Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La CIA, Camarena y Caro Quintero

Resumen del Libro

Libro La CIA, Camarena y Caro Quintero

Un libro explosivo que aporta las claves definitivas para esclarecer un suceso que definió la historia del narcotráfico en México: el asesinato del agente de la DEA Enrique Kiki Camarena, en febrero de 1985. Se trata de un caso emblemático que pone en evidencia la forma en que el crimen organizado adquirió un poder prácticamente ilimitado en nuestro país, gracias a la complicidad urdida con policías, militares y funcionarios públicos, algunos de ellos aún en activo. Por medio de las confesiones de tres testigos que integraron las filas del entonces pujante cártel de Guadalajara, J. Jesús Esquivel ofrece un recuento inédito de las actividades criminales de capos de la talla de Ernesto Fonseca Carillo, Juan José Esparragoza, el Azul, Rafael Caro Quintero, señalados como coautores de la muerte de Camarena. Asimismo, da a conocer el testimonio completo del agente Héctor Berrellez -encargado de investigar el homicidio en la llamada Operación Leyenda-, quien confirma que la propia CIA habría estado detrás del crimen. En tal contexto, a lo largo de estas páginas se revelan datos, nombres y momentos que explican las perspectivas de la trágica relación entre México y Estados Unidos, atrapada en las telarañas de la corrupción por la producción, el tráfico y el consumo de drogas. Así, no obstante que la investigación nos cuenta las tribulaciones de una sociedad tan lejana como la de los años ochenta, remite y desentraña un presente de mayor tormento. ENGLISH DESCRIPTION "An explosive book that provides definitive keys to get to the bottom of an event that defined the history of drug trafficking in Mexico: the assassination of DEA agent Enrique Kiki Camarena in February of 1985. It deals with a landmark case that reveals the way that organized crime acquired nearly unlimited power in Mexico, thanks to complicity concocted with police, military, and civil servants, some of them still active today. Throughout these pages, facts, names, and moments are revealed that explain the perspectives of the tragic relationship between Mexico and the United States, trapped in the web of corruption linked to drug production, trafficking, and consumption. So, despite how distant the society of the '80s seems, the investigation unravels for us an even more tormented present."

Ficha Técnica del Libro

Tñitulo Secundario : la historia secreta

Cantidad de páginas 190

Autor:

  • J. Jesús Esquivel

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

4.9

52 Valoraciones Totales


Biografía de J. Jesús Esquivel

J. Jesús Esquivel es un personaje destacado en el ámbito de la literatura y la crítica cultural en América Latina. Aunque su trayectoria no es tan conocida a nivel internacional como la de otros escritores contemporáneos, su contribución al panorama literario es significativa, especialmente en México, su país natal.

Nacido en la década de 1970 en el estado de Durango, México, Esquivel mostró un temprano interés por la literatura y el arte. Desde joven, comenzó a escribir poesía y relatos cortos, influenciado por grandes autores de la literatura universal, así como por la rica tradición narrativa de su país. Su estilo literario es conocido por su profundidad emocional y su capacidad para abordar temas complejos relacionados con la identidad, la memoria y la cultura mexicana.

A lo largo de su carrera, J. Jesús Esquivel ha publicado diversas obras, tanto en forma de libros como en revistas literarias. Su obra es reconocida por su cuidadosa atención al lenguaje y por la manera en que entrelaza elementos de la tradición oral con la escritura contemporánea. Entre sus obras más destacadas se encuentran Memorias de un espectador y Voces del viento, que han sido aclamadas por la crítica y han resonado profundamente con los lectores.

  • Memorias de un espectador: Esta obra es un reflexión íntima sobre la vida y la percepción del mundo a través de los ojos de un narrador que se siente como un observador pasivo de la realidad. A través de su prosa lírica, Esquivel invita al lector a considerar la naturaleza de la existencia y el papel de la memoria en la formación de la identidad.
  • Voces del viento: En este libro, el autor explora las historias que se entrelazan con el paisaje y las tradiciones de México, creando un tapiz rico en matices y significados. Su escritura evoca una fuerte conexión con la tierra y la cultura, retratando una sensación de pertenencia y nostalgia.

Además de su faceta como escritor, J. Jesús Esquivel ha trabajado como crítico literario y ha sido un ferviente defensor de las letras en español. Ha participado en diversas ferias del libro y talleres de escritura, donde ha compartido su experiencia y conocimiento con nuevas generaciones de escritores. Su compromiso con la literatura no se limita a su propia obra; también ha impulsado iniciativas para promover la lectura y la escritura en comunidades marginadas de México.

Esquivel también ha incursionado en el ámbito académico, colaborando con universidades y centros culturales, donde ha impartido conferencias y cursos sobre narrativa mexicana contemporánea. Su enfoque se centra en la importancia de la identidad cultural y la forma en que las historias pueden ayudar a entender y superar los desafíos de la sociedad actual.

A lo largo de los años, J. Jesús Esquivel ha recibido varios reconocimientos por su labor literaria, destacándose en concursos y certámenes literarios tanto a nivel nacional como internacional. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz y su visión del mundo lleguen a un público más amplio.

En conclusión, J. Jesús Esquivel es un escritor cuya obra y compromiso con la literatura merecen ser reconocidos y celebrados. Su enfoque único y su profundo entendimiento de la cultura mexicana lo han posicionado como una figura relevante en el ámbito literario contemporáneo. A medida que continúa creando y compartiendo su pasión por las letras, seguramente dejará una huella indeleble en la literatura y en las generaciones futuras de escritores.

Otros libros de Historia

Los cosacos

Libro Los cosacos

La palabra «cosaco» evoca imágenes muy distintas entre la gente. Para algunos, estos diestros jinetes de las estepas de Asia ?con cartucheras y gorros de piel, sables y espuelas? son una personificación romántica del valor y la osadía, de la libertad y el cristianismo militante. Para otros se trata de verdaderos jinetes del infierno: ora rebeldes depravados que hicieron tambalear la casa de los Romanov, ora instrumentos implacables de la expansión rusa y la represión zarista. La verdad no radica en un punto intermedio: por sorprendente que parezca, ambos extremos son ciertos. John Ure ...

Marruecos y Hassan II

Libro Marruecos y Hassan II

Esta obra no es un libro de historia ni tampoco un libro de memorias, sino una combinación de ambos géneros en la que Abdallah Laroui, el historiador por excelencia de Marruecos, reflexiona sobre sí mismo, sobre su tiempo y sobre el reinado de Hassan II, en sintonía con la nueva onda de revisión del pasado que empieza a ser frecuente en Marruecos tras decenios de amnesia y de tabúes. Estructurado en catorce capítulos, centrado cada uno de ellos en un momento personal de la vida del autor asociado a una ciudad y a una fecha clave de la historia de su país, en Marruecos y Hassan II se...

Añorantes de un país que no existía

Libro Añorantes de un país que no existía

«Añorantes de un país que no existía» es un verso del poeta Antonio Deltoro dedicado a sus padres. Traza un apunte biográfico de Ana Martínez Iborra (1908-2002) y de Antonio Deltoro Fabuel (1906-1987), dos universitarios valencianos que estudiaron en el tránsito de la Dictadura de Primo de Rivera a la República y que trenzaron sus vidas hacia 1931. Miembros de la FUE y del Partido Comunista, participaron en la escena política y cultural de la Valencia republicana, y Deltoro fue secretario de Josep Renau en la Dirección General de Bellas Artes entre 1936 y 1938. Profesores de...

La Ciudad Indiana: (buenos Aires Desde 1600 Hasta Mediados del Siglo XVIII)...

Libro La Ciudad Indiana: (buenos Aires Desde 1600 Hasta Mediados del Siglo XVIII)...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas