Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Luz cae vertical

Resumen del Libro

Libro Luz cae vertical

Antología bilingüe -mapuzungun y castellano- de una de las voces más delicadas de la poesía mapuche Con cuatro libros en treinta años, Leonel Lienlaf ha construido una obra poética admirable. Desde Se ha despertado el ave de mi corazón, su premiado primer libro, escrito a los 18 años, hasta el enigmático Epu Zuam, Lienlaf ha urdido un arte verbal que, con delicadas imágenes y evocaciones, proyecta algunos rasgos esenciales de la cultura mapuche, como la incidencia clave de los sueños en las decisiones vitales, las luchas históricas o el protagonismo shakesperiano del paisaje y la naturaleza en el destino humano. Esta antología incluye una selección de sus cuatro libros publicados, así como una quincena de poemas inéditos o dispersos.

Ficha Técnica del Libro

Tñitulo Secundario : Antología bilingüe

Autor:

  • Leonel Lienlaf

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

4.8

65 Valoraciones Totales


Biografía de Leonel Lienlaf

Leonel Lienlaf es un destacado escritor y poeta chileno, nacido en 1954 en la región de La Araucanía, en un contexto profundamente influenciado por la cultura mapuche. Proveniente de una familia de raíces indígenas, su obra literaria se caracteriza por un fuerte componente identitario y una profunda conexión con su herencia cultural. Lienlaf ha sido un narrador de la experiencia mapuche, buscando dar voz a su pueblo a través de su arte.

Desde muy joven, Lienlaf mostró interés por la literatura y la poesía. Su formación académica comenzó en la Universidad de La Frontera, donde se cultivó su pasión por las letras. Posteriormente, se dedicó a explorar el vasto y rico paisaje literario de Chile, así como las tradiciones orales de su cultura. La influencia de su entorno natural y social ha sido vital en su creación literaria, utilizando elementos de la naturaleza y la cosmovisión mapuche en sus obras.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Lienlaf es la forma en que integra el idioma mapudungun en su escritura. A través de sus textos, busca preservar y revitalizar la lengua y cultura mapuche, al mismo tiempo que hace una crítica sobre la situación histórica y contemporánea de su pueblo. Su enfoque no solo es literario, sino también político y social, reflejando las luchas y aspiraciones de la comunidad mapuche.

Entre sus obras más reconocidas se encuentra "La tierra de los ancestros", donde explora el concepto de la tierra como un ente sagrado para el pueblo mapuche, y "Cuentos mapuches", una colección que reúne relatos que han sido transmitidos de generación en generación. Estos cuentos no solo entretienen, sino que también educan sobre las tradiciones y valores de su cultura.

Además de su trabajo como escritor, Lienlaf ha estado involucrado en diversas actividades culturales y sociales. Ha participado en talleres de escritura y ha trabajado con jóvenes de comunidades mapuches, fomentando el interés por la literatura y la identidad cultural. Su compromiso con la educación y la promoción de la cultura indígena es un testimonio de su dedicación a su pueblo y su legado.

  • Obra: Sus contribuciones literarias no solo se limitan a la poesía y los cuentos; también ha incursionado en el ensayo y la narrativa, abordando temas contemporáneos y la realidad de los pueblos indígenas en América Latina.
  • Reconocimiento: Lienlaf ha recibido varios premios y distinciones por su trabajo, destacándose como una voz importante dentro de la literatura chilena y latinoamericana.
  • Trascendencia: Su obra es considerada esencial no solo para la literatura mapuche, sino también para la literatura universal, al ofrecer una perspectiva única e invaluable sobre la identidad y la lucha por los derechos de los pueblos indígenas.

En conclusión, Leonel Lienlaf es un autor que ha dedicado su vida a la preservación y promoción de la cultura mapuche a través de su escritura. Su obra es un puente entre las tradiciones ancestrales y las realidades contemporáneas, ofreciendo una visión profunda y conmovedora de su pueblo. A medida que continúa su trabajo, Lienlaf sigue inspirando a nuevas generaciones a valorar su identidad y a luchar por sus derechos culturales.

Otros libros de Poesía

Para qué la poesía

Libro Para qué la poesía

Ganador del XVI Premio Torrevieja. Eso que le sucede a los demás, vivir. La rama de mimosa amarilla con el abejaruco que antes fue un poeta y fue mi hijo. Un minuto, un segundo, y ahora la eternidad. Vivir, eso invisible que le sucede a otros.

Herido de vida

Libro Herido de vida

«Como vivo escribo», reza el primer verso de Herido de vida, poemario de Domingo Díaz. Con esta simple frase nos adentramos en la indisoluble relación vida-escritura de la cual todo poeta se siente parte. Son, sin embargo, poemas de ciudad, un hablante que recorre calles, que sufre por la ausencia de otro y que recuerda con nostalgia el pasado. Tomamos vino y comemos queso mientras me habla del pasado Cuando el padre le dijo que era homosexual junto a su novio y la historia del sobrino preso por matar a un negro en Wisconsin también del Tap Room donde tomaba con traficantes y putas.

Lluvia de flores. Haiku

Libro Lluvia de flores. Haiku

El arte de capturar un momento en tres líneas cortas, transmitiendo la perfección de la naturaleza y la sabiduría de la vida en solo 17 sílabas... El haiku no es solo una corriente literaria. El haiku es una cosmovisión:***Lluvia de floresun cuervo busca en vanosu nidoMatsuo Basho

La conciencia que subyace

Libro La conciencia que subyace

Los relatos son todos afines a un mismo género, que entremezcla dramáticamente el comportamiento sociológico humano con el horror de un sinfín de macabros sucesos. Mostrándonos, entre otras cosas, los trastornos psíquicos, las inmundicias humanas y la búsqueda de la esencia que compone lo más intrínseco de nuestro propio ser. Fernando Román Serguer Cabaleiro es autor de diversos libros y nos ofrece en esta obra La conciencia que subyace, una literatura reflexiva y metafórica, que nos invita al pensamiento filosófico y metafísico, que succionados por el flujo de las palabras nos...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas