Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La herencia del pragmatismo

Resumen del Libro

Libro La herencia del pragmatismo

Lo que, sobre todo, hace de Putnam un gran filosofo es su empeno por hacer inevitable la reflexion. Una reflexion sincera y centrada en nuestras vidas. Y, en este sentido, la revision de autores clasicos que propone este volumen no es simple nostalgia, deseo por recuperar un pasado imposible o un vacio volver a empezar. Del mismo modo, tampoco la discusion detallada de perspectivas filosoficas actuales busca el progreso seguro y rutinario dentro de una linea de investigacion ya establecida. De Aristoteles a Dewey, de Peirce a James, en estos trabajos se discuten concepciones muy generales, se indagan las fuentes, se examinan las bases de nuestras convicciones y obviedades filosoficas mas arraigadas. Mas que enfrentarse directamente a los problemas filosoficos heredados en una u otra tradicion, Putnam se esfuerza en mostrarnos la profundidad y las dificultades inherentes al mismo planteamiento de tales problemas. De ahi su preocupacion por la historia de los conceptos y las controversias filosoficas. Y de ahi igualmente que sus textos nos fuercen siempre a dar un paso mas, a arriesgarnos por nosotros mismos y a enfrentarnos una y otra vez con la pregunta decisiva: como sera, ha de ser y esta siendo ya la filosofia del futuro?

Ficha Técnica del Libro

Cantidad de páginas 288

Autor:

  • Hilary Putnam

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

3.7

83 Valoraciones Totales


Biografía de Hilary Putnam

Hilary Putnam fue un filósofo, matemático y científico cognitivo estadounidense, conocido por su amplia contribución a diversas áreas como la filosofía de la mente, la filosofía de la ciencia, la filosofía del lenguaje y la ética. Nacido el 31 de julio de 1926 en Chicago, Illinois, Putnam fue un intelectual prolífico que se destacó no solo por sus teorías filosóficas, sino también por su pensamiento crítico en las ciencias sociales y humanas.

Putnam creció en un entorno judío, donde la discusión intelectual y el pensamiento crítico eran promovidos. Estudió en la Universidad de Chicago, donde se graduó con una licenciatura en matemáticas y filosofía en 1948. Posteriormente, continuó sus estudios en filosofía y obtuvo un máster y un doctorado. Su enfoque inicial en la filosofía fue influido por la lógica y el empirismo, pero a lo largo de su carrera, su pensamiento evolucionó y se diversificó.

Durante la década de 1960, Putnam se convirtió en un defensor del realismo semántico, una teoría que sostiene que las palabras y los enunciados tienen referencia a objetos en el mundo de manera objetiva. Su célebre argumento del “cerebro en una cubeta” es uno de los más conocidos en la filosofía contemporánea y desafía la concepción del conocimiento y la percepción. Este argumento ilustra que, si un cerebro estuviera en una cubeta y conectado a una computadora que proporcionara estímulos, no habría forma de saber si la experiencia del cerebro era real o ficticia. Este pensamiento abrió debates sobre la naturaleza de la realidad y la percepción en el campo de la filosofía de la mente.

Además de su trabajo en la filosofía de la mente, Putnam abordó cuestiones relacionadas con la filosofía de la ciencia, donde argumentó en contra del positivismo lógico y propuso un enfoque más pragmático sobre cómo comprendemos la ciencia y su relación con la realidad. Este enfoque pragmático también se reflejó en su interpretación del realismo científico, que enfatiza la relación entre teoría y práctica en la investigación científica.

Hilary Putnam también es conocido por su crítica a la idea de una “teoría de todo” en la ciencia, argumentando que la diversidad de teorías y la complejidad del mundo hacen que sea irreal pensar que una única explicación pueda abarcar toda la realidad. Su enfoque se caracterizó por un estilo pluralista, defendiendo la idea de que diferentes teorías pueden ser verdaderas en diferentes contextos.

A lo largo de su vida académica, Putnam publicó numerosos libros y artículos influyentes, entre los que se encuentran “Representation and Reality” (1988), “The Many Faces of Realism” (1987), y “Mind, Language and Reality” (1975). Su trabajo ha sido fundamental en el desarrollo de nuevas ideas sobre la función del lenguaje, el significado y la referencia en la filosofía contemporánea.

Putnam también fue un crítico del dogmatismo en la filosofía y un defensor de la filosofía como una práctica crítica y reflexiva. En sus últimos años, se interesó por cuestiones éticas y sociales, abogando por un enfoque más humanista en la filosofía, y pronunciándose sobre la importancia de la ética en la ciencia y la política. En 2016, Putnam publicó “Realism with a Human Face”, donde recopiló muchas de sus ideas y reflexiones más recientes.

Desafortunadamente, Hilary Putnam falleció el 13 de marzo de 2021, dejando un legado perdurable en la filosofía contemporánea. Su trabajo sigue siendo estudiado y discutido, y su enfoque crítico ha influido en generaciones de filósofos, científicos y pensadores en diversas disciplinas.

En resumen, Hilary Putnam fue un pensador excepcional que desafió muchas de las nociones tradicionales en filosofía, contribuyendo a la discusión sobre el conocimiento, la realidad y la ética. Su legado vive a través de sus escritos y su pensamiento crítico, que continúan inspirando a aquellos que buscan entender las complejidades de la mente, el lenguaje y el mundo que nos rodea.

Otros libros de Filosofía

Ensayos maquínicos

Libro Ensayos maquínicos

Vivimos en un mundo en el que se suele experimentar la «realidad» como algo dado que acontece al margen de nosotros y ante lo cual no queda más que pronunciarse desde posiciones con frecuencia maniqueas y simplistas. A favor, en contra; lo bueno, lo malo; lo justo, lo injusto; lo verdadero, lo falso. La mayor parte de nuestras producciones culturales da cuenta de ello, y el deplorable estado de nuestra cultura puede comprenderse como uno de sus efectos. En este libro partimos de lo anterior y utilizamos la exploración teórica y práctica de la escritura como un punzón que fisura, desde...

Dar (el) tiempo

Libro Dar (el) tiempo

Jacques Derrida, en este libro, intenta formalizar condiciones y efectos y la incompatibilidad aparente entre el don y el presente. La necesidad, para el don, de exceder el retorno circular hasta su origen implica una interpretación del tiempo que a menudo se ha representado como un círculo. Con la cuestión del don y del tiempo, como cuestión de la repetición, va incluido el tiempo : el tiempo del ser, el tiempo del mundo, el tiempo social, el tiempo de la conciencia y el del inconsciente.

Filosofía, ciencia, sociedad

Libro Filosofía, ciencia, sociedad

¿De qué forma es posible el pensamiento auténtico, como un acto libre y creador, en el mundo actual? Tal pregunta, arranque de este libro, es elaborada por Carlos París desde una doble perspectiva: desde la “agresión” que supone la actual “sociedad de masas programadas” -cuya capacidad de absorción engloba y manipula la misma “protesta”- y desde las exigencias de la racionalidad científica actual. Nacido en Bilbao en 1925, y catedrático desde 1951 en las Universidades de Santiago, Valencia y Autónoma de Madrid, el profesor París ha sido testigo de excepción -además de...

La magia del orden / The Life-Changing Magic of Tidying Up

Libro La magia del orden / The Life-Changing Magic of Tidying Up

Uno de los 10 libros más influyentes de la década según CNN EL LIBRO QUE INSPIRO EL EXITOSO PROGRAMA DE NETFLIX, TIDYING UP WITH MARIE KONDO Transforma tu hogar en un espacio permanentemente claro y libre de desorden. Y no olvides buscar su nuevo libro La felicidad después del orden, donde te explica gráficamente cómo aplicar su Método KonMari. Recupera y aprovecha mejor los espacios de tu casa. ¡Recupera tu vida!. Marie Kondo te ayudará a poner en orden tu casa de una vez por todas con su método inspirador paso a paso. La clave es hacer frente a tu casa en el orden correcto, para...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas