Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La ideología en los discursos

Resumen del Libro

Libro La ideología en los discursos

Este libro aborda, con una perspectiva interdisciplinar y entre otros, los temas del lenguaje, las alfabetizaciones y su historia, la naturaleza del análisis del discurso y las teorías sociales de la mente y de los significados. James Paul GEE desarrolla aquí una relevante teoría sobre los “Discursos” como formas de comportarse, interactuar, valorar, pensar, creer, hablar, leer y escribir, aceptables por grupos específicos de personas, en función de determinados roles. Los Discursos encarnan formas de estar en el mundo, modelos de vida; son, por tanto, siempre y en todas partes, sociales y productos de historias sociales. Cada persona es miembro de muchos Discursos, y cada uno de ellos representa una de nuestras múltiples identidades. Todo Discurso incorpora una teoría que, normalmente, se da por supuesta y es tácita, acerca de lo que caracteriza a una persona normal y las formas correctas de pensar, sentir y comportarse. En este libro, el lenguaje aparece siempre ligado a relaciones sociales, a modelos culturales, al poder, la política, las ideologías, las vivencias personales, valores, actitudes y a lugares concretos de la realidad. Esto exige adecuadas y profundas estrategias de análisis. El autor expone su teoría junto con técnicas analíticas para el estudio del lenguaje, con especial referencia a los problemas interculturales de las comunidades y de las instituciones escolares. Aporta asimismo abundantes ejemplos para facilitar su comprensión y aplicación. James Paul GEE ocupa la cátedra Tashia Morgridge en el Departamento de Curriculum and Instruction, en la Universidad de Wisconsin - Madison, USA.

Ficha Técnica del Libro

Tñitulo Secundario : lingüística social y alfabetizaciones

Cantidad de páginas 232

Autor:

  • James Paul Gee

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

4.2

76 Valoraciones Totales


Biografía de James Paul Gee

James Paul Gee es un destacado lingüista y educador estadounidense, conocido por sus innovadoras teorías sobre la adquisición del lenguaje, la alfabetización y el aprendizaje a través de los videojuegos. Nacido el 15 de agosto de 1938 en el área de campo de la ciudad de San Francisco, California, Gee ha dedicado gran parte de su carrera a explorar cómo las tecnologías digitales pueden transformar el aprendizaje y la enseñanza.

Gee obtuvo su título de grado en la Universidad de California, Berkeley, donde se interesó inicialmente por la lingüística y la educación. Posteriormente, completó su doctorado en lingüística en la Universidad de Stanford. Su formación académica lo llevó a convertirse en profesor en diversas instituciones, y finalmente se unió al cuerpo docente de la Universidad Estatal de Arizona, donde ha dejado una huella indeleble en el campo de la educación.

A lo largo de los años, James Paul Gee ha publicado numerosos libros y artículos que abordan la relación entre el lenguaje y la cultura, así como la manera en que los individuos construyen significados a través de la interacción social. Uno de sus libros más influyentes, “What Video Games Have to Teach Us About Learning and Literacy”, ofrece un análisis profundo de cómo los videojuegos pueden ser herramientas poderosas para el aprendizaje. En este libro, Gee argumenta que los videojuegos no solo son entretenidos, sino que también pueden enseñar habilidades valiosas, como la resolución de problemas, el trabajo en equipo y el pensamiento crítico.

  • Además de sus contribuciones al estudio del aprendizaje y la alfabetización, Gee ha sido una voz activa en el debate sobre el papel de la tecnología en la educación.
  • Ha defendido la idea de que la educación debe adaptarse a las nuevas formas de comunicación y aprendizaje que surgen en la era digital.
  • Su enfoque se centra en la necesidad de que los educadores reevalúen sus métodos de enseñanza y se enfoquen en crear un entorno de aprendizaje más inclusivo y participativo.

Gee también ha trabajado en la investigación sobre la lengua y la cultura, explorando cómo el lenguaje refleja y moldea las experiencias de las personas. A través de su obra, ha destacado la importancia de considerar el contexto cultural en el que se desarrolla el aprendizaje del lenguaje. Su perspectiva crítica sobre las políticas educativas lo ha llevado a cuestionar prácticas que, a su juicio, perpetúan desigualdades y limitan el potencial de los estudiantes.

Además de sus publicaciones académicas, James Paul Gee ha sido conferencista prolífico, compartiendo sus ideas en diversas plataformas alrededor del mundo. Su estilo claro y accesible ha hecho que sus teorías sean comprensibles tanto para académicos como para educadores en el aula.

En resumen, la obra de James Paul Gee ha tenido un impacto significativo no solo en el ámbito de la lingüística y la alfabetización, sino también en la manera en que entendemos el aprendizaje en el contexto de la tecnología moderna. Su legado perdura a través de las generaciones de educadores y estudiantes que se benefician de sus ideas innovadoras y su visión crítica. A medida que la educación continúa evolucionando en la era digital, las contribuciones de Gee seguirán siendo relevantes y fundamentales para el desarrollo de enfoques pedagógicos que responden a las necesidades del siglo XXI.

Otros libros de Educación

Amor y basura

Libro Amor y basura

El protagonista de Amor y basura es un escritor que se ve convertido en barrendero por la censura estatal, y que comparte con los otros miembros de la brigada de limpieza a la que pertenece un similar afán de evasión. Este deseo de elevarse por encima de la realidad, y la imposibilidad material de despegarse de ésta, crean una disyuntiva que constituye el núcleo de esta historia, una bellísima novela en la que Klíma reivindica no solamente la necesidad de la memoria, sino el papel de la literatura en la conformación de la vida personal y de la historia colectiva.

1000 detalles de paisajismo : ideas y soluciones para espacios exteriores

Libro 1000 detalles de paisajismo : ideas y soluciones para espacios exteriores

Los materiales incluidos en 1000 detalles de paisajismo han sido seleccionados por su capacidad para inspirar y proponer ideas innovadoras sobre cómo acercarse al diseño o a la construcción de diferentes aspectos de los proyectos de paisajismo. El libro está divido en las siguientes secciones: estructuras, que incluye muros de contención y pantallas, pavimento y enlosado, vallas, barandillas protectoras y rejas, terrazas de madera y paseos marítimos, puentes peatonales, mobiliario, arte público y materiales; diseño de riego, diseño de iluminación, diseño de piscinas y elementos...

Dilemas morales

Libro Dilemas morales

¿Es posible potenciar el desarrollo moral de las personas? ¿Qué recursos pueden ser útiles para ello? ¿Cómo se puede educar en valores en el seno de nuestras aulas? Este libro trata de responder a éstas y otras cuestiones en torno a la educación en valores. En beneficio de esta educación disponemos de un buen número de métodos que ayudan al alumnado en la reflexión ética sobre los grandes y pequeños problemas morales de nuestro tiempo. Este trabajo aspira a presentar uno de esos métodos sin el ánimo de considerarlo como un sustituto de los otros, sino como un buen complemento...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas