Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Regreso a Howards End

Resumen del Libro

Libro Regreso a Howards End

Esta historia podría empezar con una carta de Helen a su hermana. Howards End. Martes. Queridísima Meg: Esto no tiene nada que ver con lo que nos habíamos imaginado. La casa es vieja, pequeña, de ladrillo rojo y, en conjunto, una delicia. Apenas cabemos y no sé lo que va a pasar cuando mañana llegue Paul, el hijo menor. A derecha e izquierda del vestíbulo están el comedor y el saloncito. El mismo vestíbulo es prácticamente una habitación más. Una puerta da a la escalera que sube por una especie de túnel al piso de arriba. En el piso de arriba hay tres dormitorios en hilera y, sobre cada dormitorio, una buhardilla. A decir verdad, la casa no acaba ahí, pero eso es todo lo que se ve: nueve ventanas según se mira desde el jardín.

Ficha Técnica del Libro

Cantidad de páginas 291

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

4.1

89 Valoraciones Totales


Biografía de E. M. Forster

Edward Morgan Forster, conocido como E. M. Forster, nació el 1 de enero de 1879 en Londres, Inglaterra. Hijo de un arquitecto y una madre que se dedicaba a las labores del hogar, Forster creció en un ambiente que fomentó su inclinación hacia la literatura y las artes. Tras la muerte de su padre cuando él tenía solo un año, su madre y él se trasladaron a la casa de sus abuelos en el condado de Hertfordshire, donde Forster pasó gran parte de su infancia.

Forster asistió a la Escuela Tonbridge, una de las más prestigiosas de Inglaterra, y posteriormente se matriculó en el King's College de la Universidad de Cambridge. Su tiempo en Cambridge fue fundamental para su desarrollo como escritor y pensador. Durante sus años en la universidad, Forster se unió a grupos literarios y comenzó a escribir ensayos y relatos, dejando ya entrever su estilo particular y su interés por explorar temas sociales y culturales.

Su primera novela, “Where Angels Fear to Tread”, fue publicada en 1905 y recibió críticas mixtas, aunque ya mostraba su talento para el retrato de las relaciones humanas y su profunda preocupación por las convenciones sociales. Sin embargo, fue “Howard's End”, publicada en 1910, la obra que consolidó su reputación como uno de los grandes novelistas de su tiempo. Esta novela, que explora las tensiones entre diferentes clases sociales y la búsqueda de conexión humana, se caracteriza por su aguda observación y su tono a menudo irónico.

El tema de la conexión humana es un hilo conductor en muchas de sus obras. En “A Passage to India” (1924), Forster profundiza en las complejidades de la cultura británica y la india durante el periodo colonial. La historia, que se centra en la amistad entre un médico indio y una mujer británica, es un análisis profundo de las barreras culturales y las tensiones raciales. La novela fue aclamada por su representación matizada de la India y su crítica de la colonización británica, y se considera una de las obras maestras de Forster.

La vida de Forster estuvo marcada por una búsqueda continua de la verdad y la autenticidad, lo que se refleja en su escritura. A pesar de su éxito, Forster no llevó una vida convencional. Fue un homosexual abierto en una época en la que la homosexualidad era ilegal en Inglaterra. Este aspecto de su vida tuvo un impacto significativo en su obra, particularmente en cómo abordó las relaciones y la identidad en sus novelas.

A lo largo de su vida, Forster también trabajó como ensayista y crítico literario, contribuyendo con obras sobre otros autores y temas relevantes de su tiempo. También fue un participante activo en la vida cultural, involucrándose en el movimiento de la literatura moderna y apoyando causas políticas, como el movimiento por los derechos de los homosexuales. En 1915, Forster se alistó en el servicio de voluntariado en Egipto durante la Primera Guerra Mundial, experiencia que lo marcó profundamente y que más tarde influyó en su narrativa.

Después de la publicación de “A Passage to India”, Forster se retiró en gran medida de la novela y se dedicó a la escritura de ensayos y críticas literarias. Durante muchos años, se dedicó a dar conferencias en universidades y a participar en círculos literarios. En 1951, Forster fue galardonado con el título de Compañero de Honor por su contribución a la literatura, un reconocimiento que consolidó su lugar en el canon literario británico.

Forster falleció el 7 de junio de 1970 a la edad de 91 años en Norwich, Inglaterra. Su legado literario sigue siendo relevante hoy en día, y sus obras se estudian en escuelas y universidades de todo el mundo. Forster no solo dejó un impacto duradero en la literatura británica, sino que también sentó las bases para futuras generaciones de escritores que exploran la complejidad de las relaciones humanas y los desafíos sociales.

En resumen, E. M. Forster fue un autor que desafió las convenciones de su tiempo y utilizó su escritura para explorar la fragilidad de las relaciones humanas en un mundo lleno de tensiones y diferencias culturales. Su obra sigue siendo leída y apreciada por su profundidad, su ironía y su habilidad para capturar la esencia de la experiencia humana.

Más libros de E. M. Forster

El más largo viaje

Libro El más largo viaje

Novela de formación, EL MÁS LARGO VIAJE se nutre en gran medida de contenidos abiertamente autobiográficos. En una introducción escrita en 1960, el propio E. M. Forster (1879-1970) mostraría su predilección hacia esta novela, porque «en ella conseguí acercarme más que nunca a mis preocupaciones centrales o, dicho de otra manera, a ese punto de unión entre corazón y mente donde salta la chispa del impulso creador». La localización de la trama argumental en Cambridge, Sawston y Wiltshire se corresponde con tres diferentes actitudes ante la vida y señala también las etapas...

Otros libros de Ficción

Ultima fe

Libro Ultima fe

La intensa y rica biografía intelectual de Antonio Martínez Sarrión (Albacete, 1939) ha ido registrándose, además de en sus versos, en dietarios, memorias, ensayos, traducciones, ediciones de textos. En su territorio creativo no existen zonas aisladas respecto a otras partes de su obra. La nervadura intelectual y moral del autor se impone en todos los géneros por los que transita y les confiere una solidaridad interna que nos permite percibirlos como facetas de una misma realidad. Su identidad estética se fragua como resultado de un pacto entre modernidad y tradición, entendida ésta...

Seducido por una desconocida

Libro Seducido por una desconocida

La abogada Mallory Sinclair llevaba tanto tiempo luchando por hacerse un hueco en un mundo de hombres, que nadie se acordaba siquiera de que en realidad era una mujer, y una mujer tremendamente sensual. Pero Jack Latham estaba a punto de descubrirlo, ya que Mallory le había hecho una invitación que no podía rechazar...¡Aquello era increíble! Debajo de aquella estupenda profesional se escondía una auténtica diosa empeñada en seducirlo. Desde luego él no tenía la menor queja al respecto... El problema era que la nueva Mallory era tan diferente y desinhibida que Jack no podía evitar...

La vuelta al mundo en la Numancia

Libro La vuelta al mundo en la Numancia

LA VUELTA AL MUNDO EN LA «NUMANCIA» fue un hecho glorioso que renovó en el siglo xix las viejas proezas de los antiguos navegantes españoles. Considerada en su momento la joya de la Armada, esta fragata blindada fue destinada de inmediato a la «Guerra del Pacífico», en la que participó destacadamente. Dañada y desprovista de carbón, acabó circunnavegando el globo desde allí. Galdós describe en este episodio la vida marinera, así como tipos y costumbres peruanos.

El reino de los cielos

Libro El reino de los cielos

En un viaje en avión desde Francia hasta Argentina, dos niños, Ignacio y Saúl entablan una inocente conversación sobre sus vidas. En su diálogo lleno de esa entonación y real curiosidad que tienen los niños, ambos personajes, nos dejan entre ver la historia de un país, del exilio y de sus relaciones familiares. Dos familias distintas, dos maneras de vivir la dictadura. Este cuento es el número 7 de la Colección Benedetti Singles.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas