Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Leer como un profesor

Resumen del Libro

Libro Leer como un profesor

Aunque muchos libros pueden ser disfrutados simplemente por la historia que cuentan, a menudo hay significados literarios más profundos que suelen pasar inadvertidos. Esta guía nos muestra lo fácil y gratificante que es descubrir estas verdades escondidas, y entrar en un mundo en el que todo camino es una misión, toda comida un vínculo, y la lluvia, purificadora o destructiva, nunca es simplemente lluvia. Un clásico, revisado y actualizado por el autor, para aprender a leer entre líneas.

Ficha Técnica del Libro

Cantidad de páginas 318

Autor:

  • Thomas C. Foster

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

4.1

44 Valoraciones Totales


Biografía de Thomas C. Foster

Thomas C. Foster es un influyente crítico literario y autor estadounidense, reconocido principalmente por su obra How to Read Literature Like a Professor, donde ofrece una guía accesible para entender y analizar la literatura a través de diversas técnicas y conceptos. Su enfoque combina la erudición con un estilo entretenido, haciéndolo accesible tanto para estudiantes como para lectores en general.

Nacido el 18 de enero de 1941, Foster creció en el estado de Michigan. Desde una edad temprana, mostró un interés por la literatura y la escritura, lo que lo llevó a perseguir estudios en el ámbito literario. Completó su educación en la Universidad de Michigan, donde profundizó en su amor por la narrativa y la crítica literaria.

Después de sus estudios, Thomas C. Foster se convirtió en profesor de literatura en el University of Michigan-Flint, donde ha impartido cursos sobre una amplia gama de temas literarios, incluyendo la poesía, la ficción y la escritura creativa. Su experiencia como educador le ha proporcionado una perspectiva única sobre las dificultades que enfrentan los estudiantes al abordar la literatura, lo que ha influido en su escritura y en su deseo de hacer la crítica literaria más accesible.

En 2003, publicó How to Read Literature Like a Professor, un libro que ha sido aclamado tanto por críticos como por lectores. En este trabajo, Foster descompone los elementos esenciales que componen la literatura, tales como:

  • Simbolismo: cómo los objetos y eventos pueden representar ideas más grandes.
  • Temas: las preocupaciones universales que atraviesan diferentes obras literarias.
  • Intertextualidad: la relación entre diferentes textos y cómo se influyen mutuamente.

Foster utiliza ejemplos de obras clásicas y contemporáneas para ilustrar sus puntos, lo que facilita que los lectores comprendan conceptos complejos. Su obra ha ayudado a innumerables lectores a apreciar la profundidad y la complejidad de la literatura, convirtiendo la crítica literaria en algo más que un ejercicio académico; la presenta como un pasatiempo enriquecedor.

Este éxito literario llevó a Foster a escribir otros libros, incluyendo How to Read Novels Like a Professor y How to Read Poetry Like a Professor, donde continúa explorando diferentes géneros literarios y ofreciendo consejos prácticos para los lectores. Cada uno de sus trabajos refleja su compromiso con la educación y su pasión por la literatura, además de su deseo de equipar a los lectores con las herramientas necesarias para una apreciación crítica.

A lo largo de su carrera, Foster ha hecho presentaciones en diversas universidades y conferencias, donde comparte sus ideas sobre la literatura y la enseñanza. Su enfoque incluye una mezcla de rigor académico y un estilo atractivo que fomenta una mayor participación del público. Las técnicas que presenta son útiles no solo para estudiantes, sino también para cualquier persona interesada en profundizar en el conocimiento literario.

Además de su labor como escritor y profesor, Thomas C. Foster ha sido un defensor del uso de la literatura en la educación, argumentando que la lectura no solo desarrolla habilidades críticas, sino que también enriquece la vida personal y social de los individuos. A través de su trabajo, busca inspirar a otros a explorar el vasto mundo de la literatura, destacando su fuerza como herramienta de comunicación y entendimiento humano.

En resumen, Thomas C. Foster ha dejado una huella significativa en el campo de la crítica literaria. Su habilidad para comunicar conceptos complejos de manera accesible ha permitido que muchos lectores se sumerjan en la literatura de una forma más profunda y significativa. Su legado perdura a través de sus escritos y su influencia en la educación literaria, manteniendo viva la pasión por la lectura y el análisis crítico.

Otros libros de Crítica Literaria

La narrativa popular de Dashiell Hammett: 'pulps', cine y cómics

Libro La narrativa popular de Dashiell Hammett: 'pulps', cine y cómics

Aquest estudi ve a completar una llacuna important en la bibliografia existent sobre Dashiell Hammett. S?han manejat manuscrits de Hammett que no havien estat estudiats fins ara (a la Universitat de Texas a Austin i a la Biblioteca de l?Acadèmia a Hollywood), i s?analitza la totalitat de l?obra popular de l?autor. Així, s?analitzen no sols les novel·les, sinó també els seus relats publicats en pulps com Black Mask, els seus guions per al cinema i les pel·lícules basades a la seua obra i els guions que va escriure per al còmic. Aquesta varietat permet a més presentar un panorama prou...

Trastornos en la sobremesa literaria

Libro Trastornos en la sobremesa literaria

Trastornos en la sobremesa literaria reúne más de cincuenta artículos publicados por David Viñas a lo largo de casi tres décadas. Se trata de textos dispersos: aparecen en diarios y revistas de Argentina, Perú, México, España y Francia, entre 1974 y 2008, y marcan el doble desplazamiento hacia el exilio y el retorno a Argentina. Dispersos también en la medida en que se distancian del espacio literario propiamente dicho para situarse en una zona amplia del debate cultural. De Echeverría a Marechal, de Mansilla a Walsh, pasando por Sarmiento, Lugones y Borges, estos artículos debaten ...

La cabeza de Goya

Libro La cabeza de Goya

"Cuando sus padres fueron asesinados en la galería de arte de su propiedad, Gabri decidió orientar su carrera profesional como detective privado y dedicarse a investigar casos de robos y misterios relacionados con el mundo del Arte, con la esperanza de encontrar algún día al ladrón que causó la muerte de sus progenitores. En sus investigaciones le ayuda Lucas, su hermano pequeño, un cerebrito ante el ordenador. Sin embargo, Gabri no estaba preparado para afrontar la más siniestra investigación de su vida: encontrar la cabeza de Goya, el cráneo del genial pintor separado del resto de ...

Acercamiento a la palabra

Libro Acercamiento a la palabra

El autor reúne dos facetas: la de poeta fascinado por el desierto y la de médico. La civilización actual tiende a separar los campos del conocimiento. Lorand Gaspar no acepta la parcelación de las áreas del conocimiento y busca descubrir las analogías y alianzas entre "territorios" celosamente delimitados, y lo hace yendo más allá de las barreras y las rupturas de la realidad.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas