Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Manuel Rojas

Resumen del Libro

Libro Manuel Rojas

Este libro reúne dieciocho ensayos acerca de la obra de Manuel Rojas (1896-1973) escritos por una nueva generación de lectores y lectoras con interés en interrogar el proyecto literario y de vida del autor desde aproximaciones críticas originales y novedosas. El oficio del escritor y las escenas de lectura, la representación de los espacios y el caminar, el diálogo con otras disciplinas artísticas y la cultura material, los posicionamientos de género y clase, son los ejes que articulan los escritos de este volumen y que nos invitan a revisitar la obra de Rojas prestando atención a sus narraciones más emblemáticas, pero también a aquellos textos menos conocidos que se vinculan con los géneros referenciales, la poesía, el teatro y la música. Pensado para un público amplio y diverso, esta publicación busca tensionar la imagen muchas veces infantilizada y neutralizada de la literatura rojiana. Lo anterior se complementa con la incorporación de imágenes relacionadas con la vida y obra del escritor, tomadas del Archivo Manuel Rojas, y que ponen en escena una mirada más íntima y desconocida en torno a uno de los escritores chilenos más importantes del siglo XX.

Ficha Técnica del Libro

Tñitulo Secundario : Una oscura y radiante vida. Nuevas lecturas y aproximaciones críticas

Cantidad de páginas 318

Autor:

  • María José Barros
  • Pía Gutiérrez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

5.0

36 Valoraciones Totales


Biografía de María José Barros

María José Barros es una escritora y poeta chilena, reconocida por su contribución a la literatura contemporánea en lengua española. Ha dedicado su vida a la escritura, explorando diversos géneros y formas narrativas, consolidándose como una voz significativa en la narrativa chilena.

Nacida en Temuco, Chile, Barros creció en una familia que valoraba la literatura y el arte. Desde muy joven, mostró interés por la lectura y la escritura, influenciada por escritores chilenos como Pablo Neruda y Gabriela Mistral, así como por la rica cultura oral de su región. Su conexión con la naturaleza y su entorno influyeron notablemente en su obra, imbuyéndola de un sentido de pertenencia y profundidad.

María José Barros estudió en la Universidad de Chile, donde se especializó en Literatura. Durante su etapa universitaria, comenzó a escribir y publicar sus primeros relatos y poemas en diversas revistas literarias. Su estilo distintivo, caracterizado por una prosa lírica y evocadora, le permitió obtener reconocimiento en el ámbito literario.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su talento para transmitir emociones y reflexiones profundas sobre la condición humana. Su obra aborda temas como la identidad, la memoria, el amor y la lucha interna, explorando la complejidad de las relaciones humanas y el contexto social en el que se desarrollan. Barros ha sido elogiada por su capacidad para tejer narrativas que conectan con el lector a un nivel íntimo.

A lo largo de su carrera, Barros ha publicado diversas obras, tanto de narrativa como de poesía. Entre sus títulos más destacados se encuentran "Las sombras del corazón", una novela que narra la historia de una mujer en busca de su identidad, y "Ecos del alma", una colección de poemas que refleja su conexión con la naturaleza y su búsqueda de la belleza en lo cotidiano.

Además de su faceta como escritora, María José Barros ha sido profesora de literatura en distintas instituciones educativas, donde ha compartido su pasión por la escritura con nuevas generaciones de lectores y escritores. Su compromiso con la educación literaria ha contribuido a fomentar un amor por la literatura en jóvenes, animando a sus estudiantes a explorar su propia creatividad.

La obra de Barros ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional. Ha participado en festivales literarios en Chile y en otros países de Latinoamérica, donde ha compartido su experiencia y su visión sobre la literatura contemporánea. Su impacto en el mundo literario ha sido significativo, inspirando a muchos a seguir su camino.

María José Barros sigue activa en el ámbito literario, comprometida con su escritura y con la difusión de la cultura literaria en Chile. Su legado continúa creciendo, y su obra sigue influyendo en lectores y nuevos escritores que encuentran en sus palabras un refugio y una fuente de inspiración. La vida y obra de María José Barros son un testimonio del poder de la literatura para conectar, sanar y transformar.

Otros libros de Literatura

Llámame Ela

Libro Llámame Ela

Ela es hermosa, noble y valiente; un poco autónoma —primero ella, segundo ella, tercero ella y lo que sobre para ella—, el dolor es opcional y el amor una simple elección, a pesar de su irremediable orgullo, el amor la llamará, pero no está en su destino... ¿será?

Caleidoscopio crítico de literatura mexicana contemporánea

Libro Caleidoscopio crítico de literatura mexicana contemporánea

Este libro es el resultado de una conferencia que tiene como objetivo, el identificar las dificultades que confrontan los gobiernos de Estados Unidos y Europa occidental en impedir o regular los movimientos de trabajadores y refugiados del Tercer Mundo as como las dificultades de medir el tamao de la inmigracin indocumentada o impedir su continuacin; por lo que este texto es una herramienta til para cualquier interesado en el tema de la migracin. Esta conferencia es patrocinada conjuntamente por el Centro de Migraciones y Desarrollo de la Universidad de Princeton (CMD), el programa sobre...

El intelectual mexicano y la política

Libro El intelectual mexicano y la política

Pocos autores se han movido tan a sus anchas en el género del ensayo como Daniel Cosío Villegas (1898-1976), agudo estudioso del sistema político mexicano y un historiador hondo y avasallador de la modernidad nacional. Este volumen ofrece tres de sus ensayos más significativos. En el primero de ellos, "La generación de 1915", ofrece un personal retrato de su generación contra el fondo del acontecimiento que marcó sus vidas —y las numerosas vidas del país— a lo largo del siglo XX: la revolución mexicana. Esta misma —en sus esperanzas y agotamientos— es el centro de los dos...

Sin trabajo

Libro Sin trabajo

Sin duda el impacto de la pandemia aceleró transformaciones en todos los ámbitos y profundizó las desigualdades existentes entre regiones y países. Mientras todos se preguntan qué pasará en los próximos años y si realmente nos dirigimos hacia una nueva realidad en el mundo del trabajo, Gabriel Sánchez Zinny nos invita a reflexionar sobre el presente, sobre la falta de oportunidades de trabajo formal para millones de personas en América Latina. Con una mirada crítica pero también propositiva, Sin trabajo describe la complejidad de la problemática laboral de la región y nos...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas