Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Gomorra

Resumen del Libro

Libro Gomorra

En Nápoles, 9.000 niños abandonan sus estudios todos los años con el sueño de integrarse en el "Sistema", eufemismo con que se conoce el entramado criminal de la Camorra napolitana. Este grupo ha ocasionado más de 3.500 muertes violentas desde 1980 y sus tentáculos se extienden por toda Europa desde una "ciudad sin ley" que en la actualidad se halla al borde del abismo.

Ficha Técnica del Libro

Tñitulo Secundario : un viaje al imperio económico y al sueño de poder de la Camorra

Cantidad de páginas 324

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

4.4

84 Valoraciones Totales


Biografía de Roberto Saviano

Roberto Saviano nació el 22 de septiembre de 1979 en Nápoles, Italia. Desde muy joven, mostró una gran pasión por la literatura y un interés profundo por la realidad social y política de su país, en particular por el fenómeno de la mafia napolitana, conocida como Camorra. Su obra más conocida, Gomorra, publicada en 2006, es un exhaustivo estudio sobre esta organización criminal, y ha sido aclamada tanto en Italia como en el extranjero.

A los 26 años, Saviano se convirtió en un referente en el periodismo de investigación y la literatura de no ficción. Gomorra no solo se convirtió en un bestseller, sino que también fue adaptada a una exitosa película y una serie de televisión, lo que amplió su impacto en la cultura popular. El libro ofrece una mirada penetrante a la vida cotidiana de Nápoles y su entorno, revelando cómo la gangsterización de la sociedad afecta cada aspecto de la vida de sus habitantes.

Tras la publicación de Gomorra, Saviano recibió amenazas de muerte por parte de la Camorra, lo que lo llevó a vivir bajo protección policial. Esta experiencia transformó su vida en un constante equilibrio entre la creación literaria y el miedo. A pesar de los riesgos, Saviano decidió continuar su lucha contra la criminalidad organizada, utilizando su voz y su pluma como armas en esta batalla.

En 2011, publicó otro libro titulado ZeroZeroZero, que analiza el comercio de la cocaína y su impacto global. A través de este trabajo, Saviano explora no solo las dinámicas del narcotráfico, sino también los efectos colaterales que este fenómeno tiene en la sociedad, la economía y la cultura. ZeroZeroZero ha sido también adaptado a una serie de televisión, consolidando aún más su influencia en la narrativa contemporánea sobre la criminalidad.

A lo largo de su carrera, Saviano ha colaborado con diversas publicaciones, incluyendo The New York Times y La Repubblica, donde ha abordado temas como la corrupción, la migración, y la resistencia cultural. Su compromiso con la verdad y la justicia lo ha colocado como un crítico feroz de las injusticias que afectan a su país y al mundo.

Residente actualmente en el exilio, Roberto Saviano ha enfrentado múltiples desafíos debido a su labor como escritor y periodista. Sin embargo, su valentía y determinación han inspirado a numerosos activistas y escritores a seguir sus pasos. A través de su obra, ha logrado crear conciencia sobre la complejidad del crimen organizado y sus ramificaciones, así como sobre la importancia de la libertad de expresión.

En 2016, lanzó La paranza dei bambini, una novela que retrata la vida de los jóvenes en Nápoles que, atraídos por el dinero y el poder de la mafia, enfrentan decisiones fatales. La obra se adentra en las raíces de la delincuencia juvenil y en cómo la falta de oportunidades puede llevar a los jóvenes a hacer elecciones desesperadas.

Roberto Saviano es un ejemplo notable de cómo la literatura puede servir como un medio de resistencia y un llamado a la acción. Su valentía para enfrentar a la mafia y su compromiso con la verdad han hecho que su voz resuene más allá de las fronteras italianas, convirtiéndolo en un símbolo de la lucha contra la injusticia y la opresión.

En resumen, la historia de Saviano es la de un hombre que, armado con su pluma y su coraje, desafía el poder de la criminalidad organizada y aboga por un mundo más justo. Su vida y obra continúan inspirando a muchos, y su legado será recordado como un faro de esperanza y resistencia en la lucha por la verdad.

Más libros de Roberto Saviano

Todavía estoy vivo

Libro Todavía estoy vivo

LA HISTORIA DE UN SUPERVIVIENTE QUE SE NIEGA A RENDIRSE LA PRIMERA NOVELA GRÁFICA DE ROBERTO SAVIANO «No es cierto que de la batalla o vuelves vivo o no vuelves; en caso de que vuelvas, volverás herido. Lo que estáis a punto de leer es mi herida.» Roberto Saviano En 2006 le dijeron que durante unas semanas iba a vivir bajo custodia, pero aquel día la vida de Roberto Saviano cambió para siempre. Esta es la historia de un superviviente que se niega a rendirse. «Aquí se cuenta una resistencia llevada a cabo con la palabra como única artillería y dentro del perímetro del propio...

Beso feroz

Libro Beso feroz

Una novela sobre las andanzas de una banda de adolescentes de la Camorra. Una impactante crónica de la sangrienta realidad napolitana. Con esta novela basada en la muy cruenta realidad napolitana, Roberto Saviano continúa explorando las entrañas de la Camorra. En Beso feroz retoma a los adolescentes mafiosos de La banda de los niños allí donde los dejó. Si ese libro se cerraba con una madre clamando venganza por la muerte de su hijo, este arranca con el intento de llevar a cabo esa venganza de la forma más terrible posible: asesinando a un bebé en la sala de recién nacidos de un...

Gomorra

Libro Gomorra

Nápoles es la ciudad más violenta de la Unión Europea. Su criminalidad organizada, la Camorra, ha asesinado desde 1980 a más de 3.600 personas, más que la suma de IRA, ETA y Brigadas Rojas, y mucho más que la Cosa Nostra siciliana. Pero el rojo de la sangre es sólo un aspecto de la calamidad. La otra cara del problema es negra: una ciudad que vive de la economía sumergida se condena a vivir al otro lado de la ley. Los jefes de clan, los usureros y los mafiosos sustituyen gradualmente a los políticos, los bancos y los policías. Ese es el mundo en el que se adentra el escritor y...

Otros libros de Literatura

Lo que Cervantes calló

Libro Lo que Cervantes calló

Con motivo del cuarto centenario de la edición de la segunda parte del Quijote, este autor trata de aportar el resultado de sus investigaciones sobre la obra cervantina, con el fin de desenmascarar los numerosos enigmas que rodean el conjunto de la obra, aquello que Cervantes no contó, pero que con más o menos intención refleja en su obra singular. Especialmente esta investigación abunda en el tan traído y llevado “Lugar de la Mancha” que Cervantes cita en dos de sus principales obras: en “El Quijote” y en “Los trabajos de Persiles y Segismunda”, refiriéndose de igual...

Disertaciones por Arriano

Libro Disertaciones por Arriano

Las enseñanzas morales del estoico (y durante un tiempo esclavo) Epicteto, transmitidas por Flavio Arriano, tienen un fin práctico: que sus discípulos alcancen una vida feliz mediante la serena comprensión de la naturaleza humana. Debemos nuestro conocimiento del filósofo estoico griego Epicteto (Hierápolis de Frigia [actual Turquía] 55 d.C. - Nicópolis, 135) sobre todo a uno de sus discípulos, Flavio Arriano, que fue biógrafo de Alejandro Magno. Porque Epicteto no dejó doctrina escrita, sino que limitó sus enseñanzas a la transmisión oral y directa. Arriano anotó y publicó...

Lágrimas negras

Libro Lágrimas negras

Lágrimas negras narra las solitarias noche en velas de Virginia, una mujer de mediana edad, que tras su tercer fracaso matrimonial se sumerge en un profundo conflicto interno, cayendo en una depresión que la lleva al borde del suicidio, anhelando la muerte y llegando a sentir un profundo desprecio sobre su persona. Decide un día escribir los sentimientos que le asaltan, sus angustias y su deseo de volver a encontrarse a sí misma. En esta búsqueda comienza su metamorfosis, su prueba de vida.

Diario de la cárcel, volumen II - Wayland: Purgatorio

Libro Diario de la cárcel, volumen II - Wayland: Purgatorio

El 9 de agosto de 2001, veintidós días después de que Jeffrey, ahora conocido como Prisionero FF8282, fuese condenado a cuatro años de prisión por perjurio, fue transferido de una prisión de máxima seguridad de Londres al Centro Penitenciario Wayland de Su Majestad, una prisión de media seguridad en Norfolk. Durante los siguientes sesenta y siete días que Jeffrey Archer aguardó a que lo asignasen a una penitenciaría «abierta» de mínima seguridad, no solo encontró las degradaciones diarias de un sistema penitenciario desbordado, sino también el espíritu y el valor de sus...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas