Barcelona LLibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

¿Cómo poner en práctica el gobierno abierto?

Resumen del Libro

Libro ¿Cómo poner en práctica el gobierno abierto?

El libro responde a la pregunta que plantea en su título (¿Cómo poner en práctica el gobierno abierto?), mostrando como guía de trabajo a juristas interesados las múltiples aristas que presentan tanto el denominado «Gobierno abierto» como los «datos abiertos», términos relacionados con los primeros. Los trabajos, articulados en doce capítulos, dan respuesta a la interrogante del título mostrando dos respuestas básicas: las razones de la amplia aceptación que los términos tienen, y la advertencia sobre las lagunas, oscuridades y limitaciones que su regulación y práctica contienen. Entre los autores se encuentran: Débora Anselmo: Softplan. Florianópolis. Aurelio Barrio Gallardo: Profesor Contratado Doctor de Derecho Civil. Universidad de Zaragoza. Vinícius Borges Fortes: Professor Permanente Doctor Direito. IMED – Faculdade Meridional. Passo Fundo. Jesús Fernando Escanero: Catedrático. Departamento de Farmacología y Fisiología. Universidad de Zaragoza. Fernando Galindo: Catedrático de Filosofía del Derecho. Universidad de Zaragoza. Francisco Javier García Marco: Catedrático de Biblioteconomía y Documentación. Universidad de Zaragoza. Ana Gascón Marcén: Profesora Contratada Doctora Interina de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales. Universidad de Zaragoza. Francisco de Asís González Campo: Profesor Asociado Derecho Procesal. Universidad de Zaragoza. Alejandro González-Varas Ibáñez: Profesor Titular Derecho Eclesiástico del Estado. Universidad de Zaragoza. Manuel Guerra: Profesor Titular. Departamento de Farmacología y Fisiología. Universidad de Zaragoza. Pablo Jarne Muñoz: Profesor Ayudante Derecho Mercantil. Universidad de Zaragoza. Pilar Lasala Calleja: Profesora Titular de Estadística e Investigación Operativa. Universidad de Zaragoza. Tiago Melo: Softplan. Florianópolis. Aires José Rover: Professor Associado, Direito e Engenharia e Gestão do Conhecimento. Universidade Federal de Santa Catarina. Florianópolis. Marisol Soria: Profesora Contratada. Departamento de Farmacología y Fisiología. Universidad de Zaragoza.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas: 220

Autor:

  • Vinícius Borges Fortes
  • María Pilar Lasala Calleja
  • Pablo Jarne Muñoz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Libro

Puntuación

Famoso

3.6

72 Valoraciones Totales


Otros libros de Derecho

Crónica de juegos y maquinaciones políticas

Libro Crónica de juegos y maquinaciones políticas

Con base en opiniones de Henry Bradford y Juan Fernando Cristo, se puede decir que Crónicas de juegos y maquinaciones políticas es no solo una recopilación de diferentes artículos, que refleja sucesos y problemáticas a las que el país se ha enfrentado en los últimos cinco años, sino un análisis que muestra la importancia de la política exterior, la cual se debe construir teniendo en cuenta la política interior y el orden mundial. La diversidad de temas es amplia, así como las inquietudes, cuestionamientos e ideas que la autora, con su posición crítica genera alrededor de los...

Una apología del Derecho y otros ensayos

Libro Una apología del Derecho y otros ensayos

Los diez ensayos jurídicos que se recogen en este libro tratan sobre temas muy variados: el futuro del Derecho y de la filosofía del Derecho, el razonamiento jurídico, los límites del Derecho, el activismo judicial, los derechos humanos, el Derecho y la literatura...Todos ellos obedecen, sin embargo, a un mismo propósito de fondo que se concreta en la idea de que, en contra de lo que suele pensarse (de lo que suelen pensar los no juristas apoyándose —hay que reconocerlo— en formas de actuar bastante frecuentes entre los propios juristas), el Derecho es una empresa esencialmente...

El programa de investigación realista ante los nuevos retos internacionales del siglo XXI

Libro El programa de investigación realista ante los nuevos retos internacionales del siglo XXI

Este libro analiza y evalúa los desarrollos teóricos más recientes del realismo en Relaciones Internacionales. Tras reconstruir racionalmente sus últimos avances teóricos, recurriendo a la Metodología de los Programas de Investigación Científica de I. Lakatos, la autora reflexiona sobre el modo en que el realismo de nuestros días responde a hechos y dinámicas que revelan un sistema internacional en continua transformación. El análisis realizado muestra que el progreso teórico característico del realismo actual no ha impedido, sin embargo, su estancamiento en el terreno empírico.

El tratamiento normativo del discurso del odio

Libro El tratamiento normativo del discurso del odio

Estereotipo, prejuicio o discriminación son los tres grandes conceptos que informan la articulación de un discurso del odio que han propiciado un alineado debate respecto de un imposible concepto omnímodo de ciudadano frente a sujetos o grupos sociales, de características diversas (etnia, raza, religión, genero, ideología...). De esta forma, como una de las manifestaciones mas execrables del discurso del odio, se configuran los tipos penales relacionados con los denominados delitos de odio, que protegen bienes jurídicos tradicionales, pero cuya vulneración se produce mediando alguna...

Libros Recomendados 2023