Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El libro del tiempo y de la eternidad

Resumen del Libro

Libro El libro del tiempo y de la eternidad

Mucho tiempo ha tenido que pasar, antes de que esta edición española haya podido ver la luz. Para mayor alegría, sin duda. Friedrich Weinreb despliega en este libro su inmenso saber, sus conocimientos recogidos en la tradición judía que, como sabemos, remonta a los tiempos del Sinaí. Tiempos de Moisés, Moshé 40-300-5, se escribe igual que ha-Shem 5-300-40. Curiosa coincidencia. El libro que tenemos en mano es una colección de piedras preciosas, diamantes, rubíes, zafiros, esmeraldas preciosamente envueltas, para que, al desembalar, sintamos el olor y la melodía del mundo de su procedencia. No existe otro mundo de mayor belleza, de mayor alegría, y poder desembalar tal regalo, es ya en sí, un obsequio grandioso. Friedrich Weinreb es uno de los hombres muy grandes del siglo pasado. Su visión de unidad, tan aguda y clara, y sus grandes cualidades de narrativa han permitido que podamos hoy disfrutar de textos y comentarios que hubiese sido muy difícil encontrar, sin él. Él transmite palabras de la tradición judía, de la Torá hablada. A veces, palabras arriesgadas, que se escriben con cierto temor, pero, como él mismo dice, el secreto se protege a sí mismo. Estoy convencida de que así es. El secreto está tapado por un velo, que impide la mirada profana. Deseo pues que el lector sea capaz de desembalar el regalo y de disfrutar de su excepcional contenido. Con la alegría consiguiente.

Ficha Técnica del Libro

Cantidad de páginas 372

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

4.1

25 Valoraciones Totales


Biografía de Friedrich Weinreb

Friedrich Weinreb, nacido el 6 de diciembre de 1910 en Viena, Austria, y fallecido el 21 de enero de 2009 en el mismo lugar, fue un reconocido escritor y pensador que se destacó por sus contribuciones a la literatura y el pensamiento judío. Desde una edad temprana, Weinreb mostró un gran interés por la literatura y la filosofía, influenciado por el rico entorno cultural de la capital austriaca. Su herencia judía y su entorno multicultural moldearon su visión del mundo, la cual se refleja en su obra.

En su juventud, Weinreb estudió en el Gymnasium, donde se interesó por diversas disciplinas, entre ellas la historia del arte y la filosofía. Después de completar sus estudios, se convirtió en un ferviente defensor de la cultura judía y se dedicó a explorar las tradiciones y textos sagrados de su pueblo, lo que le proporcionó una profunda comprensión del judaísmo y su influencia en la cultura europea. Esta exploración intelectual le permitió convertirse en un ferviente defensor del pensamiento judío contemporáneo, lo que se tradujo en su escritura.

Durante la década de 1930, Weinreb se trasladó a Berlín, donde trabajó en varios medios de comunicación y comenzó a publicar sus primeras obras. Sin embargo, la llegada del régimen nazi a Alemania marcó un giro drástico en su vida. Como judío, enfrentó la persecución y se vio obligado a abandonar Alemania en 1938. Después de una serie de movimientos a través de Europa, finalmente encontró refugio en los Países Bajos, donde continuó su actividad literaria y cultural.

La Segunda Guerra Mundial tuvo un impacto profundo en Weinreb. Durante el conflicto, fue arrestado y enviado a un campo de concentración, pero logró escapar y se unió a la resistencia judía. Esta experiencia marcó su vida y su escritura, y temas como la resistencia y la identidad judía permean su obra posterior. En 1943, logró escapar a Suiza, donde continuó su carrera literaria y se estableció como una figura destacada en la comunidad cultural judía.

Después de la guerra, Weinreb se dedicó a la enseñanza y la escritura. En 1948, publicó su obra más influyente, "El sentido de la historia judía", donde ofreció una reflexión profunda sobre la historia del pueblo judío y su lugar en el mundo contemporáneo. A través de su escritura, Weinreb buscó revivir la identidad y cultura judías y confrontar las sombras del pasado. Su estilo literario, que combinaba la narración con la reflexión filosófica, atrajo a lectores de diversas tradiciones y antecedentes.

A lo largo de su vida, Weinreb publicó numerosos libros, ensayos y artículos en diversos ámbitos, centrándose en temas como la identidad judía, la literatura, el arte y la filosofía. Su capacidad para abordar cuestiones complejas de manera accesible lo convirtió en un autor respetado y una voz influyente dentro de la comunidad judía y más allá. Algunos de sus trabajos más notables incluyen "La búsqueda del alma judía" y "Cuentos de la tradición judía", que exploran la rica herencia cultural y espiritual del judaísmo.

En su vida personal, Weinreb fue un apasionado defensor de los derechos humanos y un activista comprometido con la justicia social. Su experiencia como sobreviviente del Holocausto lo llevó a dedicarse a la educación y la conciencia sobre la historia judía, abogando por una mayor comprensión y reconciliación en la posguerra. En sus últimos años, Weinreb continuó escribiendo y participando en conferencias y talleres, dejando un legado que perdura hasta nuestros días.

Friedrich Weinreb falleció en 2009, pero su legado literario y su compromiso con la cultura y la identidad judía continúan inspirando a nuevas generaciones. Su obra sigue siendo un testimonio de la resiliencia del espíritu humano y la importancia de recordar y aprender del pasado.

Más libros de Friedrich Weinreb

Experiencias divinas

Libro Experiencias divinas

Si yo les hablo a ustedes de las experiencias divinas de la Biblia, no lo hago como un teólogo para el que la Biblia es una acumulación de relatos y comunicaciones que han ocurrido hace miles de años y que luego, pasando por varios redactores, han encontrado su forma definitiva en el texto que tenemos hoy delante. Para mí -y naturalmente no solo para mí- la Biblia es una experiencia y ciertamente no un objeto de estudio. Además, creo que solo se puede vivir la Biblia. Si se la estudia, es como si miráramos a un atlas anatómico para llegar a conocer al ser humano. Hay toda clase de...

Otros libros de Biografía

Isaiah Berlin

Libro Isaiah Berlin

Isaiah Berlin nunca quiso escribir su autobiografia -'No me considero un terna de reflexion lo suficientemente importante o interesante'-, dijo en una ocasion. Pero para muchos era justamente lo contrario: no solo era uno de los principales filosofos liberales de este siglo, sino que su propia vida fue una vivida y apasionante cronica de nuestro tiempo.A lo largo de su vida, Berlin (1909-1997), formado en tres grandes tradiciones - rusa, judia y britanica - fue testigo de las principales corrientes del siglo. Nacido en Riga (Letonia) en 1909, vivio de nino la revolucion rusa en San...

Nuestra hambre en La Habana

Libro Nuestra hambre en La Habana

Nuestra hambre en La Habana es un libro de memorias personales de esa posguerra sin guerra que en la Cuba de la década de 1990 recibió el curioso eufemismo de «Período Especial». En tono tragicómico, el autor describe y explica la debacle que llevó a los gatos y las pieles de plátanos a la condición de manjares, a los cerdos a la de mascotas urbanas criadas en bañeras y a la práctica desaparición del transporte público, la gastronomía y las bebidas alcohólicas. Una catástrofe nacional contada a través de las experiencias personales de quien trabajó en una escuela, un museo y ...

EL CAIMÁN ROJO

Libro EL CAIMÁN ROJO

El autor nos relata y nos transporta con maestría, a un momento de su vida y a Cuba...y nos explica... La amarga experiencia que viví en Cuba comunista, puede servir para abrir los ojos a la juventud de los países democráticos del mundo, en particular a los de América Latina y especialmente en Venezuela. Pasaron diez años cuando Fidel Castro tomó las riendas del poder y tenía 25 años de edad, entonces recordé lo que había leído cuando estudiaba, y comprendí que las intenciones de Castro eran de corte comunista. A partir de ese día y por diez años mi vida fue un infierno, y la...

El Mago

Libro El Mago

"Fernando Morais, periodista y escritor brasileño de reconocido prestigio, nos presenta la trayectoria de uno de los grandes mitos de nuestro tiempo: Paulo Coelho, un narrador universal que ha alcanzado la magnífica cifra de 100 millones de libros vendidos en todo el mundo. Su novela El Alquimista se puede leer en 67 lenguas, lo que la convierte en la obra más traducida de la literatura." --

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas