Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Heráclito

Resumen del Libro

Libro Heráclito

Este estudio maduro y equilibrado se ampara en el más severo y documentado aparato crítico, del que surgen rectificaciones, afirmaciones e interpretaciones originales sobre los textos, testimonios y discusiones que a través de más de veinte siglos ha merecido la obra del filósofo de feso.

Ficha Técnica del Libro

Tñitulo Secundario : textos y problemas de su interpretación

Cantidad de páginas 394

Autor:

  • Rodolfo Mondolfo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

4.1

50 Valoraciones Totales


Biografía de Rodolfo Mondolfo

Rodolfo Mondolfo (1875-1976) fue un destacado filósofo, historiador y ensayista argentino, reconocido por su erudición en el estudio de la filosofía griega y la historia del pensamiento. Nacido en Viale, Entre Ríos, Mondolfo se trasladó a Buenos Aires, donde comenzó su formación académica y profesional.

A lo largo de su vida, Mondolfo se dedicó al estudio de las corrientes filosóficas y su evolución a través del tiempo. Su obra más relevante, “El pensamiento griego”, se considera un texto fundamental para entender la influencia de la filosofía griega en el desarrollo del pensamiento occidental. En este libro, Mondolfo aborda las ideas de los principales filósofos de la antigua Grecia, tales como Platón y Aristóteles, analizando sus aportes y lógicas de pensamiento.

Durante su carrera, Rodolfo Mondolfo se destacó como profesor en diversas universidades, donde compartió su vasto conocimiento con generaciones de estudiantes. Su labor docente se entrelazó con su producción intelectual, lo que le permitió ejercer una influencia notable en el ámbito académico argentino y latinoamericano. Mondolfo también fue miembro de varias sociedades filosóficas y académicas, participando activamente en debates y conferencias que propiciaron el intercambio de ideas en el campo de la filosofía.

A lo largo de su vida, Mondolfo publicó numerosas obras que abarcan una variedad de temas relacionados con la historia de la filosofía, el arte y la cultura. Su enfoque analítico y su capacidad para conectar diferentes corrientes de pensamiento hicieron de él un referente en su campo. Entre sus otras obras destacan:

  • “Platón y su tiempo”
  • “El problema del ser en Platón”
  • “La filosofía en la antigua Grecia”

La obra de Mondolfo no solo se limita a la filosofía griega, sino que también abarca el estudio de otras culturas y su influencia en el pensamiento contemporáneo. Su visión integradora le permitió reconocer la riqueza de la diversidad cultural y filosófica, promoviendo un diálogo constante entre distintas tradiciones.

Además de su labor académica, Rodolfo Mondolfo fue un ferviente defensor de la educación como herramienta de transformación social. Creía que el conocimiento debía ser accesible para todos y trabajó incansablemente para fomentar el pensamiento crítico entre sus estudiantes. Este compromiso con la educación y la divulgación del conocimiento lo convirtió en una figura respetada y admirada en su entorno.

La vida de Mondolfo estuvo marcada por importantes acontecimientos históricos en Argentina y el mundo, lo que lo llevó a reflexionar sobre el papel de la filosofía en tiempos de crisis. Su pensamiento abogaba por la necesidad de un humanismo que integre la ética y la política, resaltando la importancia de la filosofía en la construcción de sociedades más justas y equitativas.

Rodolfo Mondolfo falleció en 1976, dejando un legado de conocimiento y un profundo impacto en la educación y la filosofía en América Latina. Su investigación y sus enseñanzas continúan influyendo a nuevas generaciones de filósofos y estudiantes, asegurando que su obra perdure en el tiempo.

En conclusión, la vida y obra de Mondolfo son un testimonio de la relevancia de la filosofía en la comprensión del ser humano y su entorno. Su análisis sobre el pensamiento griego y su capacidad para integrar diferentes corrientes filosóficas hacen de él un pilar fundamental en la historia del pensamiento latinoamericano.

Otros libros de Filosofía

Introducción al ateísmo

Libro Introducción al ateísmo

Introducción al ateísmo recoge dieciocho ensayos originales de los más prestigiosos estudiosos del mundo sobre los aspectos más significados del ateísmo: su historia, tanto antigua como moderna, su defensa y sus repercusiones. Así, se buscan las relaciones que pudieran existir entre el ateísmo y una amplia gama de disciplinas y temas académicos como la filosofía, la sociología, la psicología, la religión, el feminismo o los estudios sobre la posmodernidad. Quienes defienden su viabilidad hacen una crítica de los argumentos teístas esgrimidos por los autores clásicos y...

Vida plena, vida bona

Libro Vida plena, vida bona

Ja som conscients que la fe cega en el progrés que va guiar les generacions anteriors està en crisi. Vivim en un món on progrés material i progrés moral no sempre lliguen. Però una societat no presidida per la ètica és incapaç de garantir la felicitat dels seus conciutadans i, a la llarga, el progrés sostenible del conjunt de la humanitat. La reflexió sobre l'ètica no és un exercici banal. És més necessari quan més allunyat es troba algú de la lectura i de les humanitats en general, que són la llavor del pensament i la creativitat. L'ètica és útil per orientar la pròpia...

Historia de la gubernamentalidad I

Libro Historia de la gubernamentalidad I

Las lecciones de 1978 y 1979 dictadas por Foucault en el Collège de France ocupan un lugar singular en el conjunto de la obra del filosofo. Estos cursos representan una ruptura frente al trabajo que Foucault venía realizando en la década de los setenta, y esto por lo menos de tres formas. Primero, porque en estas lecciones, como en ninguna otra parte del corpus foucaultiano, se lleva a cabo una reflexión sobre el Estado. Segundo, porque estas lecciones son el único lugar de toda su obra donde se reflexiona sobre la racionalidad política contemporánea. Y tercero, porque en ellas...

El populismo

Libro El populismo

El concepto -Populismo-, aunque utilizado con frecuencia, sigue siendo evasivo e impreciso. Para comprenderlo, Loris Zanatta lo aborda desde una perspectiva histórica, y analiza las difíciles relaciones entre libertad política y orden social, comunidad e individuo, tiranía y democracia, esfera secular y esfera espiritual en la historia occidental. En ese recorrido muestra cómo el populismo es algo mucho más amplio y profundo que un mero fenómeno político o social: es una cosmología antigua, para la cual las sociedades son como organismos vivientes en los que cada órgano contribuye...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas