércitos nacionales de Franco obtuvieron una victoria incondicional, pero no por ello vino la paz para todos los españoles que habían participado en la cruenta y prolongada guerra civil. Los vencidos, a no ser que pudieran demostrar ser “afectos” al nuevo régimen que se implantaba, fueron objeto de sospecha y persecución, porque la nueva-vieja España debía ser purificada de la “mala hierba” que tanto había crecido durante la época republicana. Se inició una política sistemática e implacable de exterminio,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas