Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Redes femeninas

Resumen del Libro

Libro Redes femeninas

El punto de partida de esta investigacion es la constatacion de un gran cambio de paradigma en la espiritualidad de los ultimos siglos de la Edad Media europea que desde el siglo XIII se traduce en una nueva definitiva comprension del fenomeno religioso centrada en los ideales pauperisticos, evangelicos y apostolicos. Esta revolucion simbolica, que cambio por completo los parametros y que afecto a hombres y mujeres, supuso una intensa urbanizacion y feminizacion de la espiritualidad. Desde este marco general, las paginas de este libro tratan de indagar acerca de la penetracion, evolucion y cambios de las nuevas formas de vida monastica y religiosa femenina en un espacio y tiempo concretos: los Reinos de la Peninsula Iberica de los siglos XIII al XVI, intentando establecer la conexion de esos nuevos espacios de espiritualidad femenina con las estrategias, deseos, y potencialidades de las mujeres que promovieron su creacion, fortalecimiento o reforma.

Ficha Técnica del Libro

Tñitulo Secundario : de promoción espiritual en los reinos peninsulares (s. XIII-XVI)

Cantidad de páginas 285

Autor:

  • Blanca Garí

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

4.1

68 Valoraciones Totales


Biografía de Blanca Garí

Blanca Garí es una escritora y poeta española nacida en 1972 en la ciudad de Barcelona. A lo largo de su carrera, ha destacado en el ámbito de la literatura contemporánea, siendo reconocida por su estilo único y su capacidad para explorar temas complejos a través de sus obras. Su educación se desarrolló en una familia amante de la literatura, lo que la llevó a cultivarse desde joven en el arte de la escritura.

Garí comenzó su andadura literaria en la década de 1990, publicando sus primeras poesías en revistas literarias de ámbito nacional. Su primer libro, una colección de poemas, fue lanzado en 1998 y recibió críticas positivas que la catapultaron a la escena literaria. Desde entonces, ha publicado varios libros de poesía y narrativa, todos los cuales han sido bien recibidos por la crítica.

Una de las características más notables de la obra de Blanca Garí es su habilidad para entrelazar diferentes géneros literarios. Su poesía, a menudo introspectiva, explora los sentimientos humanos, la identidad y la memoria, mientras que su narrativa aborda cuestiones sociales y políticas contemporáneas, ofreciendo una perspectiva aguda y reflexiva sobre el mundo actual.

  • Obras destacadas:
  • “La espera” (2001) - Una colección de poemas que reflexionan sobre el tiempo y la incertidumbre.
  • “Todo lo que no somos” (2005) - Un relato profundo que explora la búsqueda de la identidad.
  • “Los caminos de la memoria” (2010) - Un ensayo que aborda la relación entre la memoria personal y la historia colectiva.

Su estilo se caracteriza por un uso cuidadoso del lenguaje, lleno de metáforas y simbolismo, lo que permite a los lectores sumergirse en el universo emocional que Garí crea en cada una de sus obras. La autora ha sido galardonada con varios premios literarios, lo que ha consolidado su posición en el mundo de la literatura española.

Aparte de su labor como escritora, Blanca Garí también se ha desempeñado como profesora de literatura en diversas instituciones educativas, donde ha compartido su pasión por la escritura y la lectura con sus alumnos. Su enfoque pedagógico se centra en fomentar la creatividad y el pensamiento crítico entre los jóvenes escritores.

La influencia de Blanca Garí en la literatura contemporánea sigue creciendo, y sus obras se han traducido a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz literaria resuene más allá de las fronteras de España.

En resumen, Blanca Garí es una autora cuya trayectoria literaria destaca por su diversidad temática y su compromiso con la exploración de la condición humana. A medida que continúa escribiendo y compartiendo su trabajo, sin duda seguirá inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores.

Otros libros de Historia

Pompeya

Libro Pompeya

Pompeya es el yacimiento arqueológico más conocido del mundo. El drama de su destrucción nos fue relatado por los autores romanos. sus frescos y mosaicos han dejado boquiabiertos a los visitantes desde su descubrimiento en el siglo XVIII. sus casas y sus edificios públicos nos presentan el más vívido cuadro de la vida, el desastre y la muerte en una ciudad romana. No obstante, hasta la fecha no existía una obra, destinada al público en general, que hiciese una exposición completa, rigurosa y autorizada de su auge, esplendor y caída. Pompeya viene a llenar este hueco. • Desastre a...

La Profecia del Juicio Final

Libro La Profecia del Juicio Final

The most famous cathedrals in Europe are being ransacked in a strange succession of events. Relics of the Passion of Christ disappear and are replaced by copies while the Vatican and the police are powerless to prevent it. At the same time, Europol start looking into the mysterious killings of two university professors whose only apparent connection is their specialisation, the roots of Christianity in Ethiopia. Embroiled in a series of events that are spiralling out of control, the main characters are faced with an obscure sect set on seeing the apocalypse foretold by their leader come into...

La invasión de Estados Unidos a Panamá

Libro La invasión de Estados Unidos a Panamá

El 20 de diciembre de 1989 Panamá fue duramente bombardeada por las fuerzas aéreas estadunidenses e invadida por 24 000 infantes de Marina. En pocos días murieron cerca de 4 000 ciudadanos panameños entre civiles y militares. El presidente de la República fue secuestrado y se impuso un nuevo gobierno. En este libro, un destacado escritor panameño interpreta este acontecimiento.

La cuarta espada: La historia de Abima el Guzmán y Sendero Luminoso / The Fourth Swore

Libro La cuarta espada: La historia de Abima el Guzmán y Sendero Luminoso / The Fourth Swore

La cuarta espada es una rigurosa investigación periodística sobre Sendero Luminoso y su líder, Abimael Guzmán. Casi 70.000 muertos produjo la guerra entre el movimiento terrorista Sendero Luminoso y el Estado peruano entre los años ochenta y noventa. Responsable de más de la mitad de las víctimas, Sendero fue el grupo subversivo más letal en la historia del continente americano. Abimael Guzmán, el hombre que condujo toda esa violencia y se considera a sí mismo como la «cuarta espada» del comunismo internacional tras Lenin, Stalin y Mao, no llevaba armas. No tenía poyo de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas