Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Gestión cultural

Resumen del Libro

Libro Gestión cultural

Gestion Cultural: Entre conceptos lejanos y realidades Cercanas plantea en su primera parte "Conceptos Lejanos," una serie de interrogantes que guian al lector para desarrollar de manera clara los conceptos y metodologias centrales que todo gestor cultural debe conocer. En la segunda parte, "Realidades Cercanas," se exponen las actividades de Metaformacion en Gestion Cultural del Programa de Extension Universitaria "Cultura para el Desarrollo Estrategico - CDE" y los resultados del proyecto de investigacion: "La gestion cultural como dimension para el desarrollo estrategico local y regional" subsidiado por la Universidad Nacional de Villa Maria durante los anos 2008 - 2009. Por ultimo, en la tercera parte, "Conceptos y realidades," se responden los interrogantes conceptuales desde la voz de funcionarios y hacedores culturales de localidades de la provincia de Cordoba, contrastando el "deber ser" con el "es..."

Ficha Técnica del Libro

Tñitulo Secundario : Entre conceptos lejanos y realidades cercanas

Cantidad de páginas 184

Autor:

  • Silvia Aballay
  • Carla Avendaño

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

3.4

15 Valoraciones Totales


Biografía de Silvia Aballay

Silvia Aballay es una escritora, poeta y profesora argentina, conocida por su contribución a la literatura contemporánea en el país. Nacida en la provincia de San Juan en 1974, Aballay ha dedicado gran parte de su vida a la escritura y a la enseñanza, combinando su pasión por las letras con su compromiso educativo.

Desde muy joven, Aballay mostró un interés notable por la literatura, que se tradujo en su participación en talleres y grupos de lectura. Su formación académica incluye estudios en Literatura y Pedagogía, lo que le ha permitido desarrollar una visión única sobre la enseñanza y el arte de escribir. A lo largo de los años, ha trabajado como profesora en diversas escuelas y universidades, donde ha compartido su amor por la literatura con nuevas generaciones de escritores y lectores.

La obra de Silvia Aballay abarca varios géneros, incluyendo poesía, narrativa y ensayo. Su estilo se caracteriza por una profunda sensibilidad y una búsqueda constante de la belleza en lo cotidiano. A través de sus textos, intenta explorar la naturaleza humana, las relaciones interpersonales y la complejidad de la vida emocional.

Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “Nadie mira”: una colección de poemas que invita a la reflexión sobre la soledad y el paso del tiempo.
  • “Las horas”: una novela que explora las dinámicas familiares y los secretos que se ocultan en el hogar.
  • “Caminos”: un ensayo que analiza el proceso creativo y la relación entre el autor y su obra.

La escritura de Aballay ha sido reconocida en diversas ocasiones, recibiendo premios y menciones en concursos literarios tanto a nivel nacional como internacional. Su voz poética ha resonado en distintas antologías y revistas literarias, consolidando su presencia en el panorama literario argentino.

Un aspecto notable de su carrera es su interés en la literatura infantil. Aballay ha escrito varios libros dirigidos a un público joven, con el objetivo de fomentar la lectura y el amor por las historias desde una edad temprana. A través de sus cuentos, busca abordar temas universales de una manera accesible y entretenida para los niños.

Además de su labor como escritora, Silvia Aballay es una activa promotora de la cultura literaria en su comunidad. Ha participado en ferias del libro, talleres y eventos literarios, donde comparte su experiencia y conocimientos con otros autores y lectores. Su compromiso con la difusión de la literatura la ha llevado a colaborar con diversas organizaciones que promueven la lectura y el acceso a la cultura.

A lo largo de su carrera, Aballay ha mantenido una presencia constante en redes sociales y plataformas digitales, donde interactúa con sus seguidores y comparte reflexiones sobre la escritura, la literatura y la vida. Su enfoque cercano y auténtico ha logrado crear una comunidad de lectores y escritores en torno a su trabajo.

En resumen, Sylvia Aballay no solo es una destacada escritora argentina, sino también una apasionada educadora y promotora de la literatura. Su obra sigue inspirando a jóvenes escritores y lectores, y su compromiso con la enseñanza de la literatura continúa dejando una huella significativa en el ámbito cultural de Argentina.

Otros libros de Arte

México en la estética del Nuevo Cine Latinoamericano

Libro México en la estética del Nuevo Cine Latinoamericano

Este libro brinda elementos útiles para reconocer a México como una pieza clave para la comprensión de la historia del Nuevo Cine Latinoamericano. La potencialidad de algunas importantes películas realizadas en México en el periodo 1970-1980 se explica tras el reconocimiento de puentes con el movimiento regional, y de una estética potenciadora de una dimensión utópica.

Cuerpo, comunicación y emociones

Libro Cuerpo, comunicación y emociones

El cuerpo, la comunicación y las emociones. Encontrarán aquí textos que tratan sobre la relación entre estos tres aspectos. Estamos hablando de reflexiones teóricas con una clara perspectiva de género, pero apoyadas en trabajos empíricos y en el contacto directo: neurociencia y fenomenología; el giro afectivo en las ciencias sociales; la envidia y el acoso escolar juvenil; las prácticas artísticas feministas desde el arte contemporáneo; la irrupción del amor romántico en los proyectos de vida; cuerpo y sufrimiento desde diversas religiones, y el periodismo de...

Bringing Genius Hour to Your Library

Libro Bringing Genius Hour to Your Library

"'Genius Hour' is a name for a movement in education where students are allowed to regularly use a portion of class time to learn about whatever they want in school. Bringing "Genius Hour" to Your School Library is meant to provide information pertaining to elementary and secondary school librarians, guidance on how to initiate and manage a school-wide Passion Project program in the library, and develop the solidly coherent, meaningful library program"--

Arcadia litoraleña

Libro Arcadia litoraleña

Frente al agotamiento del entusiasmo por el arte contemporáneo que sí había en los años 2000, este ensayo busca una respuesta en relecturas de artistas rosarinos que en los años 50 tramaron un lugar imaginario, con espíritu localista y retrospectivo.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas