Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

De Doña Bárbara al neoliberalismo

Resumen del Libro

Libro De Doña Bárbara al neoliberalismo

Este libro aborda las relaciones entre modernidad y escritura: es decir, como esta ultima no solamente la elabora y la refleja, sino que se resiste ante aquélla. En tal sentido, se estudian los textos de Rómulo Gallegos, Enrique López Albújar, Mario Vargas Llosa, Mario Benedetti, Alfredo Bryce Echenique, y la reciente dramaturgia peruana. En el capítulo inicial se analiza en Doña Bárbara las relaciones entre la letra y la palabra oral y cómo detrás de ellas se instala el intento de incorporar la otredad (las poblaciones del llano, en este caso) a un proyecto de modernidad que buscaba crear la imagen de una nación homogénea. De manera similar a lo expresado en Doña Bárbara, en la obra indigenista de López Albújar, el otro -en este caso las comunidades indígenas de los Andes- también se representa con el propósito de ser asimilado al mundo moderno. Cuando Mario Vargas Llosa publica El hablador, se ha producido una serie de textos que optan por imaginar una sociedad pluricultural. El hablador deconstruye ese tipo de propuesta y con ello concibe al modernismo como “la cultura”, mientras que las culturas indígenas estarían condenadas a la desaparición. Asimismo, en el libro se analiza la propuesta de una modernidad socialista. En tal sentido se estudian la ensayística y la novelística de Mario Benedetti. Tanto por medio de un género como de otro, Benedetti critica la modernidad capitalista alcanzada en la sociedad uruguaya, la cual ingresó en una grave crisis a mediados de los cincuenta. Para Benedetti la modernidad plena puede ser vivida gracias a otro modelo: el socialismo. En el capítulo sobre la novelística de Bryce Echenique se analiza cómo los procesos de modernización afectaron a los grupos tradicionales de poder. En textos como La última mudanza de Felipe Carrillo y No me esperen en abril se construye una “novela caótica” cuya aparente incongruencia formal da cuenta del desconcierto de la oligarquía y de su incapacidad para ajustarse al nuevo orden causado por la modernidad. Finalmente, el libro incluye un capítulo sobre la dramaturgia peruana producida en los años noventa. Esta dramaturgia reciente representa la familia como una alegoría que no sólo critica la política neoliberal sino que deconstruye los modelos de modernidad -el capitalismo y el socialismo- que han fracasado en resolver los problemas socio-económicos de las sociedades latinoamericanas.

Ficha Técnica del Libro

Tñitulo Secundario : Escritura y modernidad en América Latina

Cantidad de páginas 144

Autor:

  • Castro Urioste, José

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

5.0

31 Valoraciones Totales


Otros libros de Ciencias Sociales

El caso Sodalicio II

Libro El caso Sodalicio II

Este nuevo libro viene a ahondar el tema que abordaron los periodistas Pedro Salinas y Paola Ugaz luego de varios años de investigación, y hace un minucioso seguimiento al caso más sonado y escandaloso en la historia de la iglesia católica en el Perú. El Caso Sodalicio (Planeta, 2017), en su momento puso al día a los lectores acerca de las consecuencias que supuso quitarle el velo a la sórdida realidad oculta de una de las organizaciones católicas más poderosas del país. En esta entrega, que contiene muchísima información actualizada, el seguimiento al caso recorre los derroteros...

Manual para el cultivo de frutales en el trópico. Uchuva

Libro Manual para el cultivo de frutales en el trópico. Uchuva

La fruticultura es, sin duda alguna, una de las actividades más emocionantes del ámbito agrícola. En todas las épocas, las frutas han jugado un papel muy importante en la nutrición del hombre. El hombre logró aprovechar las distintas especies silvestres y crear a través del fitomejoramiento continuo variedades más grandes y con mejores cualidades. Los antiguos romanos sabían sobre la poda, el injerto y el raleo de frutos, pero no comprendían porqué estas prácticas eran benéficas; sin embargo, aun ahora no existen explicaciones adecuadas para fenómenos de incompatibilidad de...

50 cosas que hay que saber sobre management

Libro 50 cosas que hay que saber sobre management

Muchas de ellas de corte clásico, como el contenido de las competencias esenciales, estrategia corporativa, curva de experiencia, innovación, liderazgo, outsourcing o alianzas estratégicas; pero al mismo tiempo recoge ideas innovadoras como son las relacionadas con la Responsabilidad Social Corporativa, la economía del conocimiento, organizaciones de aprendizaje, estrategias de océanos azules o web 2.0. Cada uno de estos conceptos viene recogido en un máximo de cuatro páginas, por lo que la lectura es amena e interesante. Al mismo tiempo el índice y el glosario permiten acceder a...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas