Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las cartas sobre la mesa

Resumen del Libro

Libro Las cartas sobre la mesa

Entrevista del periodista Luis Báez con el ministro de Cultura cubano. Invitación al análisis colectivo, desafío a los esquemas y síntesis de los principios esenciales de la Revolución cubana en el terreno de la cultura, en particular de la literratura y el arte.

Ficha Técnica del Libro

Tñitulo Secundario : Cuba aclara posiciones

Cantidad de páginas 124

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

4.5

48 Valoraciones Totales


Biografía de Armando Hart Dávalos

Armando Hart Dávalos es una figura prominente en la historia de la literatura y la política cubana, conocido por su contribución a la educación y la cultura en Cuba, así como por su implicación en el contexto revolucionario que transformó la isla en el siglo XX. Nació el 28 de diciembre de 1930 en La Habana, Cuba. Desde joven mostró interés por la literatura y la política, lo que lo llevaría a desempeñar un papel crucial en la Revolución Cubana y en los años posteriores al triunfo de la misma.

Hart Dávalos se unió a la lucha revolucionaria en su juventud, participando en movimientos estudiantiles que buscaban cambios significativos en la sociedad cubana. En 1952, se unió al Movimiento 26 de Julio, fundado por Fidel Castro, que se oponía al régimen de Fulgencio Batista. Esta pertenencia lo llevó a sufrir prisión y encarcelamientos, pero también forjó su carácter y su compromiso con la causa revolucionaria.

Tras el triunfo de la Revolución en 1959, Hart Dávalos asumió diversos cargos en el nuevo gobierno. Uno de los más significativos fue el de Ministro de Educación, cargo que ocupó desde 1965 hasta 1970. En esta posición, se centró en implementar reformas educativas que buscaban universalizar el acceso a la educación y mejorar la alfabetización de la población cubana. Su enfoque en la educación integral fue fundamental en el desarrollo de una nueva generación de cubanos que compartieran los valores de la revolución.

Además de su papel en el ámbito educativo, Armando Hart Dávalos fue un destacado promotor de la cultura en Cuba. Fundó y presidió el Instituto Cubano del Libro, donde defendió y promovió la literatura cubana y latinoamericana. Su visión estaba alineada con la idea de que la cultura debe ser un derecho de todos y una herramienta para el desarrollo social y humano de la nación.

El legado de Hart Dávalos también incluye su incursión en la literatura. Ha publicado varios ensayos, artículos y estudios sobre temas que van desde la educación hasta la cultura. Algunos de sus trabajos más destacados son "La Revolución y la Educación" y "Cultura y Revolución", donde analiza la relación entre la revolución cubana y su impacto en el desarrollo cultural del país.

En los años posteriores, Hart Dávalos continuó su labor en la política y la cultura, siendo miembro de la Asamblea Nacional del Poder Popular y participando en eventos internacionales que promovían la solidaridad entre los pueblos. Su compromiso con la justicia social y la igualdad ha sido un hilo conductor en su vida y obra, y sigue siendo un referente para muchos en Cuba.

Reconocimientos y legado

A lo largo de su vida, Hart Dávalos ha sido reconocido tanto dentro como fuera de Cuba por su dedicación a la educación y la cultura. Ha recibido múltiples premios y distinciones, destacando su papel en la promoción de la educación inclusiva y el enriquecimiento cultural de la nación cubana.

  • Premio Nacional de Literatura
  • Premio de Educación de la UNESCO
  • Honorary Doctorate por diversas universidades

En resumen, Armando Hart Dávalos es un símbolo de la intersección entre la educación, la cultura y la política en Cuba. Su obra y su compromiso con la revolución continúan influyendo en nuevas generaciones de cubanos, reafirmando su lugar en la historia de la isla como un defensor de la educación y la cultura. A través de sus contribuciones, Hart Dávalos ha dejado una huella imborrable en la identidad cubana y en la forma en que se entiende el papel de la literatura y la educación en la construcción de una sociedad más justa.

Más libros de Armando Hart Dávalos

Las cartas sobre la mesa

Libro Las cartas sobre la mesa

Entrevista del periodista Luis Báez con el ministro de Cultura cubano. Invitación al análisis colectivo, desafío a los esquemas y síntesis de los principios esenciales de la Revolución cubana en el terreno de la cultura, en particular de la literratura y el arte.

Otros libros de Ciencias Políticas

ILIPLA NIEBLA

Libro ILIPLA NIEBLA

La presente monografía recoge los resultados del proyecto de investigación arqueológica desarrollado en la Ciudad de Niebla y su territorio a partir del año 1993. Se trata de la primera síntesis histórica desde el origen de la ciudad en la etapa final de la Edad el Bronce hasta el esplendor de la Época Musulmana. Se presenta una nueva realidad para el proceso histórico de Niebla y su territorio dando respuesta a muchas de los interrogantes planteados, rectificando o matizando una buena parte de las hipótesis esbozadas sobre la ciudad en las escasas investigaciones anteriores.

Estratificación y movilidad social en América Latina

Libro Estratificación y movilidad social en América Latina

El presente libro se compone de tres partes. En la primera, se exponen, en un marco general, los enfoques dominantes, tanto teóricos como metodológicos, y los tópicos que deberían formar parte de la agenda de las investigaciones futuras sobre la estratificación y la movilidad social. En la segunda, se presentan varias contribuciones en las que se abordan los conceptos, marcos de análisis, instrumentos empíricos y estilos de investigación que se emplean actualmente en el ámbito académico, tanto en la región como fuera de ella. Por último, en la tercera parte se incluye una...

El proceso de paz en Colombia: disertaciones alrededor de una historia

Libro El proceso de paz en Colombia: disertaciones alrededor de una historia

Las negociaciones con el grupo insurgente de las FARC invitan a diálogos, reflexiones y disertaciones en torno a los antecedentes del proceso, los cuales permiten establecer un panorama más claro para el análisis y la comprensión de lo que significa una negociación que daría fin a un conflicto de más de 60 años, acercándose así de forma compleja a esclarecer las posibles consecuencias de la negociación y desmovilización del grupo insurgente en los diversos ámbitos de la vida nacional. Para ello, El proceso de paz en Colombia: disertaciones alrededor de una historia, recopila...

¿Por qué no nos queremos?

Libro ¿Por qué no nos queremos?

España ha cambiado muy positivamente en los últimos cuarenta años. Por más que haya recalcitrantes para quienes cualquier tiempo pasado fue mejor, la realidad es justo la contraria: vamos camino de ser los que más vivimos, y con una excelente calidad de vida, tenemos un idioma común que hablan 600 millones de personas, una extraordinaria sanidad pública universal y gratuita, una gastronomía única, somos una potencia turística mundial, estamos dotados de unas magníficas infraestructuras, nos encontramos entre los más solidarios del mundo, nuestra transición democrática fue...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas