Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Gestión cultural

Resumen del Libro

Libro Gestión cultural

Gestion Cultural: Entre conceptos lejanos y realidades Cercanas plantea en su primera parte "Conceptos Lejanos," una serie de interrogantes que guian al lector para desarrollar de manera clara los conceptos y metodologias centrales que todo gestor cultural debe conocer. En la segunda parte, "Realidades Cercanas," se exponen las actividades de Metaformacion en Gestion Cultural del Programa de Extension Universitaria "Cultura para el Desarrollo Estrategico - CDE" y los resultados del proyecto de investigacion: "La gestion cultural como dimension para el desarrollo estrategico local y regional" subsidiado por la Universidad Nacional de Villa Maria durante los anos 2008 - 2009. Por ultimo, en la tercera parte, "Conceptos y realidades," se responden los interrogantes conceptuales desde la voz de funcionarios y hacedores culturales de localidades de la provincia de Cordoba, contrastando el "deber ser" con el "es..."

Ficha Técnica del Libro

Tñitulo Secundario : Entre conceptos lejanos y realidades cercanas

Cantidad de páginas 184

Autor:

  • Silvia Aballay
  • Carla Avendaño

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

3.4

15 Valoraciones Totales


Biografía de Silvia Aballay

Silvia Aballay es una escritora, poeta y profesora argentina, conocida por su contribución a la literatura contemporánea en el país. Nacida en la provincia de San Juan en 1974, Aballay ha dedicado gran parte de su vida a la escritura y a la enseñanza, combinando su pasión por las letras con su compromiso educativo.

Desde muy joven, Aballay mostró un interés notable por la literatura, que se tradujo en su participación en talleres y grupos de lectura. Su formación académica incluye estudios en Literatura y Pedagogía, lo que le ha permitido desarrollar una visión única sobre la enseñanza y el arte de escribir. A lo largo de los años, ha trabajado como profesora en diversas escuelas y universidades, donde ha compartido su amor por la literatura con nuevas generaciones de escritores y lectores.

La obra de Silvia Aballay abarca varios géneros, incluyendo poesía, narrativa y ensayo. Su estilo se caracteriza por una profunda sensibilidad y una búsqueda constante de la belleza en lo cotidiano. A través de sus textos, intenta explorar la naturaleza humana, las relaciones interpersonales y la complejidad de la vida emocional.

Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “Nadie mira”: una colección de poemas que invita a la reflexión sobre la soledad y el paso del tiempo.
  • “Las horas”: una novela que explora las dinámicas familiares y los secretos que se ocultan en el hogar.
  • “Caminos”: un ensayo que analiza el proceso creativo y la relación entre el autor y su obra.

La escritura de Aballay ha sido reconocida en diversas ocasiones, recibiendo premios y menciones en concursos literarios tanto a nivel nacional como internacional. Su voz poética ha resonado en distintas antologías y revistas literarias, consolidando su presencia en el panorama literario argentino.

Un aspecto notable de su carrera es su interés en la literatura infantil. Aballay ha escrito varios libros dirigidos a un público joven, con el objetivo de fomentar la lectura y el amor por las historias desde una edad temprana. A través de sus cuentos, busca abordar temas universales de una manera accesible y entretenida para los niños.

Además de su labor como escritora, Silvia Aballay es una activa promotora de la cultura literaria en su comunidad. Ha participado en ferias del libro, talleres y eventos literarios, donde comparte su experiencia y conocimientos con otros autores y lectores. Su compromiso con la difusión de la literatura la ha llevado a colaborar con diversas organizaciones que promueven la lectura y el acceso a la cultura.

A lo largo de su carrera, Aballay ha mantenido una presencia constante en redes sociales y plataformas digitales, donde interactúa con sus seguidores y comparte reflexiones sobre la escritura, la literatura y la vida. Su enfoque cercano y auténtico ha logrado crear una comunidad de lectores y escritores en torno a su trabajo.

En resumen, Sylvia Aballay no solo es una destacada escritora argentina, sino también una apasionada educadora y promotora de la literatura. Su obra sigue inspirando a jóvenes escritores y lectores, y su compromiso con la enseñanza de la literatura continúa dejando una huella significativa en el ámbito cultural de Argentina.

Otros libros de Arte

La paradoja de Mies

Libro La paradoja de Mies

La simetría, en su condición clásica, se ha dado a lo largo de la historia como constructora de orden. Como término ampliado, es clave en el entendimiento operativo del espacio moderno. El vínculo de Mies va der Rohe con esta estrategia es fundamental y va más allá de su pretendida invisibilidad. Una aproximación a este concepto se da a través de una de sus obras más importantes: el Pabellón Alemán para la Exposición Universal de 1.929 en Barcelona que representó para la modernidad la culminación de una década que cambió radicalmente la visión de la arquitectura gracias al...

Poesía Del Marketing

Libro Poesía Del Marketing

Habla a cerca de negocios, en la red y fuera de la red que si tiene para invertir en los proyectos les va a ir muy bien. Se los dejo a un presio especial así pueden comprar mis otros libros.

Historia verdadera del realismo mágico

Libro Historia verdadera del realismo mágico

El cr tico alem n Franz Roh acu en 1925 el t rmino "realismo m gico" como respuesta a la nuevas tendencias en el mundo pl stico despu s del expresionismo. Tiempo despu s, varios cr ticos literarios confundieron el realismo m gico con lo fant stico; otros con el surrealismo y muchos latinoamericanos han hecho lo propio con lo real maravilloso. la presente obra es un desaf o abierto a la multiplicidad de estudios que, primordialmente de orientaci n te rica, han intentado sin xito definir el t rmino "realismo m gico".

Los Esclavos de Don Rafael de Sobre Monte / III Marqués de Sobre Monte

Libro Los Esclavos de Don Rafael de Sobre Monte / III Marqués de Sobre Monte

El historiador y escritor argentino, Federico G. Bordese nos vuelve asombrar con su nuevo trabajo de investigación en relación al Marqués Rafael de Sobre Monte (no es "Sobremonte") quien fuera Gobernador - Intendente de la Gobernación de Córdoba de la Nueva Andalucía, por entonces formaba parte del Virreinato del Río de la Plata. De Sobre Monte tuvo esclavos negros y mulatos mientras residía en Córdoba; el autor nos narra sobre su familia poca conocida, redactando sobre la vida social que tuvo sobre toda su vida, las felicidades y sufrimientos que debió vivir.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas