Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Manual didáctico de virología

Resumen del Libro

Libro Manual didáctico de virología

NOTA A LA PRIMERA EDICIÓN: Esta primera edición de “Manual Didáctico de Virología” se terminó de escribir a principios de septiembre de 2020. Desde entonces, muchas cosas han sucedido relacionadas con los virus. En especial, la pandemia de COVID-19 y toda la investigación científica que ha tenido lugar en paralelo a lo largo de muchos meses. Por tanto, algunos aspectos más actuales (las nuevas vacunas contra el SARS-CoV-2, por ejemplo), ya no llegaron a incluirse en esta edición que sale a la luz en enero de 2021. En todo caso, esta circunstancia apenas afecta al fundamento de este manual, ya que en este caso particular, los coronavirus no forman parte del temario de teoría de la Virología que yo imparto en la Universidad Miguel Hernández. Sí que he venido impartiendo una clase especial (que aquí denomino “práctica de aula”) sobre los coronavirus emergentes. Clase que requerirá actualización. Esto me lleva a señalar que, tanto por la propia dinámica de la Virología, en constante desarrollo, como por la recepción y respuesta que recibiré por parte de los estudiantes que usen este manual, es muy probable que haya una segunda edición de este manual, con actualizaciones y mejoras. Para entonces, confiemos en que la historia de la pandemia de COVID ya se pueda contar completa. Luis Perez, 16 de enero de 2021 Este libro nace de mis veinte años de experiencia docente como profesor de la asignatura Virología: primero en la Licenciatura de Bioquímica; y posteriormente, con el cambio de los planes de estudio, en el Grado de Biotecnología de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Por tanto, la estructura en capítulos refleja en buena medida el temario de la asignatura que imparto. Hay una primera parte sobre nociones básicas sobre los virus, seguido de una segunda parte sobre cuestiones algo más avanzadas de estructura y genética viral. La parte central del curso se centra en la biología molecular de las familias de virus; una parte que propone temas especializados relacionados con la Virología. Y final- mente una parte dedicada a clases “especiales”, que en nuestro programa se denominan “prácticas de aula”. Los principales destinatarios son los estudiantes de grados de Biotecnología, Bioquímica o Farmacia que pue- den usar este texto como referencia básica a sus estudios. El lenguaje empleado está dirigido al alumnado. Es evidente que este material puede ser muy útil a otros profesores que impartan una asignatura de Virología en la universidad. A lo largo del libro hay una serie de notas (notas didácticas) que son consejos y sugerencias fundamentalmente dirigidas a docentes. Quiero finalmente recalcar que este libro no pretende ser un compendio exhaustivo de la Virología. Algunos aspectos se han omitido intencionadamente y numerosos conceptos se exponen de manera esquemática, sólo con la in- formación esencial. Ya adelanto que se ha puesto el enfoque sobre los virus animales, dejando de lado los bacteriófagos y los virus de plantas.

Ficha Técnica del Libro

Cantidad de páginas 104

Autor:

  • Luis Pérez García-estañ

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

4.1

23 Valoraciones Totales


Otros libros de Ciencia

Todo lo que hay que saber para saberlo todo

Libro Todo lo que hay que saber para saberlo todo

Vivim envoltats pels resultats dels avenços científics i tecnològics, però sabem molt poc sobre el funcionament de la ciència. Precisament, Todo lo que hay que saber para saberlo todo aborda amb rigor i amenitat aquestes qüestions: què és la ciència?, quins mètodes s'empren per a obtenir coneixements nous', quins són els procediments per a comunicar-los' Però també tracta de situacions quotidianes, en les quals ens encarem amb afirmacions importants referents al nostre dia a dia -sobre medicina, alimentació, medi ambient i altres-, i hem de decidir si són fiables: és cert que...

Diccionario Akal de Física

Libro Diccionario Akal de Física

Análisis de los principales conflictos terrestres y navales de la historia universal desde la expansión europea y el Renacimiento hasta las guerras revolucionarias del siglo XVIII.

El químico escéptico

Libro El químico escéptico

A principios del siglo XVII la química como la entendemos hoy no existía. En su lugar otra disciplina ocupaba la lugar: la alquimia, que sufrió un duro golpe de la mano de un hombre que empezó a sentar las bases de la química moderna y puso en duda todo el saber alquímico. Ese hombre fue Robert Boyle, al que se le considera uno de los padres de la química moderna. El químico escépticos una de la obras más importantes de la historia de la química; en ella Boyle expone su hipótesis de que la materia está formada por átomos y combinaciones de átomos siendo todo fenómeno resultado ...

El río

Libro El río

En 1941 el profesor Richard Evans Schultes se internó en la selva amazónica, donde pasó los siguientes doce años de su vida explorando ríos que no figuraban en los mapas, recolectando plantas desconocidas para la ciencia y estudiando la sabiduría y las costumbres de docenas de tribus indígenas de Ecuador, Perú, Brasil, Bolivia, Venezuela y, particularmente, Colombia. Treinta años después dos de sus alumnos (Tim Plowman y Wade Davis) regresaron a estudiar los secretos botánicos de la coca, planta sagrada entre los incas. En homenaje a la memoria de uno de ellos se escribió este...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas