Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

En el mundo mayor

Resumen del Libro

Libro En el mundo mayor

En esta obra André Luiz enfoca aspectos de la vida en el Mundo Espiritual y de la comunicación entre los seres desencarnados y los encarnados, especialmente durante el reposo físico, y de este modo proporciona información sobre las causas del desequilíbrio de la vida mental así como presenta los correspondientes tratamientos espirituales. Organizados en forma de novela, desarrolla temas como el aborto, la epilepsia, la esquizofrenia y el mongolismo, destacando el socorro inmediato que los trabajadores invisibles dispensan a los necesitados, a fin de evitar –tanto como les sea posible– la locura, el suicidio y los desastres morales extremos.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

3.9

66 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco Cândido Xavier

Francisco Cândido Xavier, también conocido como Chico Xavier, nació el 2 de abril de 1910 en Pedro Leopoldo, un pequeño municipio en el estado de Minas Gerais, Brasil. Desde muy joven, mostró un interés profundo por el espiritualismo y la mediumnidad, influenciado por su entorno familiar y las circunstancias de su vida. A lo largo de su vida, se convertiría en una de las figuras más prominentes y queridas del Espiritismo en Brasil, dejando un legado imborrable a través de sus escritos y su labor humanitaria.

Chico Xavier nació en una familia humilde, siendo el único hijo de Amanda en una época y lugar donde las condiciones socioeconómicas eran difíciles para muchos. Desde adolescente, comenzó a experimentar fenómenos mediúmnicos, lo que le llevó a prestar atención a su capacidad de comunicarse con el más allá. A los 17 años, Xavier empezó a escribir las primeras cartas psicográficas, que son mensajes supuestamente dictados por espíritus a través de su mediumnidad.

A lo largo de su vida, Chico Xavier escribió más de 400 libros, muchos de los cuales se convirtieron en bestsellers y han sido traducidos a varios idiomas. Su obra más famosa, Nosso Lar (Nuestra Hogar), es una novela que describe la vida en el más allá, basada en los dictados de un espíritu llamado André Luiz. Este libro no solo popularizó el Espiritismo en Brasil, sino que también ayudó a muchas personas a encontrar consuelo y esperanza en momentos difíciles.

Chico Xavier no solo fue un escritor prolífico, sino también un ferviente defensor de la caridad y la ayuda social. A lo largo de su vida, dedicó gran parte de su tiempo y recursos a causas benéficas. Fundó diversas instituciones y hospitales, así como orfanatos y centros de apoyo a la comunidad, mostrando su compromiso con el bienestar de los menos favorecidos. Este espíritu altruista lo convirtió en un símbolo de amor y compasión en la sociedad brasileña.

Su enfoque en la mediumnidad no se limitó a la escritura; también brindaba consuelo y orientación a quienes acudían a él en busca de respuestas sobre la vida, la muerte, y el propósito espiritual. Muchos de sus seguidores consideraban a Chico Xavier como un guía espiritual y un faro de luz en tiempos de oscuridad, y su capacidad para conectar con el mundo espiritual lo colocó en una posición única en el ámbito de la espiritualidad brasileña.

El legado de Chico Xavier no solo se limita a sus libros y obras caritativas. Su vida estuvo marcada por un profundo sentido de humildad y sencillez, a pesar de la fama que alcanzó. Vivió en modestia, rechazando el uso de la riqueza que le generaron sus obras, con el objetivo de destinar esos recursos a causas benéficas. Su entrega incondicional al servicio de los demás y su mensaje de amor y esperanza siguen vivos en la memoria colectiva de Brasil.

Chico Xavier falleció el 30 de junio de 2002, pero su influencia perdura y continúa inspirando a millones de personas en Brasil y en el mundo. Su vida y obra han sido objeto de numerosos estudios, documentales y películas, que celebran su dedicación al Espiritismo y a la humanidad. En 2010, con motivo del centenario de su nacimiento, se llevaron a cabo diversas conmemoraciones, recordando su impacto en la sociedad y su visión de un mundo mejor.

En conclusión, Francisco Cândido Xavier es una figura monumental en la historia del Espiritismo y la literatura brasileña. A través de su mediumnidad, sus escritos y su incansable labor humanitaria, ha dejado un legado que sigue tocando vidas y promoviendo la esperanza y la fe en un mundo en constante cambio. Su mensaje de amor, caridad y espiritualidad resuena aún hoy, recordándonos la importancia de la empatía y el cuidado hacia nuestros semejantes.

Más libros de Francisco Cândido Xavier

Gotas de paz

Libro Gotas de paz

O rio visto a distância embeleza, mas não nos lava. As palavras não praticadas instruem, mas não constroem. As 40 rápidas mensagens do Espírito Emmanuel apresentadas ao leitor neste livro singelo são como Gotas de paz no oceano de nossos dias: lidas, refrescam, contudo evaporam; exemplificadas, renovam e permanecem, abastecem e dão vida, e vida em abundância.

Acción y reacción

Libro Acción y reacción

André Luiz redactó este libro a modo de contribución con el festejo del primer centenario de la obra inicial de la Codificación kardeciana, El Libro de los Espíritus, cumplido el 18 de abril de 1957. Al hacerlo, nuestro amigo ha levantado el velo sobre un sector delas regiones inferiores –a las cuales se arroja la conciencia culpable más allá del cuerpo físico–, llevado por el propósito de definir la importancia de la existencia carnal como una verdadera concesión de la divina Misericordia, a fin de que nos adaptemos al mecanismo de la justicia infalible. Sus páginas tienen...

Cartilla del bien

Libro Cartilla del bien

Cartilla del Bien muestra a los niños que existen dos fuerzas en pugna en la Tierra: el Bien y el Mal. Para explicarlas, su autora, Meimei, recurre a las manos y demuestra que hay manos que destruyen, que organizan guerras y ocasionan sufrimiento. Pero también, manos que generan progreso, consuelo, instrucción; manos que construyen escuelas y hospitales... El título del libro, Cartilla del Bien, se refiere a la época en que los niños aprenden a leer y escribir. En tal sentido, se les enseña a utilizar el razonamiento y las manos a los efectos de adquirir dominio sobre la lectura y la...

Otros libros de Religión

Dios No Puede: Cómo Creer En Dios Y El Amor Después de la Tragedia, El Abuso Y Otros Males

Libro Dios No Puede: Cómo Creer En Dios Y El Amor Después de la Tragedia, El Abuso Y Otros Males

Las personas heridas hacen preguntas sinceras acerca de Dios y el sufrimiento. Algunas "respuestas" que reciben apelan al misterio: "los caminos de Dios no son nuestros caminos." Algunas respuestas dicen que Dios permite el mal por algún propósito mayor. Algunas dicen que el mal es castigo de Dios. Las respuestas usuales fracasan. No apoyan la verdad de que Dios ama a todos todo el tiempo. Dios No Puede da una respuesta creíble a por qué un Dios bueno y poderoso no impide el mal. El autor Thomas Jay Oord dice que el amor de Dios es inherentemente no controlador. Dios ama a todas las...

¿por Qué y Cómo Contárselo a Los Otros?

Libro ¿por Qué y Cómo Contárselo a Los Otros?

This is a chapter from Nicky Gumbel's book, Questions of Life, and the thirteenth talk on Alpha. Nicky Gumbel discusses how telling others about our faith can be a natural part of our relationship with God. This booklet may be given to a guest who missed this Alpha talk. This resource is written in Spanish.

A vueltas con la religión

Libro A vueltas con la religión

A vueltas con la religión Este libro es un ejercicio de pausada y serena escucha. A sus páginas se asoman los esfuerzos de los que intentaron aunar fe y razón: se evoca también a los que, sensibles a la bondad y a la belleza, a la ética y a la estética, indagaron en su vecindad con la religión; sin olvidar el contrapunto fatal de lo bueno y del o bello: el mal. Y hay un capítulo dedicado a los místicos. Sin ellos, la religión se asemejaría a un museo ql que le han robado sus mejores cuadros.

El Cristo filósofo

Libro El Cristo filósofo

Frédéric Lenoir relata aquí el destino paradójico del cristianismo y nos invita a releer los Evangelios desde una perspectiva radicalmente nueva.La democracia y los derechos humanos tienen su origen en Occidente y no en India, China o el Imperio Otomano. El motivo es que Occidente se apoya en la tradición cristiana cuya base no es solamente religiosa sino ética y filosófica.El mensaje de los Evangelios se fundamenta en la fe en Dios, pero Cristo enseña también una ética de alcance universal: dignidad igualitaria, justicia y distribución de los recursos, no violencia, emancipación...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas