Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Gracias y desgracias de Sevilla

Resumen del Libro

Libro Gracias y desgracias de Sevilla

EN ESTE LIBRO INTERVIENEN: REYES PRO JIMENEZ, Consejera Técnica de la Biblioteca Pública Provincial Infanta Elena de Sevilla e historiadora. JOSE CARLOS GUERRA, realizador de audiovisuales. FRANCISCO CORREAL, periodista. JOSELE MORENO, humorista. RAFAEL SANMARTIN, Historiador, escritor y periodista. JULIO MOREMO VENTAS, Presidente de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo. ANTONIO ESTRADA, impresor de los de minervas y tipos de metal. FRAN G. MATUTE, periodista. FRANCISCO PEREZ AGUILAR, Director de Proyectos de Astilleros Españoles de Sevilla. MANUEL SANVICENTE, reportero gráfico de prensa. TEODORO FALCON, Catedrático Emérito de Arte de la Universidad de Sevilla. JUAN CARLOS SANCHEZ, actor y director teatral. Profesor de Arte dramático. SANTIAGO SANCHEZ TRAVER, periodista. VICTOR BARRERA, director de cine. PEDRO CABALLERO INFANTE, escritor y farmacéutico. CARLOS FERNANDEZ-ANDRADE MARIN, miembro de la Asociación Plaunente. ANTONIO ALVAREZ, profesor de FP. ROBERTO REINA, pintor y poeta. RAFAEL RAYA RASERO, escritor. RAMON G. MEDINA, taxista, poeta, narrador y, en ocasiones, reseñista. LUIS REVILLA, Letrado de la Administración de Justicia. Director de los Servicios Comunes de la Audiencia Provincial de Sevilla y Profesor de Derecho Procesal de la Facultad de Derecho de Sevilla. CARMELO DOMINGUEZ, técnico de sonido. PEDRO SANCHEZ NUÑEZ, Correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría. MARIA TERESA MORA, investigadora teatral. JUAN TERUEL, Maestro de Escuela. ANGEL VELA, escritor. MIGUEL MATA, director y autor teatral. PACO SOLER, historiador de Triana.

Ficha Técnica del Libro

Cantidad de páginas 294

Autor:

  • Joaquín Arbide

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

4.6

100 Valoraciones Totales


Otros libros de Historia

Del mito a la historia. Guerrilleros, maquis y huidos en los montes de Cantabria (3ª ed.)

Libro Del mito a la historia. Guerrilleros, maquis y huidos en los montes de Cantabria (3ª ed.)

¿Hubo en Cantabria un movimiento guerrillero de oposición al régimen franquista con una organización similar a la de otras regiones? Basado en el testimonio de sus protagonistas, junto a las informaciones de diversas fuentes escritas, esta obra seria y respetuosa, aporta la visión de algunos de los que permanecieron en el monte durante más de diez años, en condiciones muy duras, de hambre, miseria y miedo, luchando por sus ideales y su supervivencia. El lector conocerá las palabras de los testigos y será espectador de unas páginas de nuestra historia tan emotivas como amargas, tan...

El nacimiento de las instituciones

Libro El nacimiento de las instituciones

En El nacimiento de las instituciones, Enrique Krauze recupera una de las historias más apasionantes del México contemporáneo: en los turbulentos años posteriores a la Revolución, cuando se temía una invasión por parte de Estados Unidos, el presidente Plutarco Elías Calles emprendió una vasta obra de reconstrucción material e institucional. Hombres como Alberto J. Pani, Luis Montes de Oca, Manuel Gómez Morin, Moisés Sáenz y Gonzalo Robles, entre otros, se encargaron de realizar esa obra creativa con tiempo limitado y pocos recursos, pero también con claridad, profesionalismo y...

Celebrando 40 Años

Libro Celebrando 40 Años

Un Tomo celebrando la existencia de la Escuela Tecnica #7 de Ciudad Guerrero Chihuahua (Escuela Tecnologica Agropecuaria #95). Afortunadamente para nosotros fue la mas importante en el Estado de Chihuahua y ha provisto a Mexico con ciudadanos capaces y dedicados.

Esclavos por la patria

Libro Esclavos por la patria

Al terminar la guerra civil, España entera podía considerarse zona devastada. Para reconstruirla, Franco recurrió a una mano de obra totalmente gratuita: los presos políticos. Reducidos a la condición de esclavos por la patria, estos trabajadores forzados fueron quienes levantaron el Valle de los Caídos y pusieron los cimientos de la España del desarrollo. Isaías Lafuente documenta con precisión el mapa de la explotación, los intereses económicos que animaron desde sus inicios el sistema de redención de penas, y cuantifica, por primera vez, las ganancias que el régimen de Franco...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas