Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La España del Siglo de Oro

Resumen del Libro

Libro La España del Siglo de Oro

El gran hispanista Bartolomé Bennassar nos ofrece en este libro una imagen poco corriente de un período crucial de la historia de España. Hidalgos, santos, pícaros, bufones y reyes desfilan por un escenario donde coexisten ascetismo y placeres, orgullo aristocrático e ideales evangélicos. Un mundo teñido de sombras y contrastes, rebosante de audacia y de tensiones creadoras, capaz de dar a luz nuevas ideas y formas artísticas y literarias soberbias.

Ficha Técnica del Libro

Cantidad de páginas 352

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

3.6

61 Valoraciones Totales


Biografía de Bartolomé Bennassar

Bartolomé Bennassar nació en el año 1940 en la isla de Mallorca, España. Es un destacado historiador y escritor español, conocido principalmente por sus investigaciones en la historia de las Islas Baleares, así como por su labor académica y divulgativa en el campo de la historia. Su vida y obra han contribuido significativamente al conocimiento y la valoración del patrimonio histórico y cultural de su región natal.

A lo largo de su carrera, Bennassar ha trabajado en diversos ámbitos de la historia, desde la Edad Media hasta la época contemporánea. Su enfoque ha estado marcado por un compromiso con la investigación rigurosa y el deseo de acercar la historia a un público más amplio. A través de sus libros y artículos, Bennassar ha hecho accesible el conocimiento histórico, promoviendo la reflexión sobre la identidad y el legado cultural de las Islas Baleares.

Una de las características más notables de su obra es su capacidad para interrelacionar diferentes períodos y eventos históricos. Bennassar ha explorado temas como la agricultura, la economía y la vida cotidiana de las comunidades baleares, ofreciendo una visión más integral de la historia de las islas. Su enfoque multidisciplinario le ha permitido abordar la historia desde diversas perspectivas, lo que ha enriquecido su obra y la ha convertido en una referencia en el ámbito académico.

Entre sus publicaciones más destacadas se encuentran obras como “Historia de Mallorca” y “El mundo del trabajo en Mallorca”, donde ofrece un análisis exhaustivo de las dinámicas sociales y económicas de la región. Estas obras han sido elogiadas tanto por su rigor académico como por su capacidad para captar la atención de lectores no especializados en la materia.

Además de su labor como historiador, Bennassar ha tenido un papel activo en la promoción de la cultura y la historia de las Islas Baleares. Ha participado en conferencias, programas de radio y documentales que buscan poner en valor el patrimonio histórico de la región, fomentando el interés por el estudio de su historia entre las nuevas generaciones.

Bennassar también ha estado involucrado en diversas instituciones culturales y académicas, donde ha defendido la importancia de la investigación histórica como herramienta para entender el presente y construir un futuro más consciente de su pasado. Su postura ha sido siempre la de un defensor de la pluralidad cultural, lo que se refleja en su obra y en su compromiso con la comunidad.

Su legado se extiende más allá de sus publicaciones: ha inspirado a muchos jóvenes historiadores a seguir sus pasos, y su trabajo continúa siendo referencia fundamental para estudiosos de la historia balear. Con una carrera que abarca varias décadas, Bartolomé Bennassar ha dejado una huella indeleble en la historia de las Islas Baleares y en la conciencia histórica de su pueblo.

En reconocimiento a su contribución al campo de la historia, Bennassar ha recibido numerosos premios y distinciones a lo largo de su carrera, consolidándose como una figura respetada y admirada tanto en el ámbito académico como en la sociedad en general. Su pasión por la historia y su dedicación a la investigación siguen siendo una fuente de inspiración para futuras generaciones de historiadores y amantes de la cultura.

En resumen, Bartolomé Bennassar es un referente en la historia de las Islas Baleares, cuya obra ha sido crucial para entender y valorar el pasado de esta región. Su compromiso con el rigor académico y su deseo de compartir el conocimiento histórico han marcado un hito en la historiografía balear, convirtiéndole en una figura fundamental en el panorama cultural de España.

Más libros de Bartolomé Bennassar

Reinas y princesas del Renacimiento a la Ilustración

Libro Reinas y princesas del Renacimiento a la Ilustración

¿Cómo era ser reina en la Europa de ayer, desde el Renacimiento al Siglo de las Luces? Celebraciones suntuosas, como las bodas de Viena en 1515, el intercambio famoso de las princesas en el Bidasoa en 1615 entre Ana de Austria e Isabel de Borbón, las fiestas de Amiens cuando Enriqueta de Francia fue a casarse con Carles I de Inglaterra... Festividades, trajes de gala, cacerías reales, óperas...Sin duda. Pero ser princesa también equivale a ser peón en el gran tablero de la política europea. Son moneda de cambio: propuestas, prometidas, negociadas, enviadas a tierras extrañas,...

Otros libros de Historia

Metrópolis

Libro Metrópolis

El fascinante relato de cómo las ciudades han sido, desde hace más de siete mil años, las impulsoras de las mayores transformaciones de la historia de la humanidad. En los doscientos milenios que la humanidad lleva de existencia, nada nos ha transformado con mayor profundidad que las ciudades, centros efervescentes de creatividad e innovación, impulsoras de los mayores avances de la historia. Aunque durante siglos solo las habitaba una pequeña minoría, el calor que irradian ha desencadenado la mayor parte de nuestras revoluciones políticas, sociales, comerciales, científicas y...

El sistema financiero a finales de la Edad Media

Libro El sistema financiero a finales de la Edad Media

Durante las últimas décadas, la historiografía ha mostrado cómo el crédito, en sus diferentes formas, impregnaba el conjunto de la sociedad en el Occidente bajomedieval. Ahora bien, todavía no se conoce suficientemente bien cómo se articularon ni cuál fue el nivel de integración de todas estas diversas formas de crédito. Dicho en otras palabras, resulta difícil establecer cuáles fueron los primeros pasos en la construcción de sistemas complejos y diversos, que abarcaron tanto el ámbito público como el privado, y que conectaron y dieron servicio a un amplio espectro social y...

La batalla de Teruel

Libro La batalla de Teruel

La batalla de Teruel, por su magnitud y virulencia, constituyó un punto de inflexión en la Guerra Civil española. A través de la experiencia de civiles y combatientes, testimonios orales y documentación de archivo, esta obra ofrece una visión inédita y novedosa sobre uno de los acontecimientos bélicos clave del siglo XX en España. «El autor combina lo mejor de la historia militar tradicional y los enfoques más novedosos de la llamada nueva historia militar. Sin duda estamos ante una obra que cambiará nuestra percepción de la Guerra Civil española». Klaus Schmider, Royal...

Transformación de la violencia y la criminalidad en Colombia

Libro Transformación de la violencia y la criminalidad en Colombia

Esta obra es resultado de una amplia agenda de investigación desarrollada en el Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad del Norte (Colombia), que incluye temas de conflicto armado, violencia, criminalidad, seguridad nacional y justicia transicional. Politólogos, internacionalistas, historiadores, periodistas, estudiantes de ciencias sociales y lectores en general podrán encontrar aquí una caracterización de los posibles escenarios de transformación de la violencia y la criminalidad en el país, tras la firma del acuerdo de paz entre el Gobierno...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas