Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La era del capitalismo de la vigilancia

Resumen del Libro

Libro La era del capitalismo de la vigilancia

"El Capital de la era digital" The Times "Como otra obra maestra reciente del análisis económico, El capital en el siglo XXI, de Thomas Piketty, este libro cuestiona ideas asumidas, plantea interrogantes incómodos sobre el presente y el futuro, y acota el terreno para un debate muy necesario y pendiente desde hace ya un tiempo." Nicholas Carr, autor de Superficiales, Los Angeles Review of Books En esta obra magistral por la originalidad de las ideas y las investigaciones en ella expuestas, Shoshana Zuboff nos revela el alarmante fenómeno que ella misma ha denominado "capitalismo de la vigilancia". Está en juego algo de la máxima importancia: toda una arquitectura global de modificación de la conducta amenaza con transfigurar la naturaleza humana misma en el siglo XXI de igual modo a como el capitalismo industrial desfiguró el mundo natural en el siglo XX. Gracias al análisis de Zuboff, cobran gráficamente vida para nosotros las consecuencias del avance del capitalismo de la vigilancia desde su foco de origen en Silicon Valley hacia todos los sectores de la economía. Hoy se acumula un enorme volumen de riqueza y poder en unos llamados "mercados de futuros conductuales" en los que se compran y se venden predicciones sobre nuestro comportamiento, y hasta la producción de bienes y servicios se supedita a un nuevo "medio de modificación de la conducta". La amenaza que se cierne sobre nosotros no es ya la de un Estado "Gran Hermano" totalitario, sino la de una arquitectura digital omnipresente: un "Gran Otro" que opera en función de los intereses del capital de la vigilancia. El exhaustivo y turbador análisis de Zuboff pone al descubierto las amenazas a las que se enfrenta la sociedad del siglo XXI: una "colmena" controlada y totalmente interconectada que nos seduce con la promesa de lograr certezas absolutas a cambio del máximo lucro posible para sus promotores, y todo a costa de la democracia, la libertad y nuestro futuro como seres humanos. Sin apenas resistencia en la legislación o en la sociedad, el capitalismo de la vigilancia va camino de dominar el orden social y determinar el futuro digital... si no se lo impedimos antes.

Ficha Técnica del Libro

Tñitulo Secundario : La lucha por un futuro humano frente a las nuevas fronteras del poder

Cantidad de páginas 912

Autor:

  • Shoshana Zuboff

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

4.1

64 Valoraciones Totales


Biografía de Shoshana Zuboff

Shoshana Zuboff, nacida el 18 de noviembre de 1951 en Nueva York, es una destacada autora, académica y pensadora estadounidense, reconocida por su profundo análisis sobre la intersección entre tecnología, poder y sociedad. Es especialmente famosa por su trabajo en el ámbito del capitalismo de la vigilancia y las implicaciones sociales y éticas de la tecnología digital.

Zuboff creció en una familia de clase trabajadora en el suburbio de New Jersey. Su interés por el conocimiento la llevó a estudiar en la Universidad de Harvard, donde se graduó en sociología en 1971. Posteriormente, obtuvo un máster en sociología y un doctorado en sociología y psicología social, también en Harvard. Durante su formación académica, Zuboff comenzó a desarrollar su interés por la relación entre las tecnologías emergentes y las dinámicas sociales.

Su primer libro, The Support Economy: Why Corporations Are Failing Individuals and the Next Episode of Capitalism, publicado en 2002, marcó un hito en la forma en que se entendía la economía moderna. En este trabajo, Zuboff argumenta que las empresas han perdido de vista las necesidades individuales de sus consumidores, lo que ha llevado a un enfoque más centrado en las experiencias personalizadas y la atención al cliente. Este análisis fue solo el preludio de sus ideas más desarrolladas en su obra posterior.

Sin embargo, es su libro The Age of Surveillance Capitalism: The Fight for a Human Future at the New Frontier of Power, publicado en 2019, el que ha captado la atención mundial y la ha consolidado como una figura clave en el discurso sobre la privacidad y el poder digital. En esta obra, Zuboff expone cómo las grandes corporaciones tecnológicas, como Google y Facebook, han transformado la recopilación de datos en un nuevo modelo de negocio, que ella denomina "capitalismo de la vigilancia". Este modelo no solo busca predecir y modificar el comportamiento humano sino que también plantea serios desafíos a la autonomía y la privacidad de los individuos.

  • Principales Argumentos:
    • La recopilación de datos masivos está alterando las nociones tradicionales de privacidad.
    • Las corporaciones están utilizando datos para influir en los comportamientos de las personas, creando una nueva forma de poder.
    • Este nuevo sistema tiene implicaciones significativas para la democracia y la sociedad en general.

Las ideas de Zuboff han resonado no solo en el ámbito académico, sino también en la esfera pública, generando un debate internacional sobre las implicaciones éticas del uso de datos. Ha sido invitada a hablar en múltiples foros y conferencias, donde su visión crítica y su capacidad de articulación han inspirado a académicos, activistas y ciudadanos preocupados por el futuro de la tecnología y sus efectos en la sociedad.

Además de su trabajo como autora, Zuboff ha ocupado diversos cargos académicos y de liderazgo. Fue profesora en la Escuela de Negocios de Harvard y ha sido miembro de la Junta de Investigadores de la Fundación para la Educación y la Cultura. Su contribución a la teoría social contemporánea y al entendimiento del papel de la tecnología en la vida cotidiana es innegable.

Reconocimientos y Legado

El impacto de Zuboff en el ámbito del pensamiento crítico sobre la tecnología ha sido ampliamente reconocido. Ha recibido múltiples premios y distinciones por su trabajo, convirtiéndose en una voz influyente en la lucha por la protección de los derechos digitales y la privacidad. Su obra continúa siendo objeto de estudio en universidades y centros de investigación en todo el mundo, y su legado se fortalecerá a medida que la sociedad se enfrente a los desafíos que plantea el capitalismo de la vigilancia.

En resumen, Shoshana Zuboff es una pensadora contemporánea que ha iluminado la compleja relación entre tecnología, poder y sociedad. Su análisis crítico del capitalismo de la vigilancia ofrece herramientas para entender mejor nuestro mundo digital y nos invita a reflexionar sobre el futuro que queremos construir en un paisaje tecnológico que evoluciona rápidamente.

Otros libros de Arte

Manual de los buenos modales

Libro Manual de los buenos modales

¿Es posible conciliar el «respeto por las normas» con el sentido de libertad imprescindible hoy en día en nuestro concepto de la vida? ¿Cómo podemos vivir bien respetando a los demás, sin dejarnos abrumar por las pequeñas obligaciones sociales que a veces nos agobian? Nuestro comportamiento cotidiano hace de nosotros lo que somos, tanto cuando nos disponemos a preparar una gran recepción como cuando ponemos la mesa cada día. En una recepción, en un taxi, en el banco, en nuestra casa, en el teatro, en la vida..., no es necesario adaptar nuestro comportamiento y nuestros gestos a...

La maja desnuda

Libro La maja desnuda

La maja desnuda es una novela del autor Vicente Blasco Ibáñez. En ella el escritor esboza una velada biografía disfrazada de ficción con las escenas más importantes de la vida de Francisco de Goya, si bien encarnado en un pintor de otro nombre. Se sirve de esta argucia para reflexionar sobre el arte y la vida en una novela apasionante. Vicente Blasco Ibañez fue un autor español nacido en Valencia en 1867 y fallecido en Menton (Francia) en 1928. Periodista, político y escritor, se le considera uno de los pilares de las letras españolas de todos los tiempos. De ideas republicanas y...

La magia de lo efímero

Libro La magia de lo efímero

Vívimos in a company that privilegia the image on any another thing. Africa Vidal reflects on the consequences of this situation for the woman that is created freed but that, reality, is felt more watched.

Arte griego y romano

Libro Arte griego y romano

Durante más de dos mil años, el arte de Grecia y Roma ha sido el de referencia para la civilización occidental. Este libro ofrece información sobre los orígenes de las atrevidas innovaciones de aquellos que exploraron nuevas ideas, con información sobre los grandes esfuerzos de escultores y pintores para retratar, por primera vez, tanto las complejidades de la forma humana como la riqueza de sus emociones. Los estragos del tiempo han destruido tanto, que parece que el arte griego y romano hubiera consistido únicamente en impresionantes ruinas y fragmentos rotos. Pero la realidad es muy ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas