Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

¿Qué representa el nombre de Sarkozy?

Resumen del Libro

Libro ¿Qué representa el nombre de Sarkozy?

La utilización política del miedo se ha impuesto progresivamente a escala mundial. Prueba de ello serían, en el caso mismo de España, ciertos eslóganes de la última campaña electoral (“Si tú no vas, ellos vuelven”) o, más generalmente, el discurso que insiste sobre el “problema” de la inmigración, la amenaza del terrorismo y la crisis económica. Ahora bien: “Propongamos un teorema: toda cadena de miedos conduce a la nada y el voto es la operación de esa nada. Si esta operación no es entonces política, como yo sostengo, ¿cuál es su naturaleza?” El filósofo francés Alain Badiou analiza y denuncia este uso del miedo en el seno de unas democracias sometidas a la economía de mercado, así como la desorientación de los ciudadanos ante el voto y sus mecanismos “apolíticos”. Apelando a la necesidad de un verdadero compromiso ideológico del individuo, ¿Qué representa el nombre de Sarkozy? nos permite comprender las estrategias políticas actuales mediante un lúcido, directo e irónico análisis de la figura de Sarkozy y de la política francesa contemporánea.

Ficha Técnica del Libro

Cantidad de páginas 116

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

4.6

40 Valoraciones Totales


Biografía de Alain Badiou

Alain Badiou, nacido el 17 de enero de 1937 en Rabat, Marruecos, es un filósofo, dramaturgo y ensayista francés, reconocido por sus contribuciones a la filosofía contemporánea y su enfoque provocador hacia la política, el amor y la verdad. Badiou creció en un entorno intelectual, su padre fue profesor de matemáticas y su madre una pedagoga, lo que influyó en su interés por las matemáticas y la filosofía desde una edad temprana.

Después de trasladarse a Francia en su juventud, Badiou se sumergió en el mundo académico, donde estudió en la École Normale Supérieure en París. Durante este tiempo, comenzó a desarrollar sus ideas filosóficas, influenciado por la obra de pensadores como Platon, Hegel y Marx. Su interés por el marxismo se intensificó durante la Revolución de Mayo de 1968 en Francia, un evento que marcaría su pensamiento político y filosófico durante el resto de su vida.

A lo largo de su carrera, Badiou ha trabajado en la intersección de la filosofía, las matemáticas y el arte. Su obra más emblemática, "El ser y el acontecimiento", publicada en 1988, presenta su teoría del ser y su concepto de 'acontecimiento'. En esta obra, sostiene que los acontecimientos son momentos que rompen con el estado de las cosas, y que a través de ellos es posible la emergencia de nuevas verdades. Esta idea ha tenido un impacto significativo en la filosofía contemporánea y ha generado un renovado interés en la relación entre el ser y el acontecimiento.

Además de su trabajo filosófico, Alain Badiou ha sido un crítico abierto de las políticas neoliberales y ha defendido una forma de comunismo que busca reconfigurar la política contemporánea. En sus ensayos y conferencias, ha abordado temas como la lucha de clases, el papel del arte en la política y la importancia del amor como una experiencia fundamental en la vida humana. Su libro "El comunismo de la experiencia", publicado en 2010, explora el potencial del comunismo no solo como una ideología política, sino como una experiencia estética y amorosa que puede transformar la vida social.

Las influencias de Badiou son diversas y abarcan un rango amplio de disciplinas. Su trabajo sobre la teoría del teatro ha sido igualmente notable, defendiendo la idea de que el teatro tiene el poder de expresar verdades que a menudo se pasan por alto en el discurso filosófico tradicional. En su obra "Teatro y acontecimiento", Badiou explora cómo el teatro puede ser un espacio para la experiencia del acontecimiento, donde el público se confronta con realidades que desafían sus percepciones usuales.

  • **Libros destacados**:
    • "El ser y el acontecimiento" (1988)
    • "La lógica de los mundos" (2006)
    • "Racionalidad y locura" (2015)
    • "El comunismo de la experiencia" (2010)
  • **Influencias**:
    • Platón
    • Hegel
    • Marx

La obra de Badiou ha generado tanto admiradores como críticos. Sus posturas sobre el amor y la política han sido objeto de debates acalorados, y su forma de abordar temas complejos con un lenguaje accesible ha hecho que su filosofía sea más accesible para el público en general. Además, su insistencia en la relevancia del pensamiento en la vida cotidiana lo distingue de muchos filósofos contemporáneos, posicionándolo como una voz importante en el debate filosófico actual.

Actualmente, Alain Badiou sigue siendo una figura influyente, impartiendo clases en la Universidad de París VIII y participando en debates públicos sobre política, cultura y filosofía. Su trabajo continúa desafiando a la comunidad académica y al público en general a reconsiderar conceptos fundamentales de la existencia y la sociedad en la que vivimos.

Más libros de Alain Badiou

No hay relación sexual

Libro No hay relación sexual

En «L'Étourdit» («El atolondradicho»), publicado en 1973 y considerado uno de sus textos más oscuros e importantes, Lacan plantea algunos conceptos esenciales de su obra; entre ellos, la famosa fórmula «no hay relación sexual», que cuestiona la validez de nuestra relación con lo real.Alain Badiou y Barbara Cassin se apoderan de ese breve texto para pensar «con» él y proponen dos lecturas que toman por desafío el saber. Cassin lo examina sobre la base de su relación íntima con las cosas de la lengua, mientras que Badiou analiza lo que la filosofía se considera capaz de decir...

Otros libros de Educación

Información y referencia en entornos digitales: desarrollo de servicios bibliotecarios de consulta

Libro Información y referencia en entornos digitales: desarrollo de servicios bibliotecarios de consulta

Los servicios bibliotecarios de consulta son tratados en esta obra desde todas sus vertientes: colecciones, procesos, personal y tecnologías. Esta monografía es un completo manual sobre información y referencia en bibliotecas, que sirve tanto de estado de la cuestión como de guía para poner en marcha servicios de consulta en centros de información. Las tipologías de fuentes de información, los procedimientos para recibir preguntas y ofrecer respuestas o las posibilidades de las tecnologías para suministrar información desde las bibliotecas son aspectos que se desarrollan de forma...

Desarrollo de las habilidades cognitivas

Libro Desarrollo de las habilidades cognitivas

Las habilidades cognitivas de los niños y niñas se desarrollan muy rápidamente durante sus primeros años de vida. Su curiosidad estimula sus habilidades de pensamiento y creatividad a medida que se convierten rápidamente en científicos, ingenieros, artistas, lectores y escritores en ciernes. Las habilidades cognitivas también hacen referencia al pensamiento mágico, que no distingue lo que resulta ilógico de lo que no, o el concepto de tiempo, tan abstracto para los más pequeños. La autora, madre y abuela, además de maestra, directora, profesora universitaria y supervisora de...

Nuevas tendencias en la prensa local

Libro Nuevas tendencias en la prensa local

La situación actual y las perspectivas de futuro del periodismo local en España, se analizan en este volumen, al ser éste uno de los paises europeos con mayor penetración de la prensa gratuita y en el que la comunicación a través de Internet ha experimentado un mayor auge en los últimos años, al tiempo que plantea propuestas de contenidos y de cambios en el lenguaje para conseguir el liderazgo en audiencias de la prensa local

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas