Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

LOS MONTES Y SU HISTORIA

Resumen del Libro

Libro LOS MONTES Y SU HISTORIA

El aprovechamiento de los bosques es tan antiguo como la humanidad misma, el hombre ha vivido y se servido de los bosques para satisfacer sus necesidades. Todo ello nos indica la imposible sin analizar en clave social, política y económica tanto el pasado como el presente de nuestros montes.

Ficha Técnica del Libro

Tñitulo Secundario : Una perspectiva política, social y económica

Cantidad de páginas 296

Autor:

  • Domingo Santos, Juan
  • Calzado Carretero, Ana

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

4.6

22 Valoraciones Totales


Biografía de Domingo Santos, Juan

Juan Domingo Santos, conocido simplemente como Domingo Santos, es un destacado escritor y traductor español, ampliamente reconocido por su contribución al género de la ciencia ficción en lengua española. Nació en Madrid en 1941 y ha sido una figura influyente en la literatura contemporánea en español, tanto a nivel nacional como internacional.

Desde temprana edad, Santos mostró un profundo interés por la literatura y la narrativa, lo que lo llevó a estudiar Filología en la Universidad Complutense de Madrid. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosas obras que abarcan diversas temáticas, pero es especialmente conocido por su trabajo en el ámbito del relato corto y las novelas de ciencia ficción.

Una de sus obras más emblemáticas es “La puerta de los tres cerrojos”, que fue publicada en 1976. Esta novela es un claro ejemplo de su habilidad para combinar la imaginación futurista con una crítica social aguda. La historia se desarrolla en un futuro distópico y explora temas como el control social y la libertad individual. Su estilo narrativo, caracterizado por una prosa ágil y evocadora, ha atraído a una amplia variedad de lectores.

Además de su labor como escritor, Domingo Santos también se ha dedicado a la traducción, tarea que ha ejercido con gran destreza. Ha traducido obras de autores anglosajones de renombre, lo que ha permitido a los lectores de habla hispana acceder a importantes contribuciones de la literatura científica y fantástica internacional. Su capacidad para trasladar no solo las palabras, sino también el tono y la esencia de los textos originales, lo ha convertido en un traductor respetado en el ámbito literario.

A lo largo de su carrera, Santos ha sido galardonado con varios premios literarios que reconocen su labor como escritor y traductor. Entre ellos, destaca el Premio Nacional de Literatura, que recibió por su impacto en el desarrollo de la ciencia ficción en España. Su obra ha sido fundamental en la creación de un espacio para la literatura de género en un país donde este tipo de narrativas a menudo eran subestimadas.

En sus relatos, Santos suele abordar cuestiones filosóficas y éticas, invitando al lector a reflexionar sobre la condición humana. Ha explorado temas como la identidad, la memoria y el futuro de la humanidad, siempre con un enfoque crítico y provocador. Esta capacidad para generar reflexión y cuestionamientos ha sido una de las características que más ha destacado en su trabajo.

La influencia de Domingo Santos se extiende más allá de sus propias obras. Ha sido un mentor para muchos jóvenes escritores y ha trabajado incansablemente para fomentar la literatura de ciencia ficción en el ámbito académico y cultural. Su participación en talleres literarios y conferencias ha inspirado a nuevas generaciones de autores a explorar el potencial narrativo de la ciencia ficción.

En conclusión, Juan Domingo Santos es un referente en la literatura de ciencia ficción en español, cuya obra no solo ha entretenido a sus lectores, sino que también ha alentado una profunda reflexión sobre el presente y el futuro. Su legado perdura a través de cada una de sus novelas y relatos, y su impacto en el mundo literario sigue siendo significativo en la actualidad.

Otros libros de Ciencia

¿Qué es el cambio climático?

Libro ¿Qué es el cambio climático?

Este verano de 2017 los peruanos fuimos bienvenidos a la ciudadanía climática global, pero el recibimiento no fue amable, mucho menos auspicioso, además de que lo tendremos que pagar al contado en miles de millones de dólares que costará la reconstrucción del norte peruano, la región más castigada por las lluvias que trajo El Niño Costero, un visitante cuya frecuencia todavía ignoramos, pero no que esta vez ha llegado para quedarse. ¿Qué podemos hacer? Quizá mucho. Ivan Lanegra aborda así la nueva realidad ambiental del planeta en todas sus aristas, desde la meteorológicas a...

Física estadística. De estados y partículas: una mirada nueva a viejas controversias

Libro Física estadística. De estados y partículas: una mirada nueva a viejas controversias

Esta obra constituye una introducción a los conceptos y métodos de la física estadística. Además de repasar los conocimientos ne­cesarios para abordar la disciplina (termodinámica y cálculo de probabilidades), se presentan los temas fundamentales: colectivi­dad microcanónica, canónica y grancanónica, gases ideales cuánti­cos, cuerpo negro y cristales ideales, entre otros. Se dedica especial atención a algunas de las nociones más oscuras y controvertidas, como por ejemplo la mal llamada paradoja de Gibbs, el estatuto de las partículas elementales en el marco de la teoría...

Las plantas y sus usos en las islas de Providencia y Santa Catalina

Libro Las plantas y sus usos en las islas de Providencia y Santa Catalina

En este trabajo se dan a conocer especies de plantas, nativas y exóticas, presentes en las Islas de Providencia y Santa Catalina, con algunos de sus usos en la medicina aborigen, popular, homeopática y alopática, incluyendo tanto su caracterización taxonómica como sus componentes químicos, y nombres comunes, para así facilitar la comprensión de la obra para todos los públicos. Acompañando los usos medicinales, se presentan los usos comestibles, ornamentales y maderables de las especies, de gran importancia en Silvicultura y Ecología, así como en nuestra cotidianidad.

El científico rebelde

Libro El científico rebelde

Estos ensayos, surgidos de la pluma de un extraordinario científico y magnífico escritor, iluminan tanto la historia de la ciencia como los polémicos debates actuales sobre ciencia, ética y religión. Desde Galileo hasta los astrónomos aficionados de la actualidad, los científicos siempre han sido rebeldes, espíritus libres que resisten las ataduras que la sociedad les impone. En su búsqueda de las verdades de la naturaleza les guía tanto la imaginación como la razón, y sus teorías más importantes tienen la excepcionalidad y la belleza de las grandes obras de arte. Freeman Dyson, ...

Libros Recomendados 2024



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas