Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las campanas del viejo Tokio

Resumen del Libro

Libro Las campanas del viejo Tokio

Un elegante y absorbente recorrido por Tokio y sus habitantes. Durante más de 300 años, desde 1632 hasta 1854, los gobernantes de Japón restringieron el contacto con el extranjero, un casi aislamiento que fomentó una cultura notable y única que perdura hasta nuestros días. Durante su periodo de aislamiento, los habitantes de la ciudad de Edo, más tarde conocida como Tokio, confiaban en sus campanas públicas para dar la hora. En su extraordinario libro, Anna Sherman relata su búsqueda de las campanas de Edo, explorando la ciudad de Tokio y sus habitantes y la relación individual y particular de la cultura japonesa -y la lengua japonesa- con el tiempo, la tradición, la memoria, la impermanencia y la historia. A través de los viajes de Sherman por la ciudad y de su amistad con el propietario de una pequeña y exquisita cafetería, que eleva la preparación y el consumo de café a una forma de arte, 'Las campanas del viejo Tokio' sigue voces inquietantes a través del laberinto que es la capital japonesa: una anciana recuerda haber escapado de las bombas incendiarias estadounidenses de la Segunda Guerra Mundial. Un científico construye el reloj más preciso del mundo, un reloj que no perderá un segundo en cinco mil millones de años. El jefe de la casa shogunal Tokugawa reflexiona sobre la destrucción de la ciudad de sus abuelos: "Una cosa perdida está perdida. Perseguirlo lleva a la oscuridad". El resultado es un libro que no sólo aborda como ningún otro la sorprendente otredad de la cultura japonesa, sino que también marca la llegada de una deslumbrante nueva escritora al presentar una absorbente y seductora meditación sobre la vida a través de la exploración de una gran ciudad y sus gentes. As read on BBC Radio 4 'Book of the Week' Shortlisted for the Stanford Dolman Travel Book of the Year Award Longlisted for the RSL Ondaatje Prize

Ficha Técnica del Libro

Cantidad de páginas 356

Autor:

  • Anna Sherman

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

3.0

90 Valoraciones Totales


Biografía de Anna Sherman

Anna Sherman es una escritora y traductora británica, conocida por su trabajo en varios géneros literarios, así como por su capacidad para explorar temas de identidad, cultura y el proceso de escritura en sí. A lo largo de su carrera, ha demostrado ser una voz única y perspicaz en el panorama literario contemporáneo.

Nacida en el año 1980 en el Reino Unido, Anna creció en una familia multicultural que la expuso a diversas lenguas e influencias culturales desde una edad temprana. Fue esta rica mezcla de experiencias lo que influyó en su posterior inclinación hacia la literatura y la escritura. Su pasión por las letras la llevó a estudiar en la Universidad de Oxford, donde se especializó en literatura, profundizando en las obras de autores clásicos y contemporáneos. Durante su tiempo en la universidad, comenzó a escribir ensayos y relatos cortos, lo que la llevó a participar activamente en talleres literarios.

A lo largo de su carrera, Anna ha estado involucrada en varios ámbitos de la literatura. Además de escribir ficción, ha trabajado como traductora, lo que le ha permitido acercarse a textos de diversas culturas y lenguas. Su experiencia como traductora se refleja en su propia escritura, que es rica en matices y referencias culturales.

Uno de sus trabajos más destacados es “The Reading Group”, un ensayo que explora la relación entre lectores y libros. En esta obra, Sherman se adentra en el fenómeno de los grupos de lectura, analizando cómo estos espacios fomentan la discusión sobre literatura y ayudan a los participantes a encontrar un sentido de comunidad. La obra ha sido elogiada por su profundidad y por la forma en que captura la esencia del acto de leer y compartir experiencias literarias.

En su trayectoria como escritora, Anna también ha abordado temas como la identidad y la búsqueda de pertenencia. Su libro “Netherland”, aunque es una obra de ficción, se basa en gran medida en sus propias experiencias y reflexiones sobre la vida contemporánea en un mundo cada vez más globalizado. A través de una narrativa visceral y poética, explora la vida de personajes que navegan por la complejidad de sus entornos culturales y personales.

Además de su trabajo literario, Anna Sherman es conocida por sus contribuciones a diversas revistas literarias y culturales, donde ha publicado artículos sobre literatura, traducción y el proceso creativo. Su enfoque intelectual y su habilidad para conectar ideas han hecho que su voz sea respetada en el ámbito literario.

En cuanto a su estilo de escritura, Anna es reconocida por su prosa vívida y evocadora. Utiliza descripciones detalladas y un lenguaje preciso para sumergir a los lectores en los mundos que crea. Su tendencia a entrelazar lo personal con lo universal permite a los lectores encontrar resonancia en sus historias, independientemente de su contexto cultural.

Hoy en día, Anna Sherman continúa explorando nuevas avenidas en su escritura y sigue participando activamente en la comunidad literaria. Su compromiso con la literatura y su capacidad para abordar temas complejos la han consolidado como una figura destacada en el paisaje literario actual.

En resumen, la obra de Anna Sherman es un testimonio de la riqueza de la experiencia humana, uniendo lo personal con lo colectivo a través de su escritura. Sus contribuciones, tanto en la ficción como en la crítica literaria, la convierten en una autora a seguir en el futuro.

Otros libros de Ciencias Sociales

Honor y magia en la vida pandillera

Libro Honor y magia en la vida pandillera

La gran mayoría de los análisis que se producen sobre la violencia en Colombia dejan la sensación en el lector de que "algo falta", para poder efectivamente descifrar el sentido complejo de los fenómenos estudiados. Los crímenes y las formas de violencia tienen unas características específicas, sobre todo en lo que tiene que ver con las formas del horror y la sevicia, que difícilmente se pueden interpretar en el marco de los análisis convencionales. Este libro, por el contrario, colma plenamente nuestras exigencias de investigación ya que nos ofrece una respuesta a la pregunta de...

Estado Social De Derecho O Estado Garantista Y El Mito De La Responsabilidad Extracontractual De Los Entes Juridicos

Libro Estado Social De Derecho O Estado Garantista Y El Mito De La Responsabilidad Extracontractual De Los Entes Juridicos

La presente obra, busca exponer al público estudioso de la ciencia del derecho y de su principal objeto, la responsabilidad jurídica, una reflexión respecto de la teoría de la responsabilidad patrimonial de los entes o personas jurídicas, que se ha sumido en un velo corporativo que blinda las más de la veces, por no decir que todas, de impunidad a los verdaderos responsables, pues bien sea en el derecho público o privado, aquéllos siempre ven la forma de hacer su conducta anónima frente a los terceros que han sido víctimas de sus daños. Es por ello, que el autor realiza desde el...

Enjaular los cuerpos

Libro Enjaular los cuerpos

En los trabajos compilados en este libro se analizan diversas formas del control social e ideológico ejercido sobre el cuerpo de las mujeres en el siglo XIX mexicano, que conforman una normatividad que define un modelo de lo femenino que se pretende válido para todas y que se trata de imponer desde el ámbito legal, el científico, el literario y el de las artes plásticas. En ellos se analiza la particular construcción social y simbólica que se hace de los cuerpos de las mujeres en este periodo definitorio para la historia mexicana, lo que nos permite avanzar en la reflexión y el...

Justicia y seguridad hídrica en tiempos de desigualdad social

Libro Justicia y seguridad hídrica en tiempos de desigualdad social

Este libro reúne estudios sobre experiencias locales de aprovechamiento del agua que exponen escenarios de enorme injusticia y que, por consiguiente, comprometen la seguridad hídrica (SH) en su argumentación hegemónica. En este compendio de estudios se prentende demostrar que el problema teórico-político que acompaña al discurso de la escasez ha movido el foco hacia la inseguridad.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas