Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El cuerpo creativo

Resumen del Libro

Libro El cuerpo creativo

El Cuerpo Creativo, Taller Cubano para la Enseñanza de la Composición Coreográfica de María del Carmen Mena Rodríguez El Cuerpo Creativo. Taller Cubano para la Enseñanza de la Composición Coreográfica indaga y analiza las principales fuentes teóricas y prácticas, que han estado vinculadas a la enseñanza de la composición coreográfica en Cuba. La concepción del cuerpo creativo posibilita vincular los cuerpos del estudiante-bailarín, el grupo de clase-profesional, el maestro-coreógrafo en el hacer y el sentir de la danza, tanto en los procesos creativos, en la proyección artística y en las experiencias pedagógicas. Esos cuerpos, de forma individual o colectiva, dialogan, crean, expresan y comunican la danza como resultado de su propia existencia. Por esta exploración, María del Carmen Mena Rodríguez recibió el Premio Anual de Investigación en la categoría de «Aporte más Util a la Enseñanza Superior», en el Instituto Superior de Arte de La Habana, en el año 2003. El texto se estructura en tres apartados: • La enseñanza de la Composición Coreográfica • Fundamentos para la enseñanza de la Composición Coreográfica • Una propuesta pedagógica La Autora María del Carmen Mena Rodríguez nació en 1961. Graduada de bailarina y profesora de danza moderna y folklórica de la Escuela Nacional de Danza (END) Moderna y Folklórica (1979). Licenciada en Arte Danzario, Instituto Superior de Arte (ISA, 1994). Master en Educación por el Arte y Animación Sociocultural (ISA, 2003). Fue Subdirectora de la especialidad de danza, en la Escuela Nacional de Arte de La Habana y Vi­ce­de­ca­na de Danza de la Facultad de Artes Escénicas del ISA. Es profesora en el ISA y en la END. Ha impartido cursos de expresión corporal, improvisación y composición coreográfica en Cuba, Nicaragua, Guyana, México y República de Guinea. Es miembro del Consejo Científico del Centro Nacional de Escuelas de Arte de Cuba. Ha confeccionado programas de estudio, diplomados y maestrías, para los diferentes niveles de la enseñanza artística cubana. Invitada como presidenta y miem­bro del jurado, en varios concursos de coreografía y festivales. Participa en diferentes eventos científicos y culturales cubanos, con trabajos teóricos, talleres y coreografías. Ha recibido el Sello Cinco Años de Tareas de Dirección (1984), Diploma al Mérito Pedagógico (1994), Distinción por la Educación Cubana (1999), Medalla Raúl Gómez García (2003), 2º Premio de Coreografía en el VII Encuentro Internacional de Paisajes Urbanos de La Habana (2002). Con El Cuerpo Creativo, recibió el Premio Anual de Investigación en la Categoría de Aporte más Util de la Enseñanza Superior, en el ISA (2003). La coleccion. Súlkary Cuba Cuba es un país que ha dado mucho a todos los géneros de la danza. Los bailes populares cubanos, el ballet clásico, la danza moderna y contemporánea, la danza-teatro y el fol­klore en sus más diversas variantes, han conseguido un nivel elegante y distinguido. Súlkary es una vieja representación que se bailaba en el Alto Volta, antiguo nombre de lo que hoy se conoce como Burkina Faso, en África. Sin embargo, para los cubanos el significado de esta palabra es inmenso, y adquiere un matiz diferente. Pues Súlkary es el nombre de una gran coreografía de la danza cubana, creada por Eduardo Rivero en 1970, pieza que marcó un momento medular para el desarrollo del movimiento coreográfico en Cuba. Es la obra que ofreció una identidad en la danza. Los libros de esta colección editada por Balletin Dance, tendrán esa huella. Abarcarán estudios sobre todos los géneros de la danza cubana. Sus protagonistas serán maestros, historiadores, críticos, coreógrafos, diseñadores, bailarines, en fin, personas que viven con y para la danza, en el vasto camino de la investigación, la docencia, y la historia. Con estos títulos queda abierta la serie, de este pequeño país cuya danza llegó a los escenarios...

Ficha Técnica del Libro

Tñitulo Secundario : Taller Cubano para la Enseñanza de la Composición Coreográfica

Cantidad de páginas 72

Autor:

  • María Del Carmen Mena Rodríguez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

4.6

28 Valoraciones Totales


Otros libros de Arte

Contra el bienalismo

Libro Contra el bienalismo

El arte en el tiempo crítico de la globalización ha encontrado su refugio dorado en las bienales y las ferias de arte, que convierten la experiencia estética en una entrega absoluta a la espectacularización. Desde el reality-show a la violencia expandida mediáticamente se impone un imaginario cruel y, al mismo tiempo, banal que deriva en tendencias artísticas como la estética relacional, las letanías del conceptualismo “institucional” o la obsesión por el archivo. En un mundo delirante proliferan actitudes delirantes y da la impresión de que los freaks toman el mando de las...

Monet

Libro Monet

Para Claude Monet, el que se le considerara “impresionista” fue siempre un motivo de orgullo. A pesar de todas las críticas que se han hecho a su trabajo, siguió siendo un verdadero impresionista hasta el final de su muy larga vida. Lo era por convicción profunda y, por el impresionismo, pudo haber sacrificado muchas otras oportunidades que su inmenso talento le ofrecía. Monet no pintaba composiciones clásicas con figuras y nunca fue retratista, aunque su entrenamiento profesional incluía estas habilidades. Eligió un solo género y lo hizo suyo: el paisajismo, y en él logró un...

Puerto Rico--arte e identidad

Libro Puerto Rico--arte e identidad

"Examina el desarrollo de las artes plasticas puertorriquenas en busca de aquellos rasgos que afirman su identidad como pueblo diferenciado. Contiene mas de 100 fotos a color y otras tantas en blanco y negro."--Amazon.

El pasado es el destino

Libro El pasado es el destino

La guerra civil española (1936-1939) asoló nuestro país con una contienda fratricida que dejaría huellas indelebles en varias generaciones de españoles. Al tiempo, otro combate no menos intenso se libró en el terreno de las ideas, cuya máxima expresión serían la propaganda política y los medios de comunicación de masas. Todas las disyuntivas internacionales (democracia/totalitarismos, intervencionismo/ solidaridad, guerra total/defensa popular, nuevos sistemas de producción de imágenes/instrumentalización política) se dieron cita en nuestro territorio creando un nuevo...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas