Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El juicio sobre la suficiencia en la ejecución de las sentencias de condena dineraria

Resumen del Libro

Libro El juicio sobre la suficiencia en la ejecución de las sentencias de condena dineraria

Un estudio doctrinal con proyección práctica sobre el proceso de ejecución desde una particular perspectiva. Los mandatos jurídicos: Es obligado cumplir las sentencias (...) (art. 118 CE) y Las sentencias se ejecutarán en sus propios términos (art. 18.2 LOPJ), reclaman el establecimiento de un programa legal de la actuación jurisdiccional que permita confiar en la eficacia del proceso de ejecución como instrumento idóneo para otorgar la tutela efectiva. En este programa se hallan diversos elementos configuradores de la actuación; entre ellos, la adecuación de los instrumentos ejecutivos preparados para dar satisfacción a los titulares de los derechos. Adecuación significa correspondencia entre el instrumento a utilizar y el fin a conseguir. El legislador determina y muestra en las leyes procesales la extensión de su programa para la ejecución -instrumentos- y, por ello, el alcance máximo al que aspira para entender que ha sido satisfecha jurídicamente la tutela concedida en la sentencia de condena. Ahora bien, el aseguramiento de la efectividad de tal sentencia no puede obtenerse de cualquier manera para el ejecutante o para el ejecutado; a costa de excesos o defectos en perjuicio de uno u otro. Por eso, en el programa se inserta otro elemento configurador al que tiene que conformar su actuación el órgano ejecutor: el criterio de suficiencia, que sirve para determinar el equilibrio entre el provecho que busca el ejecutante y el coste que ha de soportar el ejecutado. En esta obra se ofrece el estudio del proceso de ejecución desde esta perspectiva. Pero, sobre todo, el análisis del criterio aludido, en cada una de las fases de la ejecución de la sentencia de condena dineraria, redunda en beneficio del mejor conocimiento de este proceso y de sus posibilidades prácticas para lograr su mayor rendimiento.

Ficha Técnica del Libro

Cantidad de páginas 190

Autor:

  • Ángel Bonet Navarro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

4.2

90 Valoraciones Totales


Otros libros de Derecho

Derecho Público Romano

Libro Derecho Público Romano

El Derecho Romano constituye la experiencia jurídica más paradigmática de la historia europea. La relegación que históricamente se ha producido en el estudio del Derecho Público Romano no se justifica, a juicio del autor, en atención a la unidad de la ciencia jurídica, y del propio Derecho Romano, como ordenamiento global de la comunidad política romana, a la necesidad de explicar la norma jurídica en el contexto político y socioeconómico en el que nace, y a las múltiples y variadas enseñanzas que depara el estudio de los principios y normas constitucionales, administrativas,...

Competencia global

Libro Competencia global

Derecho, competencia y mercados globales; La soberanía como marco legal de competencia global; Derecho global de la competencia: un proyecto concebido y abandonado; Solución de la soberania; extensión del alcance de las leyes nacionales; Globalización y derecho de competencia; conflicto, incertidumbre y la promesa de convergencia; Experiencia local y derecho global de competencia; Derecho antimonopolios norteamericano: modelo y enfoque; Derecho de competencia en Europa: mercado comunidad e integración; Globalización desarrollo y otros actores: ampliación del enfoque; Derecho de...

Tarjetas y créditos revolving o rotativos. La usura y el control de transparencia

Libro Tarjetas y créditos revolving o rotativos. La usura y el control de transparencia

La tarjeta o crédito revolving como producto crediticio supone la puesta a disposición del cliente de una línea de crédito hasta un límite pactado que, se paga de forma aplazada, mediante unas cuotas periódicas fijadas en el contrato, que pueden consistir bien en un porcentaje de la deuda o en una cuota fija, que el cliente puede elegir o variar dentro de unos mínimos fijados por la entidad. Estas cuotas que se abonan, pueden volver a formar parte del crédito disponible, renovándose de manera automática a su vencimiento mensual y, sobre el capital dispuesto se aplica el tipo de...

El principio de no confiscatoriedad en materia tributaria

Libro El principio de no confiscatoriedad en materia tributaria

La articulación de toda estructura normativa en beneficio de la justicia tributaria que debe inspirar cualquier medida en la imposición de los tributos, debe estar presidida por los principios constitucionales del artículo 31.1 de la Constitución española de 1978, que constituyen el fundamento y la unidad del sistema tributario, donde debe destacar por su correspondencia con ellos y por su trascendencia como orientación de nuestro ordenamiento jurídico, el principio de no confiscatoriedad en materia tributaria. La relevancia jurídica de éste como exigencia de no confiscatoriedad que...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas