Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Tribu

Resumen del Libro

Libro Tribu

Tenemos un fuerte instinto, como especie, de vivir en pequeños grupos definidos por un claro propósito y entendimiento, de treinta a cincuenta personas que dependen enteramente unas de otras, por seguridad y comodidad. Esta conexión tribal se ha perdido en gran medida en la sociedad moderna, pero podría ser la clave de nuestra supervivencia psicológica. Un ejemplo actual de esa atracción son los veteranos de guerra, que regresan a casa y pierden por completo los vínculos increíblemente íntimos de la vida del pelotón. La pérdida de esta cercanía puede explicar las altas tasas de trastorno de estrés postraumático sufrido por los militares veteranos de hoy. Combinando historia, psicología y antropología, Tribu explora lo que podemos aprender de las sociedades tribales sobre la lealtad, la pertenencia y la eterna búsqueda humana del sentido de la vida. Explica la ironía de que muchos veteranos y civiles se sientan mejor en tiempos de guerra que en los de paz. A veces la adversidad puede resultar una bendición y los desastres se recuerdan con más cariño que las bodas o unas vacaciones en el trópico. El problema no radica en los veteranos ni en el trauma que han sufrido, sino en la sociedad a la que están tratando de regresar.

Ficha Técnica del Libro

Tñitulo Secundario : Sobre vuelta a casa y pertenencia

Cantidad de páginas 136

Autor:

  • Sebastian Junger

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

4.7

52 Valoraciones Totales


Biografía de Sebastian Junger

Sebastian Junger es un reconocido autor, periodista y documentalista estadounidense, famoso por su trabajo en temas como la guerra, la supervivencia y la naturaleza humana. Nació el 17 de enero de 1962 en Washington D.C., EE. UU. Su infancia estuvo marcada por la mudanza frecuente, ya que su padre, un destacado profesor universitario, se trasladó a varios lugares por motivos laborales. Esta experiencia le permitió estar expuesto a diversas culturas y estilos de vida desde una edad temprana.

Junger asistió a la Trinity College, donde se graduó en 1984 con un título en literatura. Después de terminar sus estudios, trabajó como periodista en distintas revistas y periódicos, lo que le permitió desarrollar su habilidad para contar historias y reportar sobre eventos significativos. Su carrera despegó cuando comenzó a cubrir conflictos internacionales, particularmente en el Medio Oriente, donde se convirtió en un corresponsal de guerra.

Uno de sus trabajos más aclamados es el libro "The Perfect Storm" (1997), que narra la historia de un barco pesquero que enfrenta una tormenta devastadora en el océano Atlántico. Este libro no solo se convirtió en un best-seller, sino que también inspiró una exitosa película en 2000, lo que consolidó su reputación como un autor capaz de captar la atención del público. En este libro, Junger fusiona su interés por la naturaleza y la condición humana, explorando cómo las personas reaccionan ante situaciones extremas.

En 2010, Junger publicó "War", una obra que se basa en sus experiencias como reportero en Afganistán. A través de este libro, ofrece una profunda reflexión sobre la guerra y su impacto en los soldados, así como en la sociedad en general. Junger no solo documenta la realidad del conflicto, sino que también explora la psicología de los soldados y el vínculo que se forma entre ellos durante la guerra. Este libro recibió numerosos elogios por su honestidad y profundidad, y se considera una de las mejores obras sobre el tema.

Además de su trabajo literario, Junger ha incursionado en la dirección de documentales. Su película "Restrepo", co-dirigida con el fotógrafo Tim Hetherington, ganó el Premio Audience en el Festival de Cine de Sundance en 2010. El documental sigue a un pelotón estadounidense en Afganistán y ofrece una mirada sin filtros a las realidades de la guerra. La obra fue aclamada por su capacidad para capturar la experiencia del combatiente, presentando la guerra desde una perspectiva humana y emocional.

El enfoque de Junger sobre la guerra va más allá de la mera descripción de los eventos bélicos. En sus escritos y documentales, busca entender los aspectos más profundos de la experiencia humana, así como las implicaciones psicológicas que la guerra imparte tanto a los soldados como a la sociedad en general. Su trabajo ha generado un diálogo sobre el costo de la guerra y la manera en que afecta a quienes participan en ella, así como a sus familias y comunidades.

En los años siguientes, Junger continuó explorando temas relacionados con la naturaleza humana y la supervivencia. Su libro más reciente, "Tribe: On Homecoming and Belonging", publicado en 2016, examina la importancia de la comunidad y el sentido de pertenencia en la vida de las personas. A través de anécdotas y estudios, Junger argumenta que la vida moderna ha hecho que muchas personas se sientan aisladas y desconectadas. En este trabajo, propone que la verdadera conexión y sentido de pertenencia se logran a través de la comunidad y la experiencia compartida.

El trabajo de Sebastian Junger ha sido fundamental para entender no solo la complejidad de la guerra, sino también la profunda necesidad de conexión humana. A través de su enfoque honesto y su narración cautivadora, ha dejado una huella indeleble en la literatura contemporánea y en la forma en que percibimos la vida, la muerte y la experiencia compartida en situaciones extremas.

Con una carrera que abarca más de tres décadas, Junger sigue siendo una voz influyente en el ámbito del periodismo y la literatura. Su capacidad para entrelazar la narrativa personal con temas universales lo ha posicionado como un autor respetado y relevante en el mundo contemporáneo.

Otros libros de Ciencias Sociales

Los cercos del debate sobre restitución de tierras

Libro Los cercos del debate sobre restitución de tierras

La Ley 1448 o Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, aprobada en junio de 2011, es una de las banderas del presidente colombiano Juan Manuel Santos. Tiene como fin resarcir a las víctimas del conflicto armado y promover la paz desde un enfoque agrario y de justicia transicional, cuando el país se proyecta hacia el posconflicto. Con una novedosa metodología que cruza el análisis de encuadre y el análisis retórico, Maryluz Vallejo Mejía y Catalina Montoya Londoño reconstruyen la trayectoria del debate público sobre la Ley 1448 desde que entró en vigencia, en 2012. Mediante el...

Máscaras No Ateísmo

Libro Máscaras No Ateísmo

Análise crítica ao pensamento ateu em várias de suas manifestações. Na primeira parte do livro, temos a avaliação de argumentos ateus embasados na ciência, começando pelas controvérsias físicas e cosmológicas (heliocentrismo de Galileu, relatividade de Einstein, incertezas quânticas de Heisenberg e suas implicações filosóficas-culturais) passando pela Teoria da Evolução (Charles Darwin e o atual jogo dos criacionistas fundamentalistas), investigando os argumentos psicologistas do ateísmo (S. Freud e Carl G. Jung), explorando os desafios à religião das ciências sociais...

Psicología oscura

Libro Psicología oscura

Este libro combinado consta de 3 títulos, que son estos: Libro 1: Las personas que son manipuladoras, a menudo utilizan tácticas secretas para lograr que otras personas hagan lo que quieren. Intentan ejercer control sobre sus víctimas utilizando métodos de agresión ocultos. Esto es diferente de la agresión regular, porque generalmente es astuto y sutil. En el tercer capítulo de este libro, se abordan las estafas de autoayuda. La industria de la autoayuda es una industria multimillonaria que se alimenta de las ingenuas ilusiones de quienes asisten a seminarios, compran libros, cursos...

EL HUMOR SUFI

Libro EL HUMOR SUFI

Los 60 chistes sufíes que contiene este volumen no sólo son representativos de la clase de literatura utilizada para la iluminación sufí, sino que esta selección, su orden y su presentación también están pensadas de acuerdo con la experiencia natural de aprendizaje del ser humano.Shah mezcla chistes contemporáneos, anécdotas humorísticas e historias con moraleja. El resultado es un viaje divertidísimo que mezcla risa, introspección y sorpresa, además de mucha sabiduría.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas