Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las palabras gastadas

Resumen del Libro

Libro Las palabras gastadas

Las palabras gastadas. Poesía y poetas del medio siglo es un estudio amplio sobre el desarrollo de la poesía española a la altura de los años cincuenta del siglo XX, que plantea no sólo una visión panorámica de las principales corrientes poéticas que se desarrollan a partir del medio siglo, sino también el estudio de la obra de varias de las principales figuras que se dan a conocer en esos años. Así, en Las palabras gastadas, cuyo título remite a un conocido verso de Jaime Gil de Biedma, se lleva a cabo un análisis exhaustivo de la evolución estética de la promoción del 50, atendiendo a las diversas corrientes que la formalizan, y a los aspectos histórico-críticos, sociales y poéticos, para dar una visión global del desarrollo de ese grupo, sin evitar entrar en aspectos polémicos de su definición: desde el propio marbete generacional, hasta los rasgos de su evolución poética (la poesía social, la poesía de la experiencia, la polémica de la poesía como comunicación y como conocimiento, etc.). Por otro lado, el estudio atiende, desde diversas perspectivas, la obra de algunos de los más destacados autores de este período, así como distintos aspectos de su desarrollo poético: Jaime Gil de Biedma, Ángel González, José Manuel Caballero Bonald, Claudio Rodríguez, Antonio Gamoneda y la revista Laye. En el estudio de estos autores se incide tanto en el análisis particular de algunos textos poéticos, o de algunos de sus principales libros, como en la interpretación global de su obra. A lo largo del libro se combinan diversos modelos de estudio, intentando aunar un análisis histórico-crítico con elementos derivados de la hermenéutica, de la teoría de los «actos de habla» o de la deconstrucción.

Ficha Técnica del Libro

Tñitulo Secundario : Poesía y poetas del medio siglo

Cantidad de páginas 384

Autor:

  • Juan José Lanz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

4.3

51 Valoraciones Totales


Otros libros de Crítica Literaria

Emilio Carrere: ¿un bohemio?

Libro Emilio Carrere: ¿un bohemio?

Emilio Carrere ¿un bohemio? supone un intento por analizar los orígenes de la bohemia intersecular, distinguir las múltiples formas de ser y estar dentro del movimiento bohemio y significar a los protagonistas del mismo. Para ello su autor optó por profundizar con mayor rigor en la vida y obra de Emilio Carrere, lo que le permitiría iluminar muy distintas esferas de la bohemia con las que este literato tuvo un contacto vital directo o bien recreó en su literatura. Utilizando a Carrere como hilo argumental pero desechando la realización de una biografía al uso, el presente trabajo se...

Historias del crepúsculo y de lo desconocido

Libro Historias del crepúsculo y de lo desconocido

Historias del Crepúsculo y de lo Desconocido reúne seis relatos que giran en torno a lo que podríamos denominar el mundo sobrenatural y esotérico: Así, John Barrington Cowles recrea el tema del mal encarnado en un ser atractivo y diabólico. El gran experimento de Keinplatz narra en clave de humor las imprevisibles consecuencias de un experimento de hipnosis. Lote núm. 249 refiere los extraordinarios acontecimientos sucedidos en el Old College de Oxford como resultado de las extrañas manipulaciones de un egiptólogo sin escrúpulos sobre una momia egipcia. La mano parda nos enfrenta...

La anomia en la novela de crímenes en Colombia

Libro La anomia en la novela de crímenes en Colombia

El autor ofrece un panorama de la literatura negra occidental desde sus orígenes en el siglo XIX con Poe y Doyle y la obra de los autores norteamericanos (Hammett y Chandler) hasta la literatura latinoamericana del siglo XX, para inscribir, en esta larga tradición, a la literatura colombiana contemporánea. De este modo, Forero Quintero expone cinco perspectivas de análisis de la obra de algunos escritores colombianos emblemáticos con sus propias representaciones literarias de la anomia: el monstruo en "El capítulo de Ferneli", de Hugo Chaparro Valderrama; el mito en "Leopardo al sol",...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas