Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ella, mi sueño y el mar

Resumen del Libro

Libro Ella, mi sueño y el mar

Reúne una colección de cuentos románticos que se puede leer y entender como una novela a cuadros en la que los protagonistas, la Princesa y su eterno enamorado Óscar, se buscan a través del tiempo y el espacio, confundidos entre anécdotas de la historia universal y los mundos maravillosos. Los relatos se escriben en un lenguaje muy lírico y contemporáneo, con profusión de fábulas e imágenes, llenos de imaginación y fantasía. En este hermoso libro se reviven y actualizan los valores primordiales del romanticismo: el amor, la búsqueda del infinito, el heroísmo y, cómo no, la tragedia.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Perdomo Gamboa, Óscar

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

3.2

35 Valoraciones Totales


Biografía de Perdomo Gamboa, Óscar

Óscar Perdomo Gamboa es un destacado escritor y poeta colombiano, nacido en la ciudad de Calí en 1971. Su obra abarca una variedad de géneros literarios, desde la poesía hasta la narrativa, y ha sido reconocida por su profundidad y la riqueza de sus imágenes. Su carrera literaria ha estado marcada por una exploración constante de la identidad, la memoria y el sentido de pertenencia.

Desde joven, Perdomo Gamboa mostró un interés notable por la literatura. Estudió Literatura y Filosofía en la Universidad del Valle, donde también se involucró en la vida cultural de la región. Durante sus años universitarios, comenzó a asistir a talleres literarios y a participar en grupos de poesía, lo que le permitió conectarse con otros escritores y poetas emergentes. Este entorno le proporcionó la inspiración y el apoyo necesarios para comenzar a publicar sus primeras obras.

Uno de los elementos más característicos de su poesía es el uso de imágenes vívidas y un lenguaje que evoca la riqueza de la cultura colombiana. Además, a lo largo de su carrera, Perdomo Gamboa ha sido un ferviente defensor de la literatura como herramienta de cambio social. A través de su trabajo, ha abordado temas como la violencia, la desigualdad y la memoria histórica, reflejando el contexto sociopolítico de Colombia en sus versos.

  • Poesía: Su primer libro de poesía, "Las huellas del fuego", fue bien recibido por la crítica y le valió varios premios literarios en Colombia.
  • Narrativa: Además de la poesía, Óscar Perdomo Gamboa ha incursionado en la narrativa con cuentos y novelas, donde su estilo narrativo se caracteriza por una prosa fluida y reflexiva.
  • Reconocimientos: Su obra ha sido reconocida en diversos certámenes literarios, consolidando su posición dentro del panorama literario colombiano contemporáneo.

En su labor como escritor, Perdomo Gamboa no solo se ha dedicado a escribir, sino también a promover la literatura en su comunidad. Ha participado activamente en talleres de escritura creativa y ha colaborado con diversas iniciativas culturales en su ciudad natal. Su compromiso con la educación y la divulgación de la literatura se refleja en su participación en eventos y festivales literarios, donde ha compartido su experiencia con nuevas generaciones de escritores.

A lo largo de su carrera, Óscar Perdomo Gamboa ha mantenido una voz distintiva que lo diferencia en el ámbito literario. Su enfoque hacia el análisis de la realidad colombiana y su habilidad para tejer experiencias personales con las colectivas han hecho que su obra resuene con un amplio público. Su legado literario continúa inspirando a muchos, y su poesía sigue siendo un reflejo de la lucha y la resiliencia del pueblo colombiano.

En las últimas décadas, ha publicado varios libros más, consolidando su lugar como uno de los poetas más importantes de su generación. La obra de Óscar Perdomo Gamboa se ha traducido a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz llegue a un público internacional, promoviendo así una mayor comprensión de la realidad y la cultura colombiana.

A medida que continúa su trayectoria literaria, Óscar Perdomo Gamboa sigue siendo un ferviente defensor de la literatura como un medio para explorar y comprender el mundo que nos rodea. Su capacidad para captar la complejidad de las emociones humanas y las realidades sociales le ha asegurado un lugar destacado en la literatura contemporánea y su legado seguirá influyendo en futuras generaciones de escritores y lectores.

Otros libros de Crítica Literaria

Seré amado cuando falte

Libro Seré amado cuando falte

«Este libro es la prolongación literal de otro que publiqué en 1997, Mano de sombra. Si aquel volumen recogía ciento cuatro artículos, correspondientes a dos años de tarea, el presente reúne veinticuatro meses más de opiniones sin cuento... Me despedí entonces diciendo que al releer todas las piezas seguidas había tenido la impresión de haber opinado demasiado. Así que imagínense ahora, tras otras ciento cuatro. No sé cómo nadie consiente, tras tanto tiempo, que le siga reventando los domingos.» Así dice Javier Marías en el preámbulo a Seré amado cuando falte. Pero quizá...

Winter Rules

Libro Winter Rules

This work features the best bibliography ever assembled on commonplace books and literature in English. The book focuses on writing, writers and the joys as well as travails of travel.

El viaje de invierno & sus continuaciones

Libro El viaje de invierno & sus continuaciones

Tras llegar al final de su maratón, el lector, mareado sin duda por las elucubraciones, las fantasías y los inventos tan inverosímiles como escandalosos de los oulipianos (incluso de los oulipianos disfrazados), se alegrará, pienso, al ver cómo se restaura la simple y sobria verdad histórica en torno al “caso Hugo Vernier”. Jacques Roubaud, del posfácio del libro. En 1979 Georges Perec publicó El viaje de invierno, un relato breve en el que cuenta la historia de un joven profesor de literatura que descubre un libro fascinante, llamado justamente El viaje de invierno, de un autor...

El viajero, la torre y la larva

Libro El viajero, la torre y la larva

Ésta obra por primera vez traducida al español, nos invita a analizar "el acto de leer" a través del uso de metáforas donde el lector es un viajero dentro del libro que cual mundo, extenso, peligroso, salvaje, abierto al descubrimiento y la transformación, nos atrapa. ¿Cómo es este viajero?, ¿qué peligro hay con alienarse del mundo?, ¿Cómo desarrollar el potencial creativo al leer?, todas estas respuestas se encuentran a lo largo de este viaje ameno y lleno de interesantes citas de autores clásicos y personajes ilustres.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas