Barcelona LLibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Jenaro

Resumen del Libro

Libro Jenaro

Por Juan Caballero García La trama de la novela relata la historia de un muchacho que nació en el año 1934, en un villorrio montañés al norte de León. Su nacimiento fue fruto de un drama familiar de lamentables consecuencias. Jenaro es el nombre de pila del protagonista de la novela, que viene al mundo por un incesto entre una mujer y su suegro. Las trágicas consecuencias de esta unión sexual acarrean: el suicidio del que figura legalmente como padre legal de Jenaro; y un fuerte rechazo de los progenitores hacia él desde su nacimiento. Sometiéndole a toda clase de vejaciones y malos tratos. Jenaro tiene la desdicha de conocer los hechos que dieron lugar a su existencia de una forma violenta y cruel, cuando contaba siete años de edad, lo que hizo que éste a partir de ese momento se sintiera el ser más desdichado de la tierra. La novela narra sus vivencias y vicisitudes en su niñez, juventud y madurez. En esta narración se destaca: Sus primeros diez años de vida en convivencia con el desamor de sus padres. Sus años de hospicio, donde sus padres lo abandonan en plena posguerra, a principio de los años cuarenta, en León. Hospicio regentado por curas, quienes no se distinguen por el trato que reciben los internos. Su vuelta al pueblo por exigencias de sus progenitores, donde el desamor enfermizo de estos impide que la indiferencia y vejaciones cejaran. Su huida precipitada y obligada de la casa de sus padres y abandono de su pueblo natal Castañedo. Su llegada a la capital de España, en 1952, donde se encuentra con un mundo completamente desconocido para él. Época en la que España seguía luchando para salir de una larga y descarnada posguerra. Sus vivencias y encuentros en el Madrid de los años 50, donde se pone de manifiesto las distintas formas de vida de sus habitantes recreando el mundo que le rodea y del que forma parte como espectador y/o partícipe. Los personajes de su pensión como fiel reflejo de la gran masa humana que vive en la ciudad. Gente desahuciada y sorprendente que aparecen y desaparece con el sueño de prosperar en un Madrid duro y cerrado, de pocas oportunidades para los que llegan con la intención de triunfar en un mundo reservado a unos pocos privilegiados: de la política, de los camisas azules del régimen imperante, de la burguesía creada alrededor de ese entorno, de las finanzas, y de desarrapados de tres al cuarto que están dispuesto a todo para conseguir un hueco al sol que más calienta. Su entrega y dedicación a la pintura, actividad en la que destaca y llega a ser famoso, saboreando las mieles de la gloria como artista. Una recaída depresiva de última hora le devuelve al mundo de infortunios que creía tener controlado. Su malestar se agrava derivando en paranoia, hecho por lo que se ve obligado a ingresar temporalmente en un sanatorio psiquiátrico.

Ficha Técnica del Libro

Subtítulo: Secuelas de un desamor

Número de páginas: 348

Autor:

  • Juan Caballero García

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Libro

Puntuación

Famoso

3.2

12 Valoraciones Totales


Otros libros de Literatura

Torres de viento

Libro Torres de viento

Con el título de Torres de Viento, el conocido periodista, escritor y lexicógrafo Alfonso O’Shanahan, ofrece a la estampa, en forma abreviada, un conjunto de trabajos periodísticos que vieron la luz en su día en el ya lamentablemente desaparecido Diario de Las Palmas, una cabecera centenaria que las islas nunca debieron dejar perder, pero que manos extrañas a Canarias decidieron desterrarla de los quioscos, siendo como era un periódico vespertino y hasta alternativo y que mientras fue dirigido por el periodista Santiago Betancor Brito (hoy nuevamente en la isla ocupando un alto puesto ...

La isla de las tribus perdidas

Libro La isla de las tribus perdidas

La historia de la relación entre el mar y los pueblos latinoamericanos se nos presenta aquí como la historia de un misterioso desencuentro. Haciendo pie en el tratamiento que reciben las masas de agua en múltiples textos de las tradiciones literarias del continente, Padilla postula que ese conflicto hunde sus raíces en pasajes como la Conquista y la subsecuente esclavitud de indígenas y africanos. También, desde más atrás, en las fases del poblamiento. Todo lo cual habría llevado a un modo peculiar de estar en la naturaleza. A su vez busca vincular esta "hidrofobia" con otras...

Memorias sobre el matrimonio

Libro Memorias sobre el matrimonio

El siglo XIX mexicano resulta inimaginable sin las narraciones, crónicas y ensayos de Manuel Payno (1808-1894). Y en este volumen los tres géneros están presentes. La naturaleza de las cosas conyugales, como dice Balzac en su ineludible Fisiología del matrimonio, por algún tiempo encandiló la imaginación del joven literato Payno. Tanto así que ensayó la manera de fijar algunas de sus ideas por escrito en diversas narraciones y artículos —destinados originalmente para el periódico—, con el fin de que las reflexiones del momento no se perdieran en las aguas insondables de otros...

Ariel

Libro Ariel

Ya habían llegado ellos a la amplia sala de estudios, en la que un gusto delicado y severo esmerábase por todas partes en honrar la noble presencia de los libros, fieles compañeros de Próspero. Dominaba en la sala —como numen de su ambiente sereno— un bronce primoroso que figuraba al Ariel de La Tempestad. Junto a este bronce se sentaba habitualmente el maestro, y por ello le llamaban con el nombre del mago a quien sirve y favorece en el drama el fantástico personaje que había interpretado el escultor. Quizá en su enseñanza y su carácter había, para el nombre, una razón y un...

Libros Recomendados 2023


Últimas Búsquedas