Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La integración regional en América Latina: Quo Vadis?

Resumen del Libro

Libro La integración regional en América Latina: Quo Vadis?

La integración regional está en crisis en el mundo: no solo en Europa sino también en América Latina. No se trata de una crisis novedosa sino de una tensión constante que atraviesa a los gobiernos y a sus sociedades entre el deseo de la unión sudamericana como estrategia geopolítica para ganar autonomía respecto a los poderes hegemónicos y el rechazo a ceder soberanía de carácter vinculante que restrinja los cada vez más acortados márgenes de maniobra en un mundo globalizado. No obstante ello, la integración latinoamericana, como bien se refleja en el análisis de las distintas políticas del Mercosur desde sus orígenes hasta nuestros días, presenta una novedad respecto a otros esquemas de integración: su poderosa capacidad de sumar, a la discusión regional, nuevos actores no gubernamentales que han llevado y siguen llevando adelante una agenda de inclusión y de ampliación de derechos, lo que posiciona a la región en una visión alternativa y muchas veces contrahegemónica de gobernanza global.

Ficha Técnica del Libro

Tñitulo Secundario : El Mercosur desde una perspectiva sectorial y comparada

Cantidad de páginas 143

Autor:

  • Mercedes Botto

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

3.4

60 Valoraciones Totales


Biografía de Mercedes Botto

Mercedes Botto es una destacada escritora y poeta argentina, cuyo trabajo ha resonado en el ámbito literario contemporáneo de habla hispana. Nacida en el seno de una familia de tradición literaria, Botto desde joven demostró un profundo interés por las letras, lo que la llevó a estudiar Literatura y Lengua en la universidad. Su pasión por la escritura la ha llevado a explorar diversos géneros, pero es en la poesía donde ha conseguido un lugar preeminente.

A lo largo de su carrera, Mercedes Botto ha publicado varios libros de poesía que han sido aclamados por la crítica. Su obra se caracteriza por un estilo fresco y provocador, con una voz lírica que atrapa al lector desde el primer verso. Además de la poesía, Botto ha incursionado en la narrativa, explorando temas que van desde la identidad hasta las relaciones humanas, siempre con un enfoque que invita a la reflexión.

Las influencias literarias de Botto son diversas; entre ellas se encuentran autores como Jorge Luis Borges y Silvina Ocampo, cuyos estilos han dejado una huella en su forma de escribir. A través de su obra, Botto busca no solo entretener, sino también provocar un cuestionamiento profundo sobre la realidad y la existencia, utilizando un lenguaje rico y evocador.

Además de su labor como escritora, Mercedes Botto se ha desempeñado como profesora de literatura, compartiendo su amor por las letras con nuevas generaciones de escritores. Su compromiso con la educación y la difusión de la literatura la ha llevado a participar en talleres y conferencias, donde ha podido interactuar con estudiantes y amantes de la literatura, fomentando un ambiente de creatividad y aprendizaje.

A lo largo de su trayectoria, Botto ha recibido varios premios y reconocimientos en el ámbito literario, lo que resalta la calidad de su obra y su contribución al panorama cultural argentino. Su poesía ha sido traducida a varios idiomas, permitiendo que su voz lírica llegue a un público más amplio y diverso.

Mercedes Botto es, sin duda, una de las voces más relevantes de la poesía contemporánea en Argentina. Su capacidad para capturar emociones y experiencias humanas a través de sus escritos la convierte en una autora imprescindible para aquellos que buscan una literatura profunda y conmovedora. Su legado sigue creciendo, y su obra continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores.

Otros libros de Ciencias Políticas

Revista de la CEPAL No.114, Diciembre 2014

Libro Revista de la CEPAL No.114, Diciembre 2014

La Revista CEPAL se fundó en 1976 y es una publicación cuatrimestral de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, de las Naciones Unidas, con sede en Santiago de Chile. El objetico de la Revista es contribuir al examen de los problemas del desarrollo socioeconómico de la región, con enfoques analíticos y de políticas en artículos de expertos en economía y otras ciencieas sociales, tanto de Naciones Unidas como de fuera de ella. La Revista se distribuye a universidades, institutos de investigación y otras organizaciones internacionales, así como a suscriptores...

Optocracia

Libro Optocracia

Luis María Guerrero es el autor de Optocracia, un ensayo desarrollado a lo largo de varios años de investigación en diversas áreas, con la búsqueda e intercambio de múltiples opiniones de distintos especialistas. Cansado de escuchar infinidad de justificaciones respecto a la no efectividad de la Democracia para brindar soluciones, el autor inicia el camino para darle forma a este nuevo sistema de gobierno al que denominó Optocracia. Optocracia es un sistema de gobierno en el que se destaca la soberanía de todos los ciudadanos. Es una evolución de la Poliarquía Democrática en la que ...

Vivir mejor no es sólo tener más, sino ser más feliz. José Mujica presidente de Uruguay. (Magis 437)

Libro Vivir mejor no es sólo tener más, sino ser más feliz. José Mujica presidente de Uruguay. (Magis 437)

“Hemos sacrificado los viejos dioses inmateriales y ocupamos el templo con el ‘dios mercado’. Él nos organiza la economía, la política, los hábitos, la vida, y hasta nos financia en cuotas y tarjetas la apariencia de felicidad. Parecería que hemos nacido sólo para consumir y consumir, y cuando no podemos, cargamos con la frustración, la pobreza y hasta la autoexclusión”, dijo José Mujica en la Asamblea General de Naciones Unidas en septiembre de 2013. ¿Quién es este político tan atípico? ¿Cuál es su historia? ¿Cuáles son los saldos y las críticas que genera su...

Caballeros de conquista... Y mujeres de armas tomar

Libro Caballeros de conquista... Y mujeres de armas tomar

El Descubrimiento, la Conquista y la Colonización de América son los episodios históricos clave para la monarquía y la hegemonía hispánicas de los siglos XVI y XVII. Inauguran una etapa crucial de la historia universal, discutida y controvertida en los cánones de la modernidad, pero que como hecho real y consecuente ha servido para generar, con sus errores y con sus aciertos, el concepto de globalización sociocultural de los espacios geográficos de América y Europa, teniendo en España el punto de partida. Caballeros de conquista, la nueva obra de Miguel Romero Saiz, comienza...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas