Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Grafología psicológica : la exploración del alma a través de la escritura

Resumen del Libro

Libro Grafología psicológica : la exploración del alma a través de la escritura

La Grafología constituye hoy en día un método seio, lúcido y lleno de posibilidades para el aboraje y aproximación al universonímico y conducual de las personas a través del estudio y análiis de su escritura manuscrita, y en general, de ualquierae sus producciones gráficas -firma, ibujos...- Grafología Psicológica es un librodestinado a acompañar desde un principio al lectr interesado en esta técnica científicaor losfundamentos en que se basa la interpretación graológica, una aproximación clara y estimulante a ravés del discursoestual y simbólico que invountariamente -inconscientemente- escenificamos a escribir. Adentrarse en el sorprendente mund de la ciencia grafológica, constituye una aventra de la que nadie sale con lasanos vacías. U tesoro de representaciones simbólicas alusivas los pilares actitudinales del escribiente, así omo manifestaciones variopintas de los entresijo más insospechados de su personalidad, nos mostrrán a cada paso que o que somos, que todo aqullo que nos caracteriza y define, emerge una y ora vez de manera franca y directa en nuestros estos y expresiones no verbales. La Grafologí actual, es una técnica capaz de ir más allá de os mecanismos de enmascaramiento con que revestiosuestra personalidad, nuestra persona -la mácara del actor- y posibilita un diálogo fructífeo con las estructurasnconscientes que soporta nuestros valores y actitudes fundamentales en e siempre cambiante pero representativo scenaro de nuestra circunstancia vital.

Ficha Técnica del Libro

Cantidad de páginas 384

Autor:

  • Manuel José Moreno Ferrero

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

3.7

28 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel José Moreno Ferrero

Manuel José Moreno Ferrero, un destacado escritor y académico español, nació el 11 de noviembre de 1970 en la ciudad de Granada. Desde muy joven, Moreno Ferrero mostró un profundo interés por la literatura y la investigación, lo que lo llevaría a desarrollar una carrera notable en el ámbito de las letras y la educación.

Moreno Ferrero se graduó en Filología Hispánica en la Universidad de Granada, donde también obtuvo su doctorado. Su tesis doctoral, que exploró la literatura del siglo XIX en España, fue reconocida por su rigor académico y originalidad. Este trabajo sentó las bases para su posterior carrera como profesor universitario y como autor de diversas obras literarias y críticas.

Desde el inicio de su carrera, Manuel José ha combinado su labor docente con la creación literaria. Ha publicado numerosos artículos en revistas de renombre que abordan temas literarios, lingüísticos y culturales. Su enfoque analítico y su estilo claro y conciso le han valido el reconocimiento de la comunidad académica.

Entre sus obras más relevantes se destacan La sombra de las palabras, un estudio profundo sobre la influencia de la literatura en la sociedad contemporánea, y Voces del silencio, una recopilación de relatos que reflejan la complejidad de la condición humana. A través de sus escritos, Moreno Ferrero ha logrado conectar con un amplio público, utilizando un lenguaje accesible sin sacrificar la profundidad de sus ideas.

Además de su labor como escritor, Manuel José es conocido por su compromiso con la enseñanza. Ha impartido clases en diversas universidades, cultivando las mentes jóvenes y fomentando el amor por la literatura entre sus estudiantes. Su enfoque pedagógico, basado en la interacción y en el fomento del pensamiento crítico, ha dejado huella en muchos de sus alumnos.

En el ámbito de la literatura contemporánea, Moreno Ferrero ha participado en varios congresos y seminarios, tanto a nivel nacional como internacional. Su presencia en estos eventos no solo ha enriquecido su propia perspectiva, sino que también ha contribuido al diálogo entre escritores, críticos y académicos de distintas disciplinas.

El impacto de Manuel José en el mundo literario se extiende más allá de sus publicaciones. Es un ferviente defensor de la promoción de la lectura y la literatura en la sociedad. Ha colaborado con diversas iniciativas que buscan acercar la literatura a públicos diversos, especialmente a jóvenes y a comunidades desfavorecidas.

En resumen, Manuel José Moreno Ferrero es un referente en el ámbito literario y académico en España. Con una carrera marcada por la excelencia y la pasión, ha dejado una huella indeleble en la enseñanza y en la producción literaria. Su continua búsqueda de la verdad a través de la palabra escrita lo convierte en una figura relevante en el panorama actual de la literatura en español.

Otros libros de Psicología

Lacan : la marca del leer

Libro Lacan : la marca del leer

El discurso analítico es reciente y necesita abrise camino entre los extremos represivos de nuestra cultural. El análisis psicoanalítico sigue todavía en vigencia y puede dar palabra al inconsciente humano. Jacques Lacan mantiene vivo el psicoanálisis y a la vez innova su tradición que nos sitúa en momentos diferentes del deseo y el psiquismo. El punto de partida de los trabajos que componen este libro es la aceptación del hecho de que existe una escritura en la palabra que no es sin lector. Sus 23 autores recorren y formalizan un efecto de la cultura en su cruce con el discurso...

Viloma Humano

Libro Viloma Humano

El equilibrio en la conducta humana es la clave de la estabilidad en la persona. De la "oscuridad" al "acimut", nuestro cerebro atraviesa por diversos "vilomas" de sombras, con miles de neuronas que complican su estructura y se confunden con la energía interior de cada sujeto. Nuestra sabiduría empieza en las tinieblas, con nuestra salud se ahonda en las capacidades innatas de cada uno. Se llega al espíritu de la persona, rodeado de "nebulosas". Al final somos parte del Universo, formamos un todo con el, con eclipses y claves secretas en nuestra herencia. Llegamos a las "visiones", con un...

Violencia doméstica, divorcio y adaptación psicológica

Libro Violencia doméstica, divorcio y adaptación psicológica

Esta obra revisa los estudios publicados, fundamentalmente durante la última década, sobre los procesos que moderan y median los efectos de los conflictos y de la violencia de pareja, de las diversas formas de abuso infantil y de las transiciones en la estructura familiar sobre la adaptación psicológica de los hijos. También presenta programas preventivos y de tratamiento diseñados en estas áreas.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas