Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La joven política

Resumen del Libro

Libro La joven política

Un alegato por la tolerancia y crítico con los partidos Tras escribir a las nuevas generaciones con su mensaje sobre la política y la importancia del compromiso en su libro A los que vienen, Manuela Carmena aboga ahora por dirigirse a cuantos se sienten cada vez más lejos de la política actual. En la era de la desafección, este libro es un elogio de la tolerancia como valor último de la democracia. A partir de su propia experiencia como abogada, política y alcaldesa, presenta una alternativa al sistema de partidos –de derechas y de izquierdas–, una política de la gente que rompa con el debate violento que domina hoy el escenario y que condene la mentira como línea infranqueable. Un manifiesto a favor de una nueva política –transversal, horizontal–, en la que el activismo forme parte de nuestro día a día y en la que el populismo, el griterío y los axiomas queden desterrados para siempre. Con el estilo expositivo y directo que le es propio, Manuela Carmena ha encabezado ese vuelco radical en la gestión política de la capital de España y demuestra que es posible otra manera de gobernar.

Ficha Técnica del Libro

Tñitulo Secundario : Un alegato por la tolerancia y crítico con los partidos

Cantidad de páginas 256

Autor:

  • Manuela Carmena

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

4.4

42 Valoraciones Totales


Biografía de Manuela Carmena

Manuela Carmena es una figura emblemática del ámbito político y social español, reconocida por su labor como jueza y posteriormente como alcaldesa de Madrid. Nacida el 9 de febrero de 1944 en Madrid, Carmena ha dedicado su vida a la defensa de los derechos humanos y a la lucha por la justicia social.

Desde joven, Manuela mostró un gran interés por la justicia, lo que la llevó a estudiar Derecho en la Universidad Complutense de Madrid. Tras finalizar sus estudios, se convirtió en una de las primeras mujeres en ser jueza en España, comenzando su carrera en un contexto muy complejo, marcado por la dictadura franquista. Su primer destino fue en Ciudad Real, donde se enfrentó a diversas situaciones adversas que le permitieron forjar un carácter fuerte y un compromiso con la equidad y la justicia.

En 1980, Manuela Carmena fue nombrada jueza de la Audiencia Provincial de Madrid, donde se destacó por su vocación social y su compromiso con causas justas. Durante su carrera judicial, se esforzó por aplicar la ley de manera equitativa y por defender a los más desfavorecidos. A lo largo de sus años en el poder judicial, se involucró en múltiples iniciativas en pro de la igualdad de género y los derechos de las minorías.

Sin embargo, su carrera no se limitó a la judicatura. En 2014, Manuela Carmena se unió a la plataforma Ahora Madrid, un movimiento ciudadano que buscaba transformar la política local en un espacio más participativo y transparente. A través de esta plataforma, logró postularse como candidata a la alcaldía de Madrid en las elecciones municipales de 2015.

En las elecciones municipales de 2015, Manuela Carmena fue elegida alcaldesa de Madrid con una victoria rotunda, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo. Durante su mandato, que se extendió hasta 2019, implementó diversas políticas orientadas a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, destacando su compromiso con la vivienda asequible, la sostenibilidad y la participación ciudadana.

  • Vivienda: Durante su mandato, Carmena impulsó medidas para frenar el aumento de los precios de alquiler y proteger a los inquilinos en situaciones vulnerables.
  • Movilidad: Fomentó el uso del transporte público y la bicicleta, promoviendo políticas que buscan reducir la contaminación en la ciudad.
  • Participación ciudadana: Implementó programas que permitieron a los ciudadanos participar activamente en la toma de decisiones del gobierno local.

Su gestión también estuvo marcada por la promoción de la cultura y el arte, recuperando espacios públicos para actividades culturales y fomentando la programación de eventos que celebran la diversidad y el talento local. Sin embargo, no todo fue fácil; se enfrentó a una oposición feroz y a críticas sobre ciertas decisiones, lo que no impidió que mantuviera una imagen fuerte y comprometida.

Después de su mandato como alcaldesa, Manuela Carmena continuó participando activamente en la vida pública española, siendo una voz importante en debates sobre justicia social, igualdad y derechos humanos. Su labor ha sido reconocida con numerosos premios y distinciones, convirtiéndose en un referente para futuras generaciones de políticos y activistas.

En resumen, Manuela Carmena es un ejemplo de compromiso y dedicación a la justicia, tanto en el ámbito judicial como en el político. Su trayectoria está marcada por una lucha constante por los derechos de los ciudadanos y por una visión de una sociedad más justa e igualitaria.

Otros libros de Biografía

Diario espiritual y apuntes espirituales

Libro Diario espiritual y apuntes espirituales

El siervo de Dios José María García Lahiguera nació en la villa de Fitero (Navarra, diócesis de Tarazona) el 9-3-1903 y falleció en Madrid el 14-7-1989. La mayor parte de su existencia transcurrió en Madrid, en cuyo Seminario diocesano estudió y del que fue después director espiritual. En Madrid recibió, el 29-5-1926, la ordenación sacerdotal y, el 29-10-1950, la consagración episcopal. Fue obispo de Huelva (1964-1969) y arzobispo de Valencia (1969-1978). En su personalidad resaltan dos pasiones fundamentales. En primer lugar, la pasión por el sacerdocio y, en segundo, la pasión ...

Pedro J. Ramírez, al desnudo

Libro Pedro J. Ramírez, al desnudo

Desde Mariano José de Larra, no ha existido en España un periodista más conocido y con más poder que él. Experto en el arte de mentir, fue el inspirador intelectual de los GAL y, poco después, maniobrero en la utilización de la lucha paralela contra ETA que con tanto ardor había defendido para acabar con Felipe González. Tras ser expulsado de Diario 16 intentó quitarle el periódico a su presidente y los que ayudaron a éste a oponerse a la OPA, acabaron fulminados años después desde El Mundo. Desde entonces, ha puesto y quitado ministros y presidentes de Gobierno a su antojo,...

La reina Isabel Tudor

Libro La reina Isabel Tudor

La reina Isabel es quizás el gobernante más legendario y célebre de la historia de Inglaterra. Sin embargo, ¿realmente la conoces tan bien como crees? En esta hermosa biografía narrativa, exploras el camino de Isabel de "Lady Isabel" a "Gloriana" a través del lente de su relación con Robert Dudley, una relación mucho más polémica de lo que la mayoría de la gente cree. La política y la religión chocan, provocando que Isabel se consuele con su música, y una decisión difícil se presenta ante ella mientras los complots contra su vida amenazan su trono. Haz el viaje a Gloriana y...

Mi historia

Libro Mi historia

Emmeline Pankhurst creció muy consciente de la actitud predominante en su época: que los hombres eran considerados superiores a las mujeres. Cuando tenía solo catorce años asistió a su primera reunión por el sufragio femenino y regresó a casa como sufragista confirmada. A lo largo de su carrera soportó la humillación, la prisión, las huelgas de hambre y la reiterada frustración de sus objetivos por parte de los hombres que ostentaban el poder, pero ascendió hasta convertirse en una luz guía del movimiento sufragista. Escrita al comienzo de la Primera Guerra Mundial, 'Mi historia' ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas