Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La oveja de Pablito

Resumen del Libro

Libro La oveja de Pablito

Pelle's sheep gives him wool for a new suit, Grandmother spins it into yarn, Grandfather dyes it, Mother weaves it, and the tailor cuts and sews a suit while Pelle does errands for each.

Ficha Técnica del Libro

Cantidad de páginas 32

Autor:

  • Elsa Beskow
  • Elsa Maartman Beskow

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

3.2

50 Valoraciones Totales


Biografía de Elsa Beskow

Elsa Beskow fue una reconocida escritora e ilustradora sueca, nacida el 11 de febrero de 1874 en Estocolmo, Suecia. Su obra ha dejado una huella imborrable en la literatura infantil, siendo famosa por su estilo lírico y evocador, así como por sus ilustraciones que combinan la fantasía con la naturaleza. A lo largo de su vida, Beskow no solo escribió cuentos, sino que también logró captar la esencia de la vida rural sueca, convirtiendo sus relatos en refugios de imaginación y sueños tanto para niños como para adultos.

Desde muy joven, Beskow mostró un interés por el arte y la literatura. A los 18 años ingresó en la Academia de Bellas Artes de Estocolmo, donde comenzó a pulir sus habilidades tanto como pintora como ilustradora. Su talento pronto fue reconocido, y en 1897 publicó su primer libro, titulado “La pequeña casa en el bosque”, el cual marcó el inicio de una prolífica carrera. Este libro no solo estableció su reputación como escritora, sino que también la convirtió en una pionera en el género de la literatura infantil en Suecia.

A lo largo de su trayectoria, Elsa Beskow escribió más de 30 libros, muchos de los cuales se han convertido en clásicos de la literatura sueca. Sus historias a menudo incluyen elementos de la mitología y la tradición sueca, así como seres mágicos que habitan en la naturaleza. Ejemplos notables de su obra incluyen “Peter para nada” y “La reina de las flores”, ambos ilustrados por la propia Beskow con su característico estilo delicado y colorido.

  • Influencia en el diseño de libros: Beskow fue innovadora no solo en la narración, sino también en el diseño de libros. Sus ilustraciones complementan y enriquecen sus historias, creando una experiencia visual que atrapa la atención de los jóvenes lectores.
  • Temas recurrentes: Sus relatos a menudo abordan la relación entre el ser humano y la naturaleza, así como el juego y la imaginación, lo que ha resonado con varias generaciones de lectores.
  • Reconocimiento y legado: La contribución de Beskow a la literatura infantil ha sido reconocida con varios premios y honores. Su obra sigue siendo popular en Suecia y en el extranjero, y muchos de sus libros han sido traducidos a varios idiomas.

En su vida personal, Elsa Beskow se casó con un ingeniero, y juntos tuvieron cuatro hijos. Su familia fue una fuente constante de inspiración para ella y sus experiencias como madre influenciaron considerablemente su escritura. A lo largo de su vida, Beskow se mantuvo fiel a su amor por la naturaleza, lo que se refleja en la belleza de sus trabajos y en su dedicación a transmitir los valores del respeto por el medio ambiente a través de sus historias.

Elsa Beskow falleció el 15 de enero de 1953, pero su legado perdura. Sus libros continúan siendo un pilar de la literatura infantil en Suecia y son utilizados en escuelas y bibliotecas, donde las nuevas generaciones descubren su magia. Además, su estilo ha influido en numerosos ilustradores y escritores de todo el mundo, estableciendo un standard en la literatura infantil que celebra la imaginación, la naturaleza y la conexión entre los seres humanos.

Hoy en día, Elsa Beskow es recordada no solo como una talentosa escritora e ilustradora, sino también como una figura fundamental en la cultura sueca que abrió nuevos caminos en la narrativa infantil. Sus obras siguen inspirando el amor por la lectura en niños y adultos por igual, asegurando que su voz creativa nunca sea olvidada.

Otros libros de Educación

La lengua oral en la escuela

Libro La lengua oral en la escuela

Las cuestiones básicas de la enseñanza de la lengua oral. Ofrece un marco teórico que da sentido a los objetivos y a los contenidos, y diez experiencias de aula vitales y diversas, que inciden en el currículo porque tratan sobre qué, cuándo y cómo enseñar y cómo evaluar las actividades.

Breve historia de la revolución mexicana

Libro Breve historia de la revolución mexicana

Publicado por el FCE en 1960, este libro es un auténtico clásico de la historiografía mexicana; su autor había sido un atento y fresco testigo de la Revolución, y su moderna perspectiva metodológica abandonaba la tradicional historia político-militar para privilegiar el análisis ideológico y sociopolítico. Su experiencia docente le dio las herramientas para escribir una obra ordenada y balanceada, de estilo accesible y rotunda solidez documental. Esta Breve historia se integra hoy a la colección Conmemorativa como un clásico que ha trascendido el tiempo y el espacio en que fue...

EMPEZAR A CONSTELAR

Libro EMPEZAR A CONSTELAR

Empezar a constelar aporta claves y abre caminos al constelador, en evolución con Bert Hellinger, hacia las «nuevas» Constelaciones Familiares. Lo fundamental en estas «nuevas» Constelaciones es poder sintonizar con el movimiento del espíritu. Todo un reto, para lo que la autora expone su dilatada experiencia, adquirida a lo largo de más de cinco mil constelaciones. Es éste un libro eminentemente práctico que aporta pistas y posibilita nuevas tomas de consciencia, crecimiento continuo, creatividad e investigación a través de todo un abanico de ejercicios fenomenológicos y...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas