Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ranchos (Costumbres del Campo)

Resumen del Libro

Libro Ranchos (Costumbres del Campo)

"Ranchos (Costumbres del Campo)" de Javier de Viana de la Editorial Good Press. Good Press publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial Good Press divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de Good Press ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de lectura en todos los equipos y programas de lectura electrónica. Nuestra meta es la producción de Libros electrónicos que sean versátiles y accesibles para el lector y para todos, en un formato digital de alta calidad.

Ficha Técnica del Libro

Cantidad de páginas 239

Autor:

  • Javier De Viana

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

4.4

44 Valoraciones Totales


Biografía de Javier De Viana

Javier De Viana es un nombre que resuena en la escena literaria uruguaya. Nacido el 12 de enero de 1861 en Montevideo, Uruguay, De Viana se destacó no solo como escritor, sino también como poeta y crítico literario. Su vida transcurrió en un contexto en el que la literatura y el pensamiento uruguayo estaban en plena efervescencia, y su obra se vio profundamente influenciada por los eventos sociopolíticos de su tiempo.

A los 18 años, De Viana comenzó a acercarse a la literatura, publicando sus primeros poemas en periódicos locales. Su estilo, caracterizado por una profunda sensibilidad y un agudo sentido de la observación, le valió el reconocimiento de sus contemporáneos. A medida que su carrera literaria avanzaba, se hizo evidente su inclinación hacia el modernismo, un movimiento que buscaba romper con las tradiciones anteriores y que en su obra se manifestaba a través de una rica musicalidad en la prosa y una exploración de temas contemporáneos.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “El país de los sueños”, una colección de cuentos que exploran la realidad de una sociedad en transformación, y “Las letras de la patria”, donde De Viana realiza un análisis crítico de la literatura uruguaya y sus autores. Este último trabajo se reconoce como una de las contribuciones más importantes al estudio de la literatura nacional, ya que ofrece un contexto y una reflexión profunda sobre la identidad cultural uruguaya.

El interés de Javier De Viana por la crítica literaria no solo se limitó a la producción de ensayos; también participó activamente en la prensa, donde colaboró con diversos diarios y revistas, dejando su huella en la crítica del arte y la literatura. Su compromiso con la literatura uruguaya lo llevó a ser uno de los fundadores de la Sociedad de Escritores del Uruguay, una organización que buscaba promover la producción literaria y defender los derechos de los escritores en el país.

Además de su labor literaria, Javier De Viana fue un ferviente defensor de los derechos sociales y la educación. A lo largo de su vida, se mantuvo implicado en la política y se pronunció sobre diversas cuestiones sociales de su época. Su compromiso con la verdad y la justicia se reflejó en sus escritos, en los que abogaba por una sociedad más equitativa y comprometida con el bienestar de todos sus ciudadanos.

A pesar de su notable trayectoria y de ser reconocido por su talento, el trabajo de Javier De Viana ha sido en ocasiones eclipsado por otros contemporáneos más renombrados. Sin embargo, su legado perdura entre aquellos que valoran la riqueza de la literatura uruguaya y la importancia de sus voces en la construcción de la identidad cultural del país.

Javier De Viana falleció el 14 de febrero de 1926 en Montevideo, dejando un legado literario que continúa siendo objeto de estudio y admiración. Su influencia se siente en las obras de escritores posteriores, quienes han encontrado en su estilo y sus temas una fuente de inspiración. En este sentido, su vida y obra son un testimonio del poder de la literatura para reflejar y transformar la sociedad.

En resumen, Javier De Viana fue un escritor cuya obra no solo aportó a la literatura uruguaya, sino que también promovió un pensamiento crítico y un compromiso social. Su legado sigue vivo en las páginas de sus libros y en el corazón de quienes creen en el potencial transformador de la palabra.

Otros libros de Ficción

Esos fueron los días

Libro Esos fueron los días

Este libro, que re ne la obra narrativa de Marco Antonio Campos, es cr nica y recuento de sensaciones y sentimientos que toman la forma de cuentos, cartas, p rrafos y novelas. Retratos muy humanos de personajes que se empe an en vivir frente a las opresivas circunstancias que los rodean. Marco Antonio Campos muestra la transformaci n de su escritura como una constante disciplina que modela una voz narrativa.

Ka

Libro Ka

«Quién es Ka?», se pregunta el inmenso pájaro Garuda, sumergido entre la fronda del árbol Rauhin a, al encontrarse este nombre al final de un himno de los Veda. Ka es el nombre secreto de Prayápati, el Progenitor, aquel que dio origen a los treinta y tres dioses y a los innumerables hombres. Ka significa «¿Quién?», y es la última pregunta, la que se formula cuando todas las otras preguntas ya han sido formuladas. Pero antes debieron transcurrir numerosos eones, surgir y desaparecer numerosos mundos, en una secuencia de vértices cuyo ojo es el mismo Ka. Así aparecen los Deva, los...

La ultima Virgen

Libro La ultima Virgen

«Encontré entre sus cartas amarillas, después de treinta años, un amor apasionado, que ni el tiempo ni el olvido deben borrar». Una joven mujer de diecinueve años vivirá en la década de los ochenta, su primera experiencia de amor adulto, lleno de pasión, sexo y deseo. Llegará el momento en el que tendrá que decidir el camino a seguir para lograr una vida feliz y plena. ¿Será capaz esta joven mujer de diecinueve años de tener la madurez suficiente para tomar las decisiones adecuadas y orientar su vida a una existencia plena y dichosa?

El amor prohibido del jeque

Libro El amor prohibido del jeque

Cuarto de la saga. Siendo una niña, Kalila fue prometida en matrimonio al rey de Calista, y ahora el príncipe Aarif, un jeque atractivo y marcado por el pasado, debía acompañar a la prometida de su hermano hasta Calista. Sin embargo, la terca muchacha intentó escapar, de modo que Aarif se vio obligado a atraparla... y el calor del desierto encendió un deseo prohibido.A pesar de que nunca podría ser suya, ella le entregó su virginidad. Habían compartido el placer, pero jamás podría convertirse en su esposa. Sin embargo, cuando llegó el momento de dirigirse al altar, Kalila se...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas